12 de noviembre de 2020 por CADTM , Chris Den Hond
30 años desde que el Comité por la abolición de las deudas ilegítimas comenzó su militancia en los 4 continentes, junto a quienes luchan por la emancipación de los pueblos, contra el imperialismo, el colonialismo, el capitalismo y el patriarcado, con la deuda como ángulo de ataque.
Gravemente afectados por la Covid-19, los encuentros se hicieron en gran parte por internet,
con intervenciones de la RD Congo, de Marruecos, de Sri Lanka, de Francia, de Brasil, de India, de Sudáfrica, de Argentina…
Hagamos un pequeño viaje en el tiempo, cuando el CADTM tenía 20 años:
Myriam Bourgy:
Una organización como el CADTM muestra que es posible actuar directamente sobre una cuestión como la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
que parece difícil, pero que es crucial tanto en el Sur como en el Norte.
Virginie de Romanet:
El cambio de nombre en 2013 fue híper pertinente, pasó de ser el «Comité para la anulación de la Deuda del Tercer Mundo» a «Comité para la anulación de las deudas ilegítimas», ya que no se trabaja solo con los países del Sur, sino también con los países del Norte.
En los orígenes del CADTM
En los años 1980, en Cuba estaba Fidel Castro y en Burkina Faso Thomas Sankara quienes trabajaban para la anulación de la deuda.
Éric Toussaint:
Thomas Sankara, a partir de 1985 estaba convencido que era absolutamente necesario suspender el pago de la deuda. El 16 de octubre de 1987, hace 33 años y 2 días, fue asesinado. Sankara constituía una amenaza frente a los otros jefes de Estado y frente a las grandes potencias como Francia que considera que Burkina Faso, así como los otros países de África occidental, constituía su coto privado.
Y luego estaba la figura de Fidel Castro que llamaba a la suspensión del pago de la deuda bajo la consigna: la deuda es impagable e inmoral.
Todo eso generó un potente movimiento de solidaridad con los países del Tercer Mundo
y en 1989 se lanzó una gran campaña en Francia que se llamó «Ça suffat comme ci», en verlan (jerga), es decir «Ça suffit comme ça», ¡Ya es suficiente! o ¡Ya basta! Y siguiendo los pasos de esta gran iniciativa en Francia, que se hacía eco de lo que pasaba en América Latina y en África, nació el CADTM en marzo de 1990.
Virginie de Romanet:
No conocía absolutamente nada de la cuestión de la deuda. Tenía la idea general de que los países pobres se endeudaban y porque eran pobres no conseguían reembolsar sus deudas.
Estaba lejos de preguntarme si se había prestado deliberadamente para mantener dictaduras, el sistema capitalista, que los países las habían pagado muchas veces, y que continuaban endeudados, incluso más endeudados.
Najla Mulhondi:
Para mí, el vínculo entre colonialismo y deuda, es esa relación con la opresión, la dominación injusta, desigual, incluso inhumana.
Eva Betavatzi:
Descubrí el CADTM porque en 2013 y 2014 vivía en Atenas. Había perdido mi trabajo y me preguntaba por qué. Todo el mundo me decía que era la crisis de la deuda, que Grecia era una colonia de la deuda.
Me interesé en la cuestión de la deuda, así fue como descubrí al CADTM y comencé a trabajar con el equipo, para entender de dónde provenía la deuda griega.
En 2016, participé en la comisión de auditoría para la verdad sobre la deuda griega, que había ampliado su campo de análisis a las deudas privadas y especialmente a las deudas ligadas a la vivienda, ya que en esa época había muchos griegos que estaban amenazados de expulsión debido al no pago de sus créditos
Créditos
Suma de dinero que una persona (el acreedor) tiene el derecho de exigir de otra persona (el deudor).
Créditos privados
Préstamos concedidos por los bancos comerciales, sea cual sea el prestatario.
Créditos públicos
Préstamos concedidos por acreedores públicos, sea cual sea el prestatario.
hipotecarios.
Había una cantidad enorme de préstamos fallidos, o sea, préstamos no devueltos al banco.
La troika
Troika
Troika : el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo
y especialmente el BCE
BCE
Banco central europeo
El Banco Central Europeo es una institución radicada en Fráncfort, creada en 1998. Los países de la zona euro* le transfirieron sus competencias en materia monetaria y su funcióin oficial es el de asegurar la estabilidad de precios (luchar contra la inflación) en dicha zona. Sus tres órganos de decisión (El Consejo de Gobierno, el Comité Ejecutivo y el Consejo General) están compuestos por los gobernadores de los bancos centrales* de los países miembros y/o de “reconocidos” especialistas. Sus estatutos le hacen “independiente” políticamente pero está directamente influenciado por el mundo financiero.
(Banco Central
Banco central
Entidad que, en un Estado, se encarga generalmente de la emisión de billetes de banco y del control del volumen de moneda y crédito. En España es el Banco de España quien asume dicho rol, bajo el control del Banco Central Europeo (BCE, ver más abajo).
