Comunicado
23 de marzo de 2015 por CADTM International
WSF 2013
El Foro Social Mundial (FSM) se celebra este año en Túnez, del 24 al 28 de marzo. El CADTM, participante activo del proceso desde sus comienzos, esta presente con una delegación de más de cuarenta militantes provenientes de diecinueve países y de cuatro continentes. Miembros de la red de Bélgica, Francia, Suiza, España, RDC, Benín, Camerún, Costa de Marfil, Togo, Níger, Malí, Senegal, Túnez, Burkina Faso, República del Congo, Marruecos, Haití, Argentina, India y Pakistán participarán en este FSM. Esta fuerte movilización es la mejor respuesta al integrismo de cualquier color, y es nuestro mensaje de apoyo al pueblo tunecino en esta difícil situación.
Esta participación de la red CADTM se inscribe en el marco de nuestro plan de acción con el fin de elaborar alternativas radicales en pro de conseguir el surgimiento de un mundo basado en la soberanía, la solidaridad y la cooperación entre los pueblos, el respeto a la naturaleza, la justicia social y la paz.
Con este motivo, el CADTM organiza, solo o junto a otras organizaciones, una docena de talleres sobre diferentes temas. Participará también en varias «asambleas de convergencia». Estos talleres tratarán el problema de la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
y las movilizaciones populares actuales para lanzar auditorías de la deuda, especialmente en Grecia, el libre comercio y sus efectos en el Norte (TTIP, sus siglas en ingles, ATCI, sus siglas en español) como en el Sur (APE, ALECA, etc), el extractivismo y la crisis alimentaria, las nuevas políticas de las Instituciones financieras internacionales (IFI) en el Magreb —luego de la primavera de los pueblos de 2011—, y sobre la justicia fiscal. Los y las militantes del CADTM también se corresponsabilizarán de los talleres sobre las luchas de las mujeres contra la dictadura de los microcréditos y la necesidad de la desobediencia frente a los acreedores.
Durante este FSM, el CADTM participará activamente en la construcción y refuerzo de los movimientos sociales en todo el mundo. La red contribuirá durante los días del Foro y durante la Asamblea de los movimientos sociales, con una perspectiva internacionalista, a la construcción de un amplio movimiento popular, consciente, crítico y movilizado, que luche por «otros mundos posibles».
Túnez, 23 de marzo de 2015
Encontraréis nuestro programa completo
Contactos:
Claude Quémar 00216 55 102 592
Claude.quemar chez cadtm.org
Fathi Chamkhi 00216 55 522 378
fatcham chez yahoo.fr
Bruselas
Cumbre de los Pueblos: Una nueva crisis internacional deja al capitalismo sin aliento18 de julio, por Eric Toussaint , CADTM International , Julio C. Gambina , Beverly Keene , Eva Prados , Mónica Soto Elízaga
28 de junio, por CADTM International , Colectivo , Attac France , ATTAC/CADTM Marruecos , Debt for climate
8 de marzo
¡La deuda nos oprime! ¡No pagaremos!7 de marzo, por CADTM International
1ro de marzo, por CADTM International
19 de febrero, por CADTM International
23 de enero, por CADTM International
20 de enero, por CADTM International
19 de enero, por CADTM International
25 de noviembre 2022 - Día Internacional para la erradicación de las violencias contra las mujeres
Las violencias contra las mujeres*: un problema sistémico25 de noviembre de 2022, por CADTM International
Comunicado de prensa
2022: Acabemos con la crisis alimentaria5 de septiembre de 2022, por CADTM International