19 de noviembre de 2017 por Yago Álvarez
Concentración frente al ministerio de Hacienda convocada por Madrid No Te Cortes. Foto: Lito Lizana / El Salto.
Una concentración frente al ministerio de Hacienda muestra su rechazo a la Ley Montoro y la intervención de las cuentas del Ayuntamiento de Madrid
Varios centenares de personas se han concentrado el sábado 18 de noviembre en Madrid frente al edificio del ministerio de Hacienda, en la calle Alcalá, para mostrar su apoyo al Ayuntamiento de Madrid tras la intervención de las cuentas municipales por parte de Montoro. Bajo a lema “Madrid no se toca" movimientos sociales, plataformas vecinales y sindicales han mostrado su rechazo a las medidas tomadas por el ministro contra la gestión de Ahora Madrid.
A la convocatoria han acudido concejales de Ahora Madrid como Pablo Carmona o Rommy Arce, diputados de la Asamblea de Madrid por Podemos como Isabel Serra, Jacinto Morano o Isidro López, la senadora por En Marea, Vanessa Angustia y el eurodiputado de Podemos Miguel Urbán. “Montoro va a intentar parar el cambio político iniciado por Ahora Madrid en esta ciudad”, declaró Arce a El Salto tras la concentración, y añadió que “no lo conseguirá porque hay gente dispuesta a movilizarse para parar los recortes si sigue adelante con su afrenta”.
El concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, el cual lleva meses protagonizando una batalla política con el ministro, también asistió y fue recibido entre aplausos y muestras de apoyo de los presentes. El edil publicó en redes sociales desde la concentración: “Madrid quiere seguir teniendo los servicios y derechos que la ciudadanía se ha ganado. Madrid no se para”.
Esta concentración fue convocada por la plataforma Madrid No Te Cortes tras dos semanas donde el ministerio dirigido por Montoro ha comunicado al Ayuntamiento de Manuela Carmena que deberá presentar las cuentas del municipio semanalmente y ha ordenado paralizar 238 millones de euros del presupuesto de 2017.
El Ayuntamiento anunció a principios de esta misma semana el bloqueo de 1.206 partidas presupuestarias por un valor de algo más de 173 millones de euros. La alcaldesa declaró que, a pesar de los recortes exigidos por Montoro, “Ningún usuario de las prestaciones sociales se va a ver afectado ni va a haber ningún beneficiario de nuestras ayudas que deje de recibir las ayudas que le corresponden”, y que el Ayuntamiento tomará acciones legales contra el ministerio.
El Salto TV
(@EconoCabreado), es activista y periodista. En 2014, fundó el medio de economía crítica y social El Salmón Contracorriente que más tarde pasó a unirse con otros medios para formar el medio independiente y cooperativista El Salto, donde es coordinador de la sección de economía.
Como activista de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) ha dado decenas de charlas y talleres sobre deuda y auditorías ciudadanas. Es coordinador y promotor de la Red Municipalista contra las Deudas Ilegítimas y los Recortes y publicó el libro “Descifra tu deuda. Guía de auditoría ciudadana municipal”.
9 de diciembre de 2021, por Iolanda Fresnillo , Yago Álvarez
7 de octubre de 2021, por Yago Álvarez
22 de septiembre de 2021, por Yago Álvarez
15 de julio de 2021, por Yago Álvarez
14 de junio de 2021, por Yago Álvarez
11 de febrero de 2021, por Yago Álvarez
5 de octubre de 2020, por Yago Álvarez
1ro de abril de 2020, por Yago Álvarez
24 de marzo de 2020, por Yago Álvarez
16 de marzo de 2020, por Yago Álvarez