7 de febrero de 2008
Del 19 al 29 de enero de 2008 los movimientos sociales activos en el seno del Foro Social Mundial se juntan dentro sus respectivos países por ofrecer una visibilidad local a las alternativas propuestas ante la mundialización financiera. Una contraparte al Foro económico de Davos, (gran misa neoliberal) o un pequeño grupo de afortunados que deciden unilateralmente el futuro del planeta. |
El CADTM, en tanto que red internacional lucha diariamente por el respeto de los derechos fundamentales garantizados por la Declaración Universal de 1948, no se quería ni se podía faltal a un evento tan signifiacante. Es la razón por la que, dentro de numerosos países, las reinvindicaciones llevadas por la red se han hecho oír.
En Bélgica : en el pleno corazón de la capital de la Europa, en la Bolsa Bolsa Lugar de encuentro de la oferta y demanda de valores mobiliarios que ya fueron emitidos en el mercado financiero primario. La bolsa es por tanto el mercado de ocasión de títulos mobiliarios; también llamado mercado secundario. de Valores, símbolo de la dictadura de la capital, una acción colectiva reunió 500 personas en el en transcurso de la tarde del día sabádo 26 de enero bajo el slogan « la bolsa o la vida ». Seguido, una manifestación de apoyo se dirigió a un edificio que ocupa mas de 100 personas sin documentación en huélga de hambre. El miércoles siguiente, una tarde islán organizada por el grupo Thomas Sankara CADTM bajo el tema «otro mundo es posible, otra Liega también» donde se encontraban reunidos mas de 100 personas.
En Bénin: el vienes 25 de enero de 2008, el CADD ( miembro de la red CADTM internacional) organizó una movilización contra la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
pública benisiana frente al Ministerio de las Finanzas y de la Economía.
En el Congo Brazzaville: solidarios CADTM Punta Negra organizaron los días 25 y 26 los debates entorno al tema de la deuda con los conferencistas Clotaire KOUSSOUMANA y Victor LEMVO. Debates seguidos de un reencuentro con tres parlamentarios alrededor del tema de la auditoría de la deuda.
En Costa de Marfil: el 25 de enero, el FNDP realizó una campaña de movilización y de sensibilización alrededor de los temas « Auditoría ciudadana por una anulación total e incondicional de la Deuda » y « lo que esta en juego en el foro social mundial » mientras se organizaba el 26 de enero una conférencia de prensa por rendir cuentas de los acervos del Seminario de Abidjan de Diciembre (ver las otras voces del planeta nro 37)
En Francia: participación del CADTM Grenoble a un alto nivel fuerte de información (con paneles, estándares, animación, intervenciones de palabras…) contra las logísticas de la guerra, el sábado 19 de enero en el centro de la ciudad. En Lyon se tuvo un reencuentro con foros, debates y estándares de información.
En Guinea Conakry: la coalisión ciudadana de las alternativas de deudas, desarrollos, y de defensa de los intereses fundamentales de Guinea. (CADIF- Guinea) así como otros numerosos actores sociales que han organizado una movilización contra la deuda pública con premisas de la declaración del Seminario Regional AFRICA DEL OESTE de la red CADTM, llevada a cabo en Abidjan los días 19 al 22 de Diciembre.de 2007
En India: el Vak-CADTM quien participaba en una caravana de carros le 26 de enero en Mumbai mientras el 24 en Kerala (Sur-Este de la India), Eric Toussaint y Denise Comenne (CADTM Bélgica) participaban en un reencuentro intitulado « Impacto de la Mundialización en los campesinos pobres » y el 26 en un reencuentro de sindicatos de pescadores cerca de la capital de Kerala, Thiruvananthapuram.
En Mali: la CAD Mali participaba en una conférencia popular tratando desacuerdos de colaboradores económicos (APE) quien a juntado más de 500 personas.
En Marruecos: los militantes de ATTAC-CADTM Marruecos han participado activamente los días 25 al 27 de enero en las jornadas de acción y de movilización del Foro Social Mundial en Marruecos, el cual ha reunido un poco más de 1400 personas. Han tomado la palabra Victor Nzuzi del CADTM en RDC y Solange Koné del FNDP-CADTM en Costa de Marfil así como delégados del RAID-CADTM en tunesie.
En Mauritanie: el CS/ASCM por la anulación de la deuda mauritani a organizado dos reuniones de sensibilización y ha confeccionado las banderillas que los militantes tienen colgadas en los principales puntos de la capital.
En Nigeria: el RNDD, en colaboración con el grupo alternativas del espacio ciudadano, a animado un debate sobre,la Radio alternativa en propósito de la deuda y de los PPTE (países pobres muy endeudados).
En Pakistán: un seminario de acción a tenido lugar. La situación particular de los países a constituido el objetivo del Seminario conducido por la Fundación de Labor y Educación.
En Togo: el viernes 25 de enero, se tuvo una conférencia sobre la auditoría ciudadana de la deuda en el Foro Social Oeste Africano (FSOA). Sábado 26 de enero una marcha por el día de acción del Foro Social Mundial la cual de centró en el tema « ataque a la deuda ». Una entrevista pautada en el primer canal de televisión togoleso sobre los APE fue transmitida en el noticiero de las 20h. Domingo 27 de enero, una marcha por la Paz y contra los APE quien a cerrado el FSOA.
Esta lista de actividades de la red no es exhaustiva. Lo que importa a la red CADTM internacional, es que hemos asistido durante esta semana a una movilización mundial y planetaria. Una semana que a servido para reenforzar las bases de un futuro más justo y solidario. Podemos ver entonces el 26 de enero como un día simbólico, el punto central de las luchas contra la irresponsabilidad finánciera ? Esperamos que si, sabiéndo que sólo el compromiso del mayor numero de personas es la clave que abre las puertas de un mundo mejor para todos y todas.
Para una mejor y detallada vista del conjunto de actividades llevadas a cavo esta semana, sientase libre en visitar la página del Foro Social Mundial, pero también de aportar sus propios comentarios, reportajes y documentos audiovisuales : http://www.wsf2008.net/fr