El joven Mohamed Fizazi murió cinco días después de recibir una paliza por parte de la policía
8 de febrero de 2013 por Fátima Martín
Campaña ’Tous Mohamed Fizazi’: la universidad marroquí se calienta tras la muerte de un estudiante a manos de la policía.
La universidad marroquí se calienta por momentos, tras la muerte de un estudiante y activista, Mohamed Fizazi, de 22 años, cinco días después de ser apaleado por la policía durante una protesta estudiantil en la Ciudad Universitaria de Fez. La Unión de Estudiantes ha lanzado una campaña en solidaridad con Fizazi a la que se han sumado asociaciones de derechos humanos. La campaña ’Tous Mohamed Fizazi’ ya está en Facebook.
Sucede que Fizazi, estudiante de Filología Inglesa y militante de la UNEM (Unión Nacional de Estudiantes Marroquíes), es hijo de un imam que lleva 40 años oficiando en una mezquita de la capital espiritual de Marruecos, según el ’online’ marroquí ’Yabiladi.com’. El padre, aún en estado de shock, se ha negado a firmar el entierro hasta conocer los resultados de la autopsia e incluso ha pedido una intervención directa del rey Mohamed VI para rendir justicia a su hijo.
Fizazi murió el sábado 2 de febrero en el Hospital Universitario de Fez, a consecuencia de las heridas producidas el lunes anterior durante una violenta intervención de la policía frente a una concentración de estudiantes en la Ciudad Universitaria de Fez-Saïs. Según fuentes locales de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) citadas por la agencia EFE, la concentración en cuestión denunciaba «la situación catastrófica de la universidad».
Vuelta al cole caliente
Según Lakome.com, la última muerte de un estudiante a manos de la policía se remonta al año 2008. Fue Abderrazzak El Gadiri, que perdió la vida en la represión de una marcha en solidaridad con Palestina, en la Universidad de Marrakech.
El mismo medio destaca que las intervenciones policiales se han intensificado contra las manifestaciones y acciones estudiantiles desde principio de curso. Al comenzar el año, el ministro de Educación superior, Lahcen Daoudi, habría pedido ayuda a su colega de Interior para prepararse para una vuelta al cole caliente, dada la degradación de las condiciones de los estudios superiores
es periodista, miembro del CADTM y de la PACD del Estado español. Es coautora, junto con Jérôme Duval, del libro Construcción europea al servicio de los mercados financieros, Icaria editorial 2016. Actualmente está desarrollando el periódico ’online’ FemeninoRural.com.
6 de marzo, por Fátima Martín
1ro de febrero, por Fátima Martín
31 de diciembre de 2022, por Fátima Martín
Estado español
La PAH, sobre las medidas hipotecarias del Gobierno: “Todo se resume en endeudar todavía más a las familias”2 de diciembre de 2022, por Fátima Martín
Un año después de los ‘Pandora Papers’, recordamos la comparecencia ante la Asamblea Nacional del Ecuador
Éric Toussaint (CADTM): “El presidente no se conformó a la ley. Guillermo Lasso ha tenido directa o indirectamente empresas en paraísos fiscales”23 de octubre de 2022, por Eric Toussaint , Fátima Martín
ESTADO ESPAÑOL
Los impagos de los créditos ICO afectarán a autónomos, pymes y arcas públicas, no a la banca12 de agosto de 2022, por Fátima Martín
1ro de julio de 2022, por Fátima Martín
Video del encuentro ‘¿Quién le debe a quién? Una mirada feministasobre la deuda ’ en la Fundación Roasa Luxemburgo de Argentina
Éric Toussaint: “El movimiento feminista aportó al movimiento deuda una dimensión que no tenía”24 de abril de 2022, por Fátima Martín
14 de marzo de 2022, por Fátima Martín
ESTADO ESPAÑOL
Escrivá, que posee 255.522€ en seguros y planes de pensiones, quiere trasladar el fiasco del Ingreso Mínimo Vital a autónomos y pensionistas31 de enero de 2022, por Fátima Martín