El European Business Summit del 15 mayo en Bruselas: represión masiva y derecho a la contestación asfixiado

17 de mayo de 2014 por CADTM Bélgica


Este jueves 15 de mayo, la Alianza D19-20, al igual que la red Alter Summit hacían un llamamiento a rodear el Palacio de Egmont en Bruselas, donde iba tener lugar una reunión de la Cumbre Empresarial Europea.



A modo de recordatorio, nacida en 2013, esta Alianza agrupa a diferentes sectores de la población desde agricultores, sindicatos, asociaciones, trabajadores con y sin empleo, ciudadanos de todos los ámbitos, diferentes colectivos… cuya intención común es la de luchar contra el TTIP (Transatlantic Trade and Investment Partnership) [1] y contra la austeridad [2]

Dicha cumbre congregó a personalidades políticas como Karel De Gucht (Comisario europeo de Comercio, encargado de las negociaciones con Estados Unidos para el tratado de libre comercio, acusado de fraude fiscal y puesto en libertad recientemente), Guy Verhofstadt (candidato liberal a la presidencia de la Comisión Europea) o Didier Reynders (ex ministro de economía en Bélgica), además de políticos europeos e internacionales reunidos con grandes empresarios de transnacionales, cuyo objetivo reconocido era el de influir sobre los líderes europeos en los días previos a las elecciones. En el programa: el tratado transatlántico y la consiguiente apertura de mercados, la financiarización de la economía, la unión bancaria, la estrategia europea de recursos energéticos, la competitividad, etc.

El CADTM y sus militantes estaban presentes en las movilizaciones, junto a más de un millar de otros manifestantes sociales en defensa del interés general y con la determinación de no permitir a los diferentes poderes debatir tranquilamente acerca de la apertura de los mercados o las políticas de austeridad implementadas en la actualidad sobre nuestros países con el fin de explotar más aún a los trabajadores y los recursos naturales.

Desde el inicio, el derecho a disentir de este tipo de reuniones al margen de la ciudadanía fue dificultado por las autoridades, ya que estas impidieron toda movilización tales como una concentración en la plaza Poelaert, así como una manifestación con un recorrido preciso, impidiendo de esta manera que los manifestantes tuvieran cualquier posibilidad de repercusión. La Alianza había asumido sus responsabilidades al prevenir a la policía que su objetivo se limitaba a rodear el palacio y dificultar su acceso. Sin embargo, hizo falta menos de una hora para que las fuerzas de seguridad dieran orden de poner patas arriba la acción y arrestar sin previo aviso a casi un tercio de los manifestantes (281 personas), entre las que se encontraban tres miembros del CADTM [3].

Denunciamos enérgicamente esta represión y esta denegación a que puedan manifestar su desacuerdo, denegación de un marcado carácter político, que de forma peligrosa se generaliza durante estos últimos meses en la capital europea. Cualquiera que sea la actitud de las autoridades públicas frente a la movilización social, continuaremos luchando contra el dominio del 1% más rico sobre nuestro futuro y exigiendo que se ponga fin de manera inmediata a las medidas de austeridad, así como un debate realmente democrático sobre el tratado transatlántico y el pago de las deudas públicas por nuestros países.

Nos sumamos a la semana de acciones europeas “May of Solidarity” (Mayo de Solidaridad) puesto en marcha por la red Blockupy, entre otras, y a su llamamiento a construir una democracia desde abajo. Esta semana de acciones comenzó este pasado día 15 y continuará hasta el próximo 25 de mayo. Necesitamos a todo el mundo para hacer de este lema una realidad…


Comentario: El próximo martes 20 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar una rueda de prensa para hacer repaso de los acontecimientos del pasado jueves en el International Press Center- Sala Maelbeek, calle de la Ley, nº 155, Bloque C. Bruselas.

Para adherirse a la Alianza: de manera individual firmad el llamamiento en la web: http://www.d19-20.be/ Y para las organizaciones enviad un e-mail a info chez d19-20.be

Notas

[1Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión. Para más detalles leer “Stop al gran mercado transatlántico” (en francés)

[2Para más información, ver el artículo sobre la primera acción en diciembre: “Alianza D19-20, una etapa exitosa para la convergencia de luchas contra la austeridad en Bélgica y en Europa” (en francés)

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org