Adhesión Internacional
9 de octubre de 2019 por CADTM , Latindadd
Como Red Internacional CADTM (Comité por la Anulación de Deudas Ilegítimas) adherimos y nos solidarizamos con los pueblos en lucha del país hermano Ecuador, con sus organizaciones sociales, estudiantiles y comunidades indígenas.
Al mismo tiempo, denunciamos los hechos de violencia extrema y el Estado de Excepción declarado por la presidencia de Lenin Moreno.
Una vez más... alzamos nuestra voz contra las medidas regresivas que impone el FMI en América Latina, en detrimento del bienestar de nuestros pueblos.
Decimos fuertemente:
¡¡FUERA FMI!!
¡¡¡NO MÁS PAQUETAZOS!!!
¡¡¡JUSTICIA Y RESISTENCIA GLOBAL!!!
Compartimos al comunicado de LATINDADD
Según la información entregada por el Gobierno, desde el 3 de septiembre, existen más de 485 detenciones. Mientras, organizaciones de derechos humanos denuncian que la represión de la fuerza de seguridad es abusiva y arbitraria en un despliegue de fuerza pública que el país no ha visto en décadas. Hasta el momento, se reporta una persona fallecida, cientos de personas heridas de gravedad y detenciones arbitrarias generalizadas.
Expresamos nuestra profunda preocupación por la declaración del Estado de Excepción decretado desde el 3 de octubre en todo el territorio nacional por un plazo de 60 días, porque significa la supresión de libertades fundamentales y pone en riesgo la vida de las personas manifestantes y de quienes cumplen el papel de defensa de los derechos humanos.
Solicitamos a los organismos internacionales censurar los actos de violencia contra las personas que fueron sometidas por la fuerza pública y vigilar que se respete el derecho a la protesta, así como velar por la integridad y la vida quienes se manifiestan.
Consideramos que la población se ha volcado a la calle para defender sus derechos económicos y sociales, así como sus derechos políticos y civiles, luego de que el gobierno ecuatoriano traicionara el programa electoral por el cual fue escogido, para implementar un programa de ajuste económico neoliberal.
Rechazamos el paquete de medidas económicas que se pretende ejecutar como parte de las condiciones impuestas por el FMI, pues consideramos que ahonda la desigualdad social con austeridad para la población y privilegios para las élites.
Advertimos que la captura corporativa de los órganos de control y justicia entregados a las cámaras empresariales mediante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, solamente restringe más la institucionalidad democrática y agrava la conflictividad social.
Solicitamos a todas las fuerzas democráticas del Ecuador que atiendan las demandas de las personas manifestantes para impedir la instalación de un ajuste económico excluyente y sobre la necesidad de transformar profundamente la crisis institucional de representación democrática en el Ecuador.
Latindadd, 07 de octubre del 2019.
Serie: El ABC del Capital en el siglo XXI de Thomas Piketty
Thomas Piketty: un impuesto mundial y progresivo sobre el Capital3 de abril, por CADTM
31 de marzo, por CADTM , ZinTV , Entraide et Fraternité
El ABC del Capital en el siglo XXI de Thomas Piketty
Neoliberalismo: Aumento de la desigualdad salarial y ventajas fiscales para el Capital16 de marzo, por CADTM
El ABC del Capital en el siglo XXI de Thomas Piketty
La evolución de las desigualdades de patrimonio durante los dos últimos siglos11 de marzo, por CADTM
9 de marzo, por CADTM
17 de febrero, por CADTM , Eric Toussaint , Tariq Ali , Dianne Feeley , Miguel Urbán Crespo , Gilbert Achcar , Colectivo , Fatima Zahra El Beghiti , Myriam Bregman , Noam Chomsky , Fernanda Melchionna , Suzi Weissman
18 de enero, por CADTM , Raid Attac/Cadtm Tunisie , FTDES , Avocats Sans Frontières (ASF) , ADTB , Entraide et Fraternité
12 de noviembre de 2020, por CADTM , Chris Den Hond
Serie: 1944-2020, 76 años de intervenciones del Banco Mundial y del FMI (parte 25)
El FMI y el Banco Mundial en la época del coronavirus: La búsqueda fallida de una nueva imagen12 de octubre de 2020, por CADTM
10 de septiembre de 2020, por CADTM , Colectivo , Virginie de Romanet , Renaud Vivien , PAH , Antonio Gambini , ACiDe , Vicente Losada , Eva Betavatzi , Gilles Grégoire , Plateforme espagnole de lutte contre les fonds vautours , Mats Lucia Bayer , Walter Actis , Ángel del Castillo , Mari Ángeles Bueno , Roberto Moreno , Miguel Vázquez , Pedro Martin Heras
19 de agosto de 2020, por Latindadd
24 de octubre de 2018, por Colectivo , El Observatorio de la Deuda en la Globalización. , Eurodad , Latindadd
15 de agosto de 2015, por Latindadd
3 de julio de 2015, por Latindadd
6 de agosto de 2011, por Latindadd
Pronunciamiento
G20 sigue sin consensos para salir la crisis. Es momento de retomar un debate democrático e inclusivo de la crisis12 de noviembre de 2010, por Latindadd