A partir del 27 de abril de 2022 se hicieron presentes en México referentes del CADTM - Internacional, desde su portavoz, Éric Toussaint hasta integrantes de la Coordinación del CADTM - AYNA. Fueron Invitados/as por la Promotora por la Suspensión de Pago de la Deuda Pública, YA, conformada por Sindicatos (SME, NCT, CNTE, UNT), organizaciones sociales y partidos políticos que estuvieron al frente de la organización de una nutrida agenda de encuentros, conferencias y debates, tanto en Ciudad de México (en la sede del Sindicato Mexicano de Electricistas) como en otras poblaciones (Guadalajara, Oaxaca, Puebla...) con una amplia y participativa concurrencia.
En este marco, también, se realizó la Asamblea Anual del CADTM - AYNA que estuvo acompañada (en su parte abierta) por integrantes de la Promotora por la Suspensión de Pago de la Deuda Pública y por representantes del Sindicato, ELA (de País Vasco).
El Día 1 de mayo, Día Internacional de los/as trabajadores/as, participamos de una multitudinaria y emocionante marcha desde la Plaza de la Revolución a la Plaza del Zócalo de Ciudad de México, donde se pronunciaron importantes y combativos discursos.
Las actividades continuaron varios días más en el marco del Foro Social Mundial (FSM) que se realizó en esta ciudad del 1 al 6 de mayo.
En este Boletín compartimos videos e informes acerca de las actividades, encuentros y conferencias que se realizaron, durante esta intensa semana, en esta ciudad cargada de historias y luchas.
En primer lugar, presentamos un video del Foro por la Abolición de las Deudas Ilegítimas, como así también, el video completo del Foro por el No Pago del Servicio de la Deuda en México y, en tercer lugar, se comparte el video de la
Conferencia Magistral de Éric Toussaint, en Oaxaca, sobre las deudas ilegítimas en América Latina y el mundo.
Se abordaron, también, los procesos de endeudamiento en América Latina y Caribe. Compartiendo información sobre luchas contra las deudas ilegitimas en Puerto Rico (Eva Prados) y Argentina (Julio Gambina).
Así mismo, compartimos el pronunciamiento de los movimientos sociales mexicanos organizados en la Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública, interna y externa.
Finalmente, ponemos a disposición dos interesantes artículos, uno de ellos de Pablo Moctezuma Barragán que desarrolla y analiza la experiencia histórica mexicana, tras las suspensiones de pagos. Planteando que es hora de suspender pagos y dar prioridad al problema interno, atender la pandemia y la crisis económica, Concluyendo que sólo será el pueblo movilizado el que lleve al gobierno a tomar esta medida. El otro artículo, elaborado por el economista de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Héctor Torres González, desarrolla un pormenorizado análisis de la Deuda Pública en México, del nuevo orden internacional y de la necesidad de que los países pobres y empobrecidos, por el neoliberalismo, reciban los recursos financieros que se destinan al pago de la deuda pública transfiriéndose a la solución de las necesidades y rezagos sociales.
Antes de despedirnos, recomendamos leer el reportaje realizado por Dora Villanueva, del periódico La Jornada, al portavoz del CADTM Internacional, Éric Toussaint, que hace mención a la autonombrada cuarta transformación (4T) en México, proceso que no ha significado un cambio de modelo económico.
Desde la Red CADTM – Internacional celebramos estos días de intensos debates y búsqueda de alternativas y, sobre todo la incorporación de la Promotora por la Suspensión de Pago de la Deuda Pública, ¡YA!, a nuestra Red. ¡En tiempos de incertidumbre y de crisis capitalista global es una luz de Esperanza!