El CADTM denuncia el nombramiento de Ajay Banga como futuro Presidente del Banco Mundial y pide el reemplazo de esta Institución

1ro de marzo por CADTM International


Ajay Banga, en la Cumbre Económica India 2017 en Nueva Delhi, Foro Económico Mundial / Benedikt von Loebell, CC, Flickr, https://www.flickr.com/photos/worldeconomicforum/37480394852

A pocos días de la renuncia de David Malpass, quien se mantiene como Presidente del Banco Mundial hasta el 30 de junio de 2023, Joe Biden anunció el nombramiento de su sucesor, Ajay Banga. Al igual que sus predecesores, el futuro dirigente del Banco Mundial es un hombre estadounidense, de las altas finanzas. La red CADTM Internacional denuncia este nombramiento y pide la intensificación de los movimientos sociales para abolir el Banco Mundial y el FMI.



El 23 de febrero de 2023, la Casa Blanca emitió un comunicado: “Hoy el Presidente Biden anunció que Estados Unidos designa a Ajay Banga, un empresario con amplia experiencia liderando negocios exitosos en los países del Sur y en la negociación de acuerdos público-privados, alianzas que permitan proponer soluciones a problemas vinculados a la inclusión financiera y el cambio climático, como Presidente del Banco Mundial [1] ”.

Una vez más, el Presidente del Banco Mundial Banco mundial Creado en 1944 en Bretton Woods en el marco del nuevo sistema monetario internacional, el Banco posee un capital aportado por los países miembros (189 miembros el año 2017) a los cuales da préstamos en el mercado internacional de capitales. El Banco financia proyectos sectoriales, públicos o privados, con destino a los países del Tercer Mundo y a los países antes llamados socialistas. Se compone de las siguientes tres filiales.

Mas...
es estadounidense, es un hombre y proviene de las altas finanzas, lo que parece ser una garantía de éxito para Joe Biden: “Ajay está perfectamente preparado para dirigir el Banco Mundial en este momento decisivo de la historia. Ha pasado más de tres décadas construyendo y administrando grandes empresas que han creado empleos, ha invertido en economías en desarrollo, ha guiado a estas organizaciones en tiempos de cambios muy significativos

La Red CADTM Internacional denuncia este nombramiento porque:

• Ajay Banga sigue siendo un hombre. Los ahora 14 Presidentes del Banco Mundial, desde su creación en 1945, han sido hombres.
• Nacido en la India, Ajay Banga tomó la nacionalidad de los Estados Unidos y, es por esta razón en particular que pudo ser elegido para el cargo de Presidente. Como dicta la tradición, el Presidente del Banco Mundial es estadounidense y el Presidente del FMI FMI
Fondo monetario internacional
El FMI nace, el mismo día que la Banca mundial, con la firma de los acuerdos de Bretton Woods. En su origen el rol del FMI era defender el nuevo sistema de cambios fijos instaurado.

A la finalisación de estos acuerdos (1971), el FMI es mantenido y se transforma paulatinamente en el gendarme y el bombero del capitalismo mundialisado : gendarme cuando impone los programas de ajuste estructural ; bombero cuando interviene financiaramente para sostener los países tocados por una crisis financiera.

Su modo de decisión es el mismo que el del Banco mundial y se basa sobre una repartición del derecho de voto en proporción a los aportes de cotisación de los países miembros. Estatutariamente es necesario el 85% de los votos para modificar la Carta del FMI (los EE.UU. poseen una minoria de bloqueo dado a que posees el 16,75 % de voces). Cinco países dominan : Los EE.UU. (16,75 %), el Japon ( 6,23 %), la Alemania (5,81%), Francia (4,29 %), y Gran Bretaña (4,29%). Los otros 177 Estados miembros estan divididos en grupos dirigidos, cada vez, por un país. El grupo más importante (6,57%) esta dirigido por Belgica. El grupo menos importante (1,55% de voces) precidido por el Gabon (países africanos).

Su capital está compuesto del aporte en divisas fuertes (y en monedas locales) de los países miembros. En función de este aporte, cada miembro se ve favorecido con Derechos Especiales de Giro (DEG) que son de hecho activos monetarios intercambiables libre e inmediatamente contra divisas de un tercer país. El uso de estos DEG corresponde a una política llamada de estabilización a corto plazo de la economía, destinada a reducir el déficit presupuestario de los países y a limitar el crecimiento de la masa monetaria. Esta estabilización constituye frecuentemente la primera fase de intervención del FMI en los países endeudados. Pero el FMI considera que en adelante es tarea suya (tras el primer choque petrolero de 1974-1975) actuar sobre la base productiva de las economías del Tercer Mundo reestructurando sus sectores internos; se trata de una política de ajuste a más largo plazo de la economía. Lo mismo sucede con los países llamados en transición hacia una economía de mercado. (Norel y Saint-Alary, 1992, p. 83).