El Banco Central de un país gestiona la política monetaria y tiene el monopolio de la emisión de la moneda nacional. Proporciona moneda a los bancos comerciales a un precio determinado por las tasas directoras, que son fijadas por el proprio banco.
Europeo) presionaban para que los fondos buitre
Fondos buitre
Fondos de inversiones que compran, en el mercado secundario (el mercadillo de la deuda), títulos de deuda de países que están en dificultades financieras. La compra es a un valor muy inferior a su valor nominal ya que los adquieren a otros inversores que prefieren sacárselos de encima a un coste menor para enjugar una pérdida o por miedo a que el país deudor haga cesación de pagos. Los fondos buitre reclaman seguidamente el pago integral de la deuda que acaban de adquirir, llegando a llevar al país deudor ante tribunales que privilegian los intereses de los inversores, típicamente tribunales estadounidenses y británicos.
compraran esos préstamos y de ese modo «sanear» el balance
Balance
“Fotografía” a final de año de los activos (lo que la empresa posee) y pasivos (lo que la empresa debe) de una sociedad. Dicho de otra forma, los activos el balance aportan información acerca de la utilización de los fondos recabados por la sociedad. Los pasivos del balance informan sobre el origen de los fondos captados.
de los bancos. Y es así como pude ligar la cuestión de la deuda pública griega con cuestiones de endeudamiento privado.
Anaïs Carton:
Acabo de unirme al CADTM. Soy la más nueva del equipo. Me contrataron para trabajar sobre la cuestión de la lucha de los sin papeles, y trato de estudiar la relación de dominación entre la deuda y la migración.
Robin Delobel:
Un momento importante que recuerdo mucho es el foro Social Mundial de Túnez en 2013 donde encontré mucha gente de la red internacional y también, después, en Marruecos.
Estaba en 2016 en una contracumbre organizada por ATTAC CADTM Marruecos, en la que encontré muchos y muchas marroquíes súper comprometidos/as.
Christine Vanden Daelen:
Habiendo visto todas las derivaciones de la cooperación internacional y viendo que era realmente lo inverso de todo lo que deseaba y de todo lo que esperaba, me dije: «¿Cómo podría actuar de manera internacional viviendo en Bélgica?»
Joaldo Domínguez:
Me interesé por la deuda porque pienso que es un mecanismo de dominación histórico, que impide a los pueblos desarrollarse correctamente y pone en peligro toda la potencialidad del pueblo.
Por lo tanto, pienso que si los países se enfocaran en organizar auditorías ciudadanas sobre la deuda y ver qué parte de la deuda es legítima y qué parte es ilegítima, que no debe pagarse. Podrían desarrollar muchos proyectos sobre la salud, la educación y las infraestructuras.
Eva Betavatzi:
Actualmente, hacemos un trabajo cada vez más sobre el terreno. Estamos con los movimientos de lucha por la sanidad, por la vivienda, ayer, hablamos con el movimiento por la educación. En los movimientos populares se percibe un interés
Interés
Cantidad pagada como remuneración de una inversión o percibida por un prestamista. El interés se calcula sobre la base de la cantidad de capital invertido o prestado, de la duración de la operación y del último tipo aplicado en ese momento.
cada vez mayor sobre las cuestiones de la deuda privada y las deudas públicas. Es así como hemos ampliado nuestro campo de análisis.
CADTM = CONVERGENCIA DE LUCHAS
CADTM = ACTUAR
CADTM = DEUDA EN EL NORTE COMO EN EL SUR
CADTM = RED INTERNACIONAL
Realización: Chris Den Hond
Traducción: Griselda Piñero
Tuvieron lugar en Madrid, del 21 al 23 de abril de 2023
Las Jornadas Internacionales sobre deuda y fondos buitre, en vídeos2 de junio, por CADTM
Jornadas internacionales sobre deuda y fondos buitre de Madrid
Manifiesto de Madrid contra la deuda ilegítima y la actuación de los fondos de inversión24 de abril, por CADTM
21 de abril, por CADTM
DEL 21 AL 23 DE ABRIL
CADTM, en las Jornadas internacionales sobre deuda y fondos buitre de Madrid3 de abril, por CADTM
16 de diciembre de 2022, por CADTM , Collectif
9 de diciembre de 2022, por CADTM
Declaración
¿Por qué el CADTM no está de acuerdo con el instrumento «cambio de deuda por acciones climáticas»?5 de diciembre de 2022, por CADTM
Declaratoria para firma
Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO): 19 años son suficientes2 de diciembre de 2022, por CADTM , Collectif , GRAIN , Friends of the Earth
30 de mayo de 2022, por CADTM
28 de abril de 2022, por CADTM
a participé à la fondation du CADTM Belgique en 1990 et est vidéo-journaliste. Il écrit sur les luttes au Moyen-Orient où il se rend régulièrement. Il collabore au Monde diplomatique et à Orient XXI.
14 de junio de 2020, por Eric Toussaint , Chris Den Hond , Philippe Poutou
26 de noviembre de 2015, por Chris Den Hond , Mireille Court
24 de noviembre de 2008, por Chris Den Hond