Convocan una conferencia europea los días 19, 20 y 21 de febrero en Madrid
15 de enero de 2016 por Yago Álvarez
Cientos de activistas, políticos e intelectuales de la talla de Yanis Varoufakis, Ada Colau, Susan George, Ken Loach, Teresa Rodríguez, Carlos Sánchez Mato, Miguel Urbán, Marina Albiol o Noam Chomsky, firman el llamamiento ‘Plan B, contra la austeridad, por una Europa democrática’ y convocan a una conferencia europea que se celebrará en Madrid los días 19, 20 y 21 de febrero.
El llamamiento, que nace casi de forma paralela al movimiento DiEM25 (Democracy in Europe Movement 2025) lanzado por el exMinistro Yanis Varoufakis hace sólo unos días, ha sido lanzado esta misma mañana con la intención de denunciar una Europa falta de democracia, insolidaria y basada en la “austeridad que privatiza los bienes comunes
Bienes comunes
En economía los bienes comunes se caracterizan por un modo de propiedad colectiva, que se diferencia tanto de la propiedad privada como de la pública. En filosofía hacen referencia a aquello que comparten los miembros de una misma comunidad, ciudad o la propia humanidad, desde un punto de vista jurídico, político o moral.
y destruye los derechos sociales y laborales en lugar de hacer frente a las causas iniciales de la crisis, la desregulación del sistema financiero y la captura corporativa de las instituciones de la UE a través de los grandes lobbies
Lobby
Lobbies
Los lobbies son grupos de presión de interés privado, que defienden la mayor parte del tiempo los intereses de grupos industriales o financieros. Se cuentan unos 40.000 lobbistas en Washington
y las puertas giratorias”, tal y como indica el texto.
Esta iniciativa es lanzada por personalidades del mundo de la política, intelectuales y activistas de movimientos sociales entre los que se encuentra el ex-Ministro de Finanzas Yanis Varoufakis junto con la ex-presidenta del Parlamento griego Zoe Konstantopoulou, los eurodiputados de Podemos e Izquierda Unida, Lola Sánchez, Miguel Urbán, Marina Albiol y Javier Couso, la alcaldesa de Barceloa Ada Colau, el Alcalde de Cádiz José María González “Kichi”, el concejal de economía y hacienda de Madrid Carlos Sánchez Mato, la Presidenta del Transnational Institute Susan George, el lingüista y activista estadounidense Noam Chomsky, Yayo Herrero de Ecologistas en Acción o el director de cine Ken Loach.
Ante la Europa de la austeridad, la desigualdad, precaria, insolidaria y “gobernada de facto por una tecnocracia al servicio de los intereses de una pequeña, pero poderosa, minoría de poderes económicos y financieros” en la que nos encontramos en estos momentos, el llamamiento propone una mayor coordinación, colaboración y cooperación práctica entre los movimientos sociales, plataformas ciudadanas y ONG’s que ya se han puesto a trabajar para cambiar esta Europa, como la campaña No al TTIP, Blockupy o las Euromarchas. Una unión de fuerzas solidaria e interancionalista que pueda plantar cara a la Europa de la austeridad.
Para ello, los firmantes del llamamiento, convocan a la ciudadanía a participar en una conferencia europea que se celebrará los días 19, 20 y 21 de febrero en Madrid, en la que se celebrarán exposiciones, charlas y talleres para debatir sobre deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
, moneda, migración, derechos laborales, estructura europea o comercio internacional.
Para adehrirse y firmar el llamamiento podéis vistar la web del Plan B.
Llamamiento Plan B y firmantes:
Fuente : El Salmon Contracorriente
(@EconoCabreado), es activista y periodista. En 2014, fundó el medio de economía crítica y social El Salmón Contracorriente que más tarde pasó a unirse con otros medios para formar el medio independiente y cooperativista El Salto, donde es coordinador de la sección de economía.
Como activista de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) ha dado decenas de charlas y talleres sobre deuda y auditorías ciudadanas. Es coordinador y promotor de la Red Municipalista contra las Deudas Ilegítimas y los Recortes y publicó el libro “Descifra tu deuda. Guía de auditoría ciudadana municipal”.
9 de diciembre de 2021, por Iolanda Fresnillo , Yago Álvarez
7 de octubre de 2021, por Yago Álvarez
22 de septiembre de 2021, por Yago Álvarez
15 de julio de 2021, por Yago Álvarez
14 de junio de 2021, por Yago Álvarez
11 de febrero de 2021, por Yago Álvarez
5 de octubre de 2020, por Yago Álvarez
1ro de abril de 2020, por Yago Álvarez
24 de marzo de 2020, por Yago Álvarez
16 de marzo de 2020, por Yago Álvarez