14 de octubre de 2016 > 15 de octubre de 2016
Barcelona, España
Desde la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda – PACD Barcelona estamos organizando el #AuditFest; una propuesta para un encuentro que tendrá lugar el 14 y 15 de octubre centrado en temas de auditoría, gestión de deuda y otras políticas públicas municipales. El encuentro está dirigido tanto a técnicos municipales, regidores, concejales, interventores, y otros representantes políticos (en el gobierno o en la oposición), como a miembros de grupos políticos y militantes de movimientos sociales.
Contexto y propuesta:
A partir de las últimas elecciones municipales en mayo de 2015 ha habido un cambio de relaciones de poder institucional en muchos municipios a nivel de todo el Estado español. Numerosos grupos progresistas y candidaturas ciudadanas han conseguido representación en los consistorios municipales creando una nueva situación de oportunidades y retos.
Este nuevo panorama político ha dado lugar a que numerosos ayuntamientos se propongan iniciar auditorías ciudadanas de la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
y de la gestión publica y con ellas se planteen cuestiones como la no priorización del pago o incluso su impago en casos de deuda ilegítima. Otras cuestiones como la transparencia, el derecho a la información, la rendición de cuentas, el análisis y evaluación de las ciudadanas de la gestión pública, la (re)municipalización de los servicios, etc, se tornan políticas prioritarias para muchos consistorios.
Sin embargo el reto es poder disponer de herramientas para aterrizar esas demandas en propuestas, procesos y políticas públicas concretas, que cuenten además con la participación de la ciudadanía. Es por ello que desde la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) en Barcelona queremos organizar un evento que nos sirva precisamente para eso, para concretar las demandas sociales en políticas concretas y reales.
Lo hemos bautizado como #AuditFest: un encuentro de auditorías ciudadanas de la deuda y la gestión pública, en el que podamos compartir experiencias, dudas, propuestas, metodologías y herramientas para que unas mejores políticas públicas municipales por y para la ciudadanía sean realidad.
#AuditFest tendrá lugar el 14 y 15 de Octubre de 2016 en Barcelona (lugar pendiente de confirmación). La propuesta es destinar esos dos días (viernes y sábado) para realizar talleres y disponer de espacios de debate y trabajo conjunto, así como de espacios más abiertos (plenaria) y algún espacio lúdico para encontrarnos, conocernos y tejer redes.
El #AuditFest está dirigido a técnicos municipales, regidores, concejales, interventores, y otros representantes políticos (en el gobierno o en la oposición), miembros de grupos políticos (con o sin representación institucional) y militantes de organizaciones y movimientos sociales interesadas en los temas que vamos a tratar.
Para participar es necesario inscribirse en el siguiente formulario.
Programa:
A principios de septiembre confirmaremos el programa y los ponentes/dinamizadores de los diferentes talleres y conferencias. El programa provisional es el siguiente:
VIERNES 14
9:30h Bienvenida e inscripciones
10:00h – SALA PILAR VERS
¿Por qué una auditoría ciudadana municipal?
– PACD Barcelona, Jeza Goudinoff
10:30h SALA PILAR VERS
Experiencias internacionales de auditoria de la deuda
– PACD Barcelona / Ekona, Iolanda Fresnillo
– Plateforme d’audit citoyen de la dette publique en Belgique ACiDe – Jérémie Cravatte
– Debt Resistance UK – Fanny Malinen
12h Pausa Café (habrá café, té, zumos y tentenpié para los asistentes)
12:30h – SALA PILAR VERS
Taller sobre herramientas y metodologías: Presentación manual auditoría
– PACD Madrid, Yago Álvarez
– PACD Barcelona / Ekona, Itziar Gimenez
14h Comida en común – se facilitará comida a 10€ en la misma ubicación del evento y así compartir un espacio más distendido para tejer redes
15:30h – SALA PILAR VERS
Plenario – Experiencias y propuestas metodológicas para auditorías ciudadanas de la deuda, el gasto y la gestión pública
15:30h Experiencias en municipios
– Auditoria de la deuda y la gestión pública en el Ayto. de Madrid – Bibiana Medialdea, UCM / Ayto. Madrid
– Auditoria Ciudadana – Madrid Audita Madrid, PACD Madrid
– Auditoria Ciudadana de la deuda a Moià – Dídac Rimoldi, Asociación vecinal de afectados por la deuda municipal de Moià
17h Experiencias sectoriales
Audita Sanidad (Madrid) – Vicente Losada
– T-Mobilitat / Stop Pujades – Ariadna Cotén
