CADTM: Piden en Uruguay retomar como prioridad la revisión de deuda externa

12 de octubre de 2014 por Agencia de prensa alemana


Montevideo- El belga Éric Toussaint, que preside el Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM), exhortó hoy en Montevideo a retomar como una prioridad el tema de la deuda externa pública, «ante la crisis sistémica del capitalismo global».



Durante una exposición, en el marco de un seminario internacional que se clausura hoy, Toussaint dijo que «hay que aumentar la presión sobre el tema de la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
» a través de las organizaciones sociales de los pueblos para volver a colocarla en la agenda política.

Según el economista, historiador y doctor en Ciencias Políticas existen argumentos como para «demostrar que es posible enfrentar a los acreedores y dar una salida favorable a esa cuestión de la deuda, ilegitima e ilegal».

Puso como ejemplo las decisiones de Argentina, Islandia y Ecuador, países que tomaron medidas unilaterales frente a los acreedores que, si se multiplicaran «podrían cambiar la correlación de fuerzas».

Toussaint explicó que cuando un país suspende el pago de bonos sus precios se van abajo y cambia la correlación de fuerzas porque los acreedores salen a buscar una solución y no a imponer sus condiciones.

Para el experto belga, el planeta atraviesa una crisis «económica, financiera, climática, alimentaria e institucional internacional, en la cual se enmarca la crisis financiera bancaria y de la deuda externa de muchos países».

Mencionó que la deuda, antes identificada con América Latina y países en desarrollo, «a partir del año 2008, sobre todo 2010, uno piensa en Grecia, Portugal, Irlanda, España, Chipre, Unión Europea (UE), EEUU y en Japón.»En Japón la deuda pública, en relación al Producto Interno Bruto Producto interno bruto
PIB
El PIB es un índice de la riqueza total producida en un territorio dado, estimada sobre la base de la suma de los valores añadidos.
(PIB) es 220 por ciento, en Grecia representa 175 por ciento del PIB, en Portugal 135, Italia 120, Bélgica 100 por ciento y en Estados Unidos 100 por ciento".

Toussaint destacó que «la deuda pública externa de Estados Unidos es 10 veces superior a la deuda pública externa total de América Latina» por lo cual «la crisis ahora es sinónimo de países más industrializados».

El economista europeo criticó a «las izquierdas» que tienen tendencia a limitar su horizonte al escenario capitalista, buscando volver a más regulación del mismo y dijo que «preocupa que las respuestas de las izquierdas, tanto a nivel de sindicatos como de partidos políticos y otros movimientos, sea demasiado tímida».

Del seminario, que organizó la CADTM, participan especialistas de Argentina, Brasil, Haití, Venezuela y Uruguay con el propósito de «estimular la reflexión para volver a llevar a cabo una política radical de ruptura con el sistema capitalista en sus diferentes aspectos y mecanismos de opresión, incluyendo el patriarcado», explicó Eric Toussaint.

Julio Gambina (ATTAC-CADTM Argentina)


Maria Elena Saludas (ATTAC-CADTM Argentina)


Camila Galinda (CADTM Colombia)


Aritides Corti (jurista Argentina)


Camille Chalmers (PAPDA-CADTM Haïti)


Camille Chalmers (PAPDA-CADTM Haïti)


Eric Toussaint (portavoz CADTM internacional)



Fotos Antonella De Ambroggi
www.adeambroggi.com

Traduccion(es)

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org