«Cualquier deuda que no beneficia a la sociedad es ilegítima»

16 de marzo de 2015 por Yorgos Mitralias


Según el miembro de la campaña griega por la auditoría de la deuda Yorgos Mitralias, la creación de una comisión de auditoría de la deuda es un derecho fundamental del pueblo.



El 56% de la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
griega contratado antes de la crisis sería ilegitimo debido a las exorbitantes tasa de interés Interés Cantidad pagada como remuneración de una inversión o percibida por un prestamista. El interés se calcula sobre la base de la cantidad de capital invertido o prestado, de la duración de la operación y del último tipo aplicado en ese momento. o por las exenciones fiscales. Por su parte, ¿qué considera una deuda ilegítima?

La identificación de la parte odiosa de la deuda debe proceder de un trabajo minucioso. De momento existen fuertes indicios que nos hacen sospechar que una parte de la deuda es ilegítima. Es el caso de la deuda con la troika Troika Troika : el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (Comisión Europea, Banco Central Banco central Entidad que, en un Estado, se encarga generalmente de la emisión de billetes de banco y del control del volumen de moneda y crédito. En España es el Banco de España quien asume dicho rol, bajo el control del Banco Central Europeo (BCE, ver más abajo).

El Banco Central de un país gestiona la política monetaria y tiene el monopolio de la emisión de la moneda nacional. Proporciona moneda a los bancos comerciales a un precio determinado por las tasas directoras, que son fijadas por el proprio banco.
Europeo y Fondo Monetario Internacional FMI
Fondo monetario internacional
El FMI nace, el mismo día que la Banca mundial, con la firma de los acuerdos de Bretton Woods. En su origen el rol del FMI era defender el nuevo sistema de cambios fijos instaurado.

A la finalisación de estos acuerdos (1971), el FMI es mantenido y se transforma paulatinamente en el gendarme y el bombero del capitalismo mundialisado : gendarme cuando impone los programas de ajuste estructural ; bombero cuando interviene financiaramente para sostener los países tocados por una crisis financiera.

Su modo de decisión es el mismo que el del Banco mundial y se basa sobre una repartición del derecho de voto en proporción a los aportes de cotisación de los países miembros. Estatutariamente es necesario el 85% de los votos para modificar la Carta del FMI (los EE.UU. poseen una minoria de bloqueo dado a que posees el 16,75 % de voces). Cinco países dominan : Los EE.UU. (16,75 %), el Japon ( 6,23 %), la Alemania (5,81%), Francia (4,29 %), y Gran Bretaña (4,29%). Los otros 177 Estados miembros estan divididos en grupos dirigidos, cada vez, por un país. El grupo más importante (6,57%) esta dirigido por Belgica. El grupo menos importante (1,55% de voces) precidido por el Gabon (países africanos).

Su capital está compuesto del aporte en divisas fuertes (y en monedas locales) de los países miembros. En función de este aporte, cada miembro se ve favorecido con Derechos Especiales de Giro (DEG) que son de hecho activos monetarios intercambiables libre e inmediatamente contra divisas de un tercer país. El uso de estos DEG corresponde a una política llamada de estabilización a corto plazo de la economía, destinada a reducir el déficit presupuestario de los países y a limitar el crecimiento de la masa monetaria. Esta estabilización constituye frecuentemente la primera fase de intervención del FMI en los países endeudados. Pero el FMI considera que en adelante es tarea suya (tras el primer choque petrolero de 1974-1975) actuar sobre la base productiva de las economías del Tercer Mundo reestructurando sus sectores internos; se trata de una política de ajuste a más largo plazo de la economía. Lo mismo sucede con los países llamados en transición hacia una economía de mercado. (Norel y Saint-Alary, 1992, p. 83).

Sitio web :
). Los constitucionalistas griegos investigan desde hace tiempo en ese sentido. A título de ejemplo podemos señalar que el primer memorando nunca fue validado por el Parlamento. Es más que un indicio de ilegalidad. Cualquier deuda que no beneficie a la sociedad, al Estado, y solo sirva para satisfacer intereses particulares o inconfesables, considero que actualmente se puede considerar ilegítima. Hay que añadir que la presidenta del Parlamento Griego, Zoé Kostantopoulou, ha anunciado la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre la corrupción. Una afortunada coincidencia cuando ayer se abría en Atenas el gran juicio de la filial griega de Siemens en el que hay 64 imputados, 13 de ellos alemanes. El presidente de la filial griega, Michalis Christoforakos, huyó a Alemania y las autoridades se niegan a extraditarlo. Esa es la cara de la Alemania de Martin Schulz y Angela Merkel, que acusan día tras día a los griegos de corrupción.

¿Qué espera de la comisión de auditoría de la deuda griega que va a establecer la presidenta del Parlamento?

Esa comisión es una primicia histórica en Europa a iniciativa de un parlamento elegido democráticamente. Espero que cree imitadores dado que el problema de la deuda no es específicamente griego, aunque no me hago ninguna ilusión teniendo en cuenta la composición política de los parlamentos del resto de la zona euro. Para Grecia es un derecho elemental y fundamental del pueblo conocer la verdad. Es una iniciativa que debería tomarse de oficio en todos los países. Que por otra parte se basa en el descubrimiento del fundador del CADTM, Éric Toussaint, de un reglamento de la Unión Europea de 2013 que impone a los gobiernos afectados por los memorandos la obligación de auditar sus deudas. Por lo tanto es absolutamente legal.

¿El trabajo de la comisión de auditoría del Parlamento es complementario del trabajo del Gobierno en sus negociaciones con Bruselas?

El Gobierno de Syriza no había previsto auditar la deuda. Tuvo que admitir que no reivindica la anulación o la eliminación de una parte de la deuda. Esta iniciativa se debe a esa mujer extraordinaria que es la presidenta del Parlamento. El trabajo es complementario del que se ha empezado con la demanda de reparación a Alemania por los daños de la guerra y los préstamos forzosos durante la ocupación del país. Alexis Tsipras dedicó el martes un discurso en el Parlamento a este asunto. La lucha continúa y es positiva.

Fuente: http://www.humanite.fr/giorgos-mitralias-toute-dette-dont-la-societe-na-pas-beneficie-est-illegitime-56823


Traducido del francés para rebelión por Caty R.

Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=196473

Yorgos Mitralias

Periodista, Giorgos Mitralias es uno de los fundadores y animadores del Comité griego contra la deuda, miembro de la red internacional CADTM.

Otros artículos en español de Yorgos Mitralias (58)

Traduccion(es)

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org