Cargos municipales y movimientos sociales llaman a la creación de un frente municipalista contra la deuda ilegítima y la austeridad
Barcelona, 15 de Octubre – El encuentro #AuditFest, celebrado los pasados días 14 y 15 de octubre en la Nau Bostik en el barrio de la Sagrera de Barcelona, ha reunido a más de un centenar de personas, entre cargos electos locales, personal técnico municipal y activistas de movimientos sociales, provenientes de más de una treintena de municipios del Estado. El éxito de las jornadas, organizadas por la Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda (PACD), obligó a cerrar el periodo de inscripciones varios días antes de las mismas.
La principal conclusión de las jornadas ha sido la propuesta de incrementar esfuerzos y recursos que ayuden a coordinar la construcción de estrategias conjuntas entre los municipios. En este sentido se ha propuesto la creación de un frente municipalista que luche contra el pago de las deudas ilegitimas e ilegales utilizando herramientas como las auditorías ciudadanas municipales. Una estrategia municipalista común que se oponga a la austeridad impuesta por parte del Gobierno central, para priorizar derechos y políticas sociales.
Durante las jornadas ha quedado patente la difícil situación en la que se encuentran muchos municipios del Estado a causa de años de mala gestión y corrupción, derivando en acumulación de deudas ilegítimas, y del despliegue de un corsé legislativo desde el Gobierno central que ha reducido al mínimo la autonomía municipal (Ley de estabilidad presupuestaria o LRSAL, también conocida como la Ley Montoro). Ante estas dificultades, concejales, regidores, personal técnico y activistas han compartido propuestas e iniciativas que se están desarrollando en diferentes municipios. Se pusieron en común estrategias que van desde el despliegue de auditorías ciudadanas de la deuda, de la gestión y del gasto público, hasta estrategias de fomento de la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas, pasando por estrategias de lucha judicial contra la corrupción.
Durante los más de 10 talleres que se realizaron durante las jornadas, se han abordado iniciativas alrededor de la promoción de una fiscalidad municipal más justa, el fomento de cláusulas sociales en la contratación y la compra pública o los procesos de municipalización de servicios públicos. Entre los participantes se encontraba el concejal de Economía y Hacienda del ayuntamiento de Madrid Carlos Sánchez Mato, el concejal de Economía, Hacienda, Deuda y Seguridad Ciudadana de Cádiz David Navarro, el concejal de Economía y Empleo de Oviedo Rubén Rosón, el concejal de Sevilla Julián Moreno o el concejal de Hacienda de Badalona José Téllez. Han participado también plataformas y movimientos sociales como las iniciativas de auditoría ciudadana Madrid Audita Madrid o Audita Sanidad (Madrid), la Plataforma por la Fiscalidad Justa, la Red de Economía Solidaria de Terrassa (XES) o la campaña 15MPaRato.
Las jornadas han finalizado con una asamblea plenaria en la que se debatieron y decidieron las estrategias políticas y organizativas necesarias para impulsar un frente municipalista, no sólo de ayuntamientos sino también de movimientos sociales, que coordinen la lucha contra la Deudocracia y la austeridad desde el ámbito local. El Concejal de Economía y Empleo de Oviedo, Rubén Rosón, destacó la importancia de la creación de esa red para trabajar conjuntamente no sólo en la identificación denuncia de las deudas ilegítimas, sino también “para hacer camino para cambiar la legislación”. Cargos electos y personal técnico municipal participante en el #AuditFest coincidieron en la necesidad de abordar conjuntamente la reversión de la Ley Montoro y la Ley de Estabilidad presupuestaria, a las que el concejal de economía, hacienda, deuda y seguridad ciudadana de Cádiz, David Navarro, calificó como “leyes grillete”. Pilar Castillejo, regidora del Ayuntamiento de Ripollet, añadió que para que los ayuntamientos tengan independencia financiera “es necesario no sólo cambiar estas normativas, sino darle la vuelta al tablero de la financiación municipal”.
Los participantes se emplazaron a seguir trabajando coordinadamente. Desde la Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda se evaluaran en las próximas semanas las conclusiones del encuentro con el objetivo de proponer acciones concretas que lleven a la creación efectiva de un frente municipalista contra la deuda ilegítima y la austeridad.
Más información
Programa: http://auditoriaciudadana.net/2016/08/01/auditfest-octubre-barcelona/
Seguimiento en Twitter: https://twitter.com/#auditfest
Dossier de prensa de la PACD: http://auditoriaciudadana.net/docs/DosierPrensaPACDFeb2016.pdf
Contacto: auditoriabcn[at]gmail.com
Fuente: AuditoriaCiudadana.net
15 de octubre de 2014, por PACD
30 de septiembre de 2014, por PACD
18 de septiembre de 2014, por PACD
14 de agosto de 2014, por PACD
España
¿Sabías que… la privatización en sanidad continúa?10 de agosto de 2014, por PACD
14 de julio de 2014, por PACD
1ro de julio de 2014, por PACD
España
Medio millón de personas con control sobre las cuentas municipales19 de junio de 2014, por PACD
21 de marzo de 2014, por PACD
26 de febrero de 2014, por PACD