La juventud vota en masa
22 de noviembre de 2022 por Yorgos Mitralias
« Alexandria Ocasio-Cortez @ SXSW 2019 » by nrkbeta is licensed under CC BY-SA 2.0. To view a copy of this license, visit https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/?ref=openverse.
Los grandes titulares de la prensa internacional sobre el resultado de las elecciones estadounidenses de mitad de mandato no se equivocan: sí, el tan esperado tsunami republicano no se ha materializado. Y los demócratas resistieron mucho mejor de lo que esperaban. Comienza a aparecer el porqué de todas estas grandes sorpresas: La juventud, rompiendo una tradición de varias décadas, ha ido en masa a las urnas. Y además ha votado en masa por los demócratas. Pero cuidado: a los demócratas y no para Biden, cuya popularidad sigue hundiéndose según todas las encuestas, e incluso según las encuestas a la salida de los colegios electorales.
Las y los jóvenes de 18 a 29 años marcaron la diferencia,
dando a los demócratas una ventaja de… ¡28 puntos!
En realidad, las encuestas a pie de urna revelan que si no hubiera habido el voto de las y los jóvenes estadounidenses de 18 a 30 años, el resultado de las elecciones habría confirmado plenamente los pronósticos que anunciaban una “ola republicana”. Y aquí está el por qué y el cómo según una encuesta a pie de urna de CNN:
Los votantes mayores de 65 años dieron a los republicanos una ventaja de 13 puntos. Los de 45-64 años también dieron a los republicanos una ventaja de 11 puntos. Los de 30-44 años, en cambio, dieron una ligera ventaja de 2 puntos a los demócratas. Pero, los jóvenes de 18 a 29 años marcaron la diferencia, dando a los demócratas una ventaja de... ¡28 puntos! En resumen, la “Generación Z”, es decir, las y los jóvenes nacidos aproximadamente de 1997 a principios de la década de 2010, ¡han hecho una entrada estruendosa en la vida política del país!
Entonces, no es de extrañar que los primeros en aprovechar el voto de esta juventud fueran las y los demócratas más de izquierda. Y sobre todo quienes componen “the Squad” (el Equipo), el grupo de diputados y diputadas radicales y socialistas, que aparecieron tras la primera campaña presidencial del senador Bernie Sanders. Ellos y ellos fueron reelegidos ganando victorias abrumadoras (landslide). La más conocida de ellas, Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York, fue reelegida con el 70,6% de los votos. Rashida Tlaib, de origen palestino, lo hizo mejor en Michigan con un 73,7%. La muy radical Ilhan Omar, de origen somalí, en Minnesota con un 75,2%. El afroamericano Jamaal Bowman con 65,4 en Nueva York. La enfermera afroamericana Cori Bush con un 72,8% en Missouri. La Afroamericana Ayanna Pressley con ... ¡84,5% en Massachusetts!
En el momento en que se escriben estas líneas, solo unas horas después del cierre de las urnas, no es posible tener una idea definitiva de los otros éxitos electorales de las y los candidatos radicales relacionados con el Partido Demócrata. Sin embargo, podemos citar el caso del afroamericano Summer Lee, que dio la sorpresa en Pensilvania, al derrotar al diputado saliente republicano con el 55,7% de los votos. Cabe señalar que el (tristemente) famoso y muy hábil lobby
Lobby
Lobbies
Los lobbies son grupos de presión de interés privado, que defienden la mayor parte del tiempo los intereses de grupos industriales o financieros. Se cuentan unos 40.000 lobbistas en Washington
AIPAC (American Israel Public Affairs Committee) causó sensación al apoyar, según la Agencia Telegráfica Judía, con más de 1 millón de dólares la campaña del oponente republicano de Summer Lee. La AIPAC justificó su gesto con estas palabras: “Nos oponemos a Summer Lee por sus puntos de vista peligrosos sobre la alianza USA-Israel”. Según los medios estadounidenses, Summer Lee se unirá a “el Equipo”…
Periodista, Giorgos Mitralias es uno de los fundadores y animadores del Comité griego contra la deuda, miembro de la red internacional CADTM.
3 de agosto de 2022, por Yorgos Mitralias
6 de enero de 2022, por Yorgos Mitralias
1ro de septiembre de 2021, por Yorgos Mitralias
21 de julio de 2021, por Yorgos Mitralias
Biden: Bien, pero no suficiente…
EEUU 2021: ¡Neoliberalismo en apuros y la izquierda al acecho!14 de junio de 2021, por Yorgos Mitralias
3 de febrero de 2021, por Yorgos Mitralias
5 de enero de 2021, por Yorgos Mitralias
11 de junio de 2020, por Yorgos Mitralias
20 de febrero de 2020, por Yorgos Mitralias
4 de octubre de 2019, por Yorgos Mitralias