18h Talleres simultáneos:
1. Participación ciudadana en la Auditoría – SALA ROMÁN POLANKIK
– Santa Cristina d’Aro – Sara Forq, Presupuestos Participativos
– Ayto. de Badalona – Fátima Taleb, Regidora de Participación / Rafa Crespo, Asesor en Participación
– Decidim.Barcelona – UOC / ALABS
2. Corrupción, filtraciones e intervencionismo ciudadano. Estrategias de judicialización de casos de corrupción – SALA PILAR VERS
– Xnet /15MpaRato – Simona Levi
– Col·lectiu Ronda – Carmen Herranz, abogada
20h-22h – ESPAI 14
Tejiendo Redes – Cena comunitaria y música
Conciertos: HcB y Loca Tangata
Cena comunitaria – se facilitará cena a 10€ en la misma ubicación del evento y así compartir un espacio más distendido para tejer redes
SÁBADO 15
10h Talleres simultáneos sobre gestión de deuda y finanzas municipales
1. Fiscalidad justa municipal – SALA ROMÁN POLANKIK
– Plataforma por la Fiscalidad Justa – Cecile Barbeito
– Ayto. de Sabadell – Albert Boada, Regidor de Nova economía y servicios centrales
– Ayto. de Badalona – José Téllez, Regidor de Badalona Democrática (Hacienda)
– Ekona – Elisa Covelo / Noel Huguet (Fiscalidad municipal con perspectiva de Género)
2. Mejoras en los procesos de compra y contratación pública – SALA PILAR VERS
– Ayto. de Barcelona, Barcelona Activa – Begoña Planas
– Otros ponentes pendientes de confirmación
11:45h Pausa café (habrá café, té, zumos y tentenpié para los asistentes)
12:15h Talleres simultáneos sobre otras políticas públicas alternativas
1. Austeridad y los límites normativos a la gestión municipal en favor de las mayorías – SALA PILAR VERS
– Ayto. de Madrid – Carlos Sánchez Mato, Concejal de Economía y Hacienda y miembro de IU, Attac y PACD.
– Ayto. de Cádiz – David Navarro, Concejal de Hacienda y Deuda / Demetrio Quirós, Asesor del Gabinete de Alcaldía
– Ayto. de Sevilla – Julián Moreno, Concejal de Participa Sevilla e Interventor municipal.
2. Municipalización y modelos de gestión pública y público-comunitaria de servicios y bienes comunes
Bienes comunes
En economía los bienes comunes se caracterizan por un modo de propiedad colectiva, que se diferencia tanto de la propiedad privada como de la pública. En filosofía hacen referencia a aquello que comparten los miembros de una misma comunidad, ciudad o la propia humanidad, desde un punto de vista jurídico, político o moral.
- SALA ROMÁN POLANKIK
– Ayto. de Molins de Rei – Josep Raventós, regidor de la CUP
– Ayto. de Ripollet – Pilar Castillejo, regidora de Decidim Ripollet
– Taula de l’aigua de Terrassa – Edurne Bagué
– Ayto. de Barcelona – Eloi Badia, Regidor de presidencia, agua y energía
14:00h Comida en común – se facilitara comida a precio asequible en la misma ubicación del evento y así compartir un espacio más distendido para tejer redes
16:00h – SALA PILAR VERS
PLENARIO DEBATE – Posibilidades, limites y estrategias para el impago de la deuda
18:30h – SALA PILAR VERS
CONFERENCIA – Estrategias a futuro para la creación de un frente municipal contra la deuda y la austeridad
PACD, Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda – Emma Avilés (PACD Bcn / ODG) y Yago Álvarez (PACD Madrid)
– Ayto. de Ripollet – Pilar Castillejo, Regidora de Decideix a Ripollet
– Ayto. de Oviedo – Rubén Rosón, Concejal de Economía / David Acera, Coordinador político del grupo municipal Somos Oviedo
– La Hidra / Fundación de los Comunes – Nuria Alabao
20:30h – ESPAI 14
Tejiendo redes - Cena comunitaria y música
Dj EconoCabreado y Dj Javi Dalton (de 21:30 hasta las 00:00)
Cena comunitaria – se facilitará cena a 10€ en la misma ubicación del evento y así compartir un espacio más distendido para tejer redes
Fuente: PACD
The CADTM autumn school are back!
29/09 > 1er/10
Liège (Belgique)
Les rencontres d’automne du CADTM sont de retour !
La Chine en Afrique : histoire d’amour ou péril mortel ?
The Debt Trap and the interlinked Crises
12/10 > 15/10
Marraquexe (Marrocos)
Assembleias do Banco Mundial/FMI: Contra-cúpula dos movimentos sociais Marrakech, 12 a 15 de outubro de 2023
12/10 > 15/10
Marrakech (Maroc)
Assemblées de la Banque mondiale/FMI :Contre-sommet des mouvements sociaux Marrakech, du 12 au 15 octobre 2023
12/10 > 15/10
Marrakesh (Morocco)
World Bank/IMF meetings: Counter-summit of social movements Marrakech, 12-15 October 2023
12/10 > 15/10
Marrakech (Marruecos)
Reuniones Banco Mundial/FMI :Contracumbre de los movimientos sociales Marrakech, 12-15 de octubre de 2023
Conferencia Internacional Soberanía Financiera
Les femmes et la reproduction, avec Leopoldina Fortunati