Sitio web :
es europeo. Eso no cambia, un americano para defender los intereses de Estados Unidos, sus aliados, las grandes empresas privadas y el 1% más rico del planeta.
• Ajay Banga sigue siendo un hombre ligado al gran capital financiero y económico. Si este pasado es garantía de éxito para Joe Biden y la Casa Blanca, nosotros decimos lo contrario. Ajay Banga fue Director General del Citigroup, uno de los bancos de inversión más grandes de EE. UU., para actividades en Asia-Pacífico, entre 2005 y 2009, antes de convertirse en director ejecutivo de Mastercard... Su pasado como dirigente de grandes grupos financieros capitalistas como Citigroup y Mastercard significa, claramente, que durante su mandato, Ajay Banga continuará promoviendo un sistema capitalista extractivista a través de préstamos y condicionalidades neoliberales impuestas por el Banco Mundial.
• Ajay Banga no tiene experiencia en políticas de “desarrollo”, ni en aquellas relacionadas con temas climáticos y ecológicos.
• Ajay Banga es miembro de la Comisión Trilateral. Esta Comisión, fundada en 1973 por David Rockefeller, es un club privado de consulta y orientación de la política internacional de Estados Unidos, países europeos y Japón. Desempeñó un papel importante en la ofensiva neoliberal de la década de 1980 [2].
• La nominación de Ajay Banga, como futuro Presidente del Banco Mundial, es vista muy favorablemente por la derecha ultranacionalista de India.

La Red CADTM Internacional no se hizo ilusiones: cada decisión tomada por el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) debe recibir el 85% de los votos para ser adoptada. Sin embargo, Estados Unidos tiene el 15,47% de los derechos de voto para cada una de las decisiones importantes, de hecho tienen derecho de veto. Así que, no habrá ningún cambio positivo dentro del Banco Mundial. Mientras exista, seguirá siendo una Institución al servicio de los intereses de Estados Unidos, esté o no presidida por un estadounidense proveniente del gran capital económico y financiero. Continuará otorgando préstamos generalmente costosos a cambio de condicionalidades que refuercen y desregulen al capitalismo, que aumenten las desigualdades sociales y de género y agraven la crisis climática y ecológica.

La Red CADTM Internacional apela nuevamente :

• Al fortalecimiento de acciones y movilizaciones contra las Instituciones de Bretton Woods, hacia la constitución de un frente único de países del Sur contra el reembolso de las deudas ilegítimas, hacia la abolición de estas instituciones y del sistema capitalista, patriarcal y extractivista.
• A una contra-cumbre de movimientos sociales ante las Asambleas Anuales del FMI-BM que se realizarán, en Marrakech, del 9 al 15 de octubre de 2023.
• A la anulación de las deudas reclamadas por el FMI y el Banco Mundial.
• Llevar a los dirigentes del Banco Mundial ante la justicia.
• Transitar hacia el establecimiento de una nueva arquitectura internacional.
• El reemplazo del Banco Mundial por un Banco regionalizado que distribuya préstamos a tasas muy bajas o nulas para financiar proyectos que respeten los estándares sociales y ambientales y los derechos humanos fundamentales. Este nuevo Banco Mundial debe ser el instrumento de una salida del sistema capitalista nefasto para los llamados países del «Sur», de la lucha contra el sistema patriarcal, de una mejora drástica de las condiciones de vida de la mayor parte de los pueblos, de una salida del extractivismo y una más que urgente bifurcación ecológica.


Notas

[1La Casa Blanca, “President Biden Announces U.S. Nomination of Ajay Banga to Lead World Bank”, 23/02/2023, https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2023/02/23/president-biden-announces-u-s-nomination-of-ajay-banga-to-lead-world-bank/

[2Olivier Boiral, « Pouvoirs opaques de la Trilatérale », Le Monde Diplomatique, Novembre 2003, https://www.monde-diplomatique.fr/2003/11/BOIRAL/10677

Otros artículos en español de CADTM International (56)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org