2 de enero de 2013 por Carlos Martinez
Estos días entre el 13 y el 16 de Diciembre el Comité de la Alter Summit se ha reunido en Bruselas en locales sindicales con el objeto de profundizar en la construcción de una Plataforma de Organizaciones y personas muy conocidas, respetadas y que elaboran doctrina antineoliberal y desmienten las patrañas de los economistas y demás “científicos” sociales vendidos a los bancos y a los capitalistas. Pagados por sus universidades y fundaciones.
La CUMBRE ALTERNATIVA o Alter Summit está integrada por sindicatos de varios países europeos, movimientos sociales, organizaciones cívicas por una Europa antineoliberal, lobby
Lobby
Lobbies
Los lobbies son grupos de presión de interés privado, que defienden la mayor parte del tiempo los intereses de grupos industriales o financieros. Se cuentan unos 40.000 lobbistas en Washington
por la democracia y la justicia social, y nuevos movimientos surgidos en países en lucha como los procedentes de Grecia y Portugal. Junto a las redes europeas de ATTAC, CADTM, Transform, entre otros. Con el concurso y participación igualmente de la CGIL y el Foro Social de Florencia, la CGT francesa, las FGTB y CVC belgas o sindicatos y el Foro Social griego. Por supuesto ATTAC España, como miembro y ELA y CCOO como observadores.
La Cumbre Alternativa va a proponer una movilización europea contra la cumbre de jefes de estado de la Unión Europea, en marzo, -a mediados de mes-, coincidiendo con la que convoca la CES, pues siendo el acuerdo de la AS convocar, -se vió bien no dividir fuerzas-, si bien la AS además de estar contra la austeridad, reclama medidas frente a la gran estafa continental de la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
y exige su auditoría. La Alter Summit desea construir un frente social frente a otra Europa y contra las políticas neoliberales que están haciendo pagar a los pueblos las quiebras bancarias privadas y reflotando a su costa un capitalismo depredador y antidemocrático. La carencia de democracia en la Europa de la UE es alarmante y preocupante y frente a esta situación hay que enfrentarse.
La Alter Summit es pues ya una organización social europea que avanza ante la debilidad de las fuerzas políticas antineoliberales y el oportunismo de otras llamadas progresistas, responsables de los Tratados que nos asfixian y empobrecen. Así pues las organizaciones sociales y sindicales y las redes de científicos sociales críticos y aterrados llamamos a organizarnos y de aquí al mes de marzo demostrar mediante acciones a escala continental y en la propia Bruselas tanto a los Gobiernos, como a los eurócratas, que no estamos dispuestos a aceptar sus imposiciones, al tiempo demostramos que tenemos un programa alternativo de propuestas y de acción Acción Título mobiliario emitido por una sociedad de acciones. Este título representa una fracción del capital social. En particular otorga a su titular (el accionista) el derecho a percibir una parte de los beneficios distribuidos (el dividendo) y de participar en las asambleas generales de la empresa. .
Es cierto que Grecia, Portugal, el Estado Español e Italia, estamos más avanzados y radicalizados en nuestra lucha y para ello contamos con la simpatía, solidaridad y apoyo de nuestras organizaciones hermanas europeas. Pero también les hemos advertido, que nosotros somos el laboratorio de lo que a ellos les pasará si no reaccionan con contundencia.
El llamamiento de la Alter Summit es el de enfrentarse a la Troika Troika Troika : el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo y denunciarla, pero también el de organizar, no solo la resistencia, sino la ofensiva, pero para ello es imprescindible la unidad de acción al menos de todos y todas las antineoliberales.
Este llamamiento de autoorganización social se hace extensivo en el estado español a la Cumbre Social, los movimientos y asambleas, las redes de economía critica y a los sindicatos de clase nacionalistas o de las diferentes naciones del Reino de España, igualmente de los de carácter estatal.
Carlos Martínez – Delegado de Attac España a la Alter Summit
Fuente : ATTAC España
20 de junio de 2011, por Carlos Martinez
Crónica del Foro Social Mundial.
Que se escuche el grito de África por todo el mundo10 de febrero de 2011, por Carlos Martinez
20 de diciembre de 2009, por Carlos Martinez