“Las deudas siempre se pagan”, ¿de dónde viene ese mandato divino?

13 de mayo de 2020 por PACD


¿Cómo funciona la deuda?¿Por qué hay que pagar siempre las deudas? ¿Sigue siendo una obligación moral que la ciudadanía asuma esas deudas? Frente a este panorama, ¿qué podemos hacer? Las respuestas en este vídeo.



Plataforma Auditoría Ciudada de la Deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
(PACD)

Este vídeo, que forma parte de la campaña “Pincha tu Deuda”, explica cómo la deuda forma parte de nuestra vidas y cómo ha sido utilizada como herramienta de sometimiento y mecanismo de desposesión. De dónde viene, cómo se utiliza ahora y cómo se utilizará cuando tengamos que salir de esta nueva crisis. Para evitar que sea de nuevo así, también se plantea una solución: la auditoría ciudadana de la deuda.


PACD

Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda http://auditoriaciudadana.net/

En la misma sección

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org