Pasemos a la acción - Encuentro europeo

17 de septiembre de 2020 por ReCommons Europe


Pasemos a la acción - Alternativas internacionalistas frente a las políticas de la Unión Europea (en tiempos de coronavirus), es un encuentro europeo organizado por el Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas (CADTM) que tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre en Bruselas, con el apoyo de Citizens for Financial Justice y del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL) que reúne a diputados y diputadas de izquierda.



Este encuentro pretende reunir físicamente y virtualmente a decenas de activistas de movimientos sociales y de partidos de la izquierda radical e internacionalista para debatir propuestas que permitan hacer frente a las políticas europeas. En esta vuelta al curso político un tanto atípica por las circunstancias de la pandemia, nos parece importante el poder reunir a activistas con el objetivo de debatir sobre la necesidad de alternativas a las políticas europeas actuales y ver de qué modo se puede relanzar una dinámica política de contestación hacia estas políticas.

Es urgente la necesidad de un programa alternativo al de las instituciones europeas, de aplicación inmediata y que no pierda de vista un horizonte de ruptura hacia un modelo de sociedad progresista. Para ello, debatiremos sobre el proyecto ReCommonsEurope, que se centra precisamente en impulsar debates para la elaboración de dicho programa y que en este año publica la segunda parte de sus conclusiones, centradas en la política exterior de la UE, que redunda en las cuestiones de la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
externa, los acuerdos de libre comercio e inversión, los derechos de las personas migrantes frente a la Europa Fortaleza, la política militarista europea y el saqueo multisecular de los pueblos del Sur.

Las políticas exteriores de la UE están generando cada vez más desigualdades. Esto es evidente tanto en las condiciones impuestas a la ayuda al desarrollo, que acaba siendo un caballo de Troya para las grandes empresas en Europa, como en la inhumana política en materia de asilo de la UE, como se desprende de lo que está ocurriendo con la tragedia de Moria, en Grecia.

La mañana de la segunda jornada del encuentro se centrará en abordar la necesidad de promover las auditorias ciudadanas de la deuda en toda Europa. Este debate se basará en la publicación “Pliego de reivindicaciones comunes sobre la deuda y la necesidad de un verdadero control ciudadano sobre las finanzas a nivel europeo”. El principal punto que se abordará serán las luchas en el ámbito de la salud pública y el derecho a la vivienda.

El miércoles 23 de septiembre por la tarde se presentará la propuesta de la Tasa Covid a nivel europeo, que tiene como fin situar en la agenda política el reparto de la riqueza, la idea de que las rentas altas y los grandes patrimonios deben ser gravados en beneficio Beneficio Resultado contable positivo neto fruto de la actividad de una sociedad. El beneficio neto es el beneficio después de impuestos. El beneficio a distribuir es la parte de aquél que puede ser repartido entre los accionistas. de los intereses colectivos, para que esta crisis no la paguen los y las de siempre, las clases populares.

En el actual contexto de la pandemia de Covid19, es fundamental que las fuerzas radicales de izquierda y los movimientos sociales debatan y actúen conjuntamente por un nuevo internacionalismo entre los pueblos del Norte y del Sur.

La participación en la reunión (presencial o virtual) sólo es posible previa inscripción, y el espacio es limitado debido a las medidas para prevenir el contagio del coronavirus. Si quieres participar o recibir más información, ponte en contacto con mats[@]cadtm.org y beatriz.ortiz[@]cadtm.org.

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org