Entra en juego Elliott, el fondo buitre más agresivo del mundo
6 de noviembre de 2019 por Fátima Martín
Piénsalo bien antes de ir al Parque de Atracciones, al zoo, al Parque Warner o a Faunia. Acaba de entrar en juego Elliott, el fondo buitre más agresivo del mundo. Paul Singer, el empresario buitre por antonomasia, el que acorraló a Argentina y hoza en las deudas públicas y privadas de medio mundo, vuelve a sobrevolar la finca llamada España en busca de más carroña. La ha encontrado en los Parques Reunidos de Piolín [1] : Una de sus muchas herramientas carroñeras, el fondo Elliott Capital Advisors, L.P., se acaba de hacer con el 12,793% de esta cotizada que gestiona parques temáticos, zoológicos, parques acuáticos, parques marinos, centros de ocio interior (IECs) y otras atracciones [2] .
La prensa especializada, por razones quizá inconfesables, a fondos como los de Singer, en vez de llamarlos “buitres”, los llaman “activistas”, con lo que quieren decir que son “accionistas que no se conforman con invertir de forma pasiva en una empresa, sino que impulsan cambios dentro de las compañías en las que entran para favorecer sus objetivos”. En el caso de Parques Reunidos, controlados al 86,4% por el consorcio Piolin BidCo, formado por los fondos EQT, Miles Capital y Alba Europe, la irrupción de Elliott se produce días antes de una Junta de Accionistas que ha de decidir la exclusión de Bolsa
Bolsa
Lugar de encuentro de la oferta y demanda de valores mobiliarios que ya fueron emitidos en el mercado financiero primario. La bolsa es por tanto el mercado de ocasión de títulos mobiliarios; también llamado mercado secundario.
de la empresa, así como la refinanciación de su deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
. Sucede que Piolin no alcanzó el 90% del capital de Parques Reunidos, lo que le habría permitido imponer mediante ’squeeze-out’ que los minoritarios vendieran sus acciones.
Si grave es que un fondo buitre agresivo como Elliott juegue con lugares de ocio no exentos de riesgo para niños, como los parques de atracciones, o donde se maneja de manera especulativa a animales vivos, como los zoos, no es menos grave que en la finca España haya buitreado con créditos
Créditos
Suma de dinero que una persona (el acreedor) tiene el derecho de exigir de otra persona (el deudor).
Créditos privados
Préstamos concedidos por los bancos comerciales, sea cual sea el prestatario.
Créditos públicos
Préstamos concedidos por acreedores públicos, sea cual sea el prestatario.
fallidos del banco rescatado Bankia y del Santander, con la plataforma de recobro de deudas Gesif [3] , con la gestora de autopistas de peaje Abertis [4] , o que tenga a la mismísima Telefónica (la que fuera operadora pública) en el punto de mira [5].
Recordemos que los fondos buitre Fondos buitre Fondos de inversiones que compran, en el mercado secundario (el mercadillo de la deuda), títulos de deuda de países que están en dificultades financieras. La compra es a un valor muy inferior a su valor nominal ya que los adquieren a otros inversores que prefieren sacárselos de encima a un coste menor para enjugar una pérdida o por miedo a que el país deudor haga cesación de pagos. Los fondos buitre reclaman seguidamente el pago integral de la deuda que acaban de adquirir, llegando a llevar al país deudor ante tribunales que privilegian los intereses de los inversores, típicamente tribunales estadounidenses y británicos. son sociedades privadas que compran la deuda de Estados en dificultades a un precio muy por debajo de su valor original y luego reclaman el pago al 100% de dicho valor más intereses y penalizaciones. Alimentándose de las dificultades financieras de los países, registran beneficios que representan por término medio entre tres y veinte veces su inversión, lo que equivale a rendimientos del 300% al 2000%.
Para poner fin a estas prácticas especulativas, el Parlamento federal belga legisló en 2015 con el objetivo de impedir que los fondos buitre recibieran en Bélgica más de lo que realmente pagaron para recomprar la deuda del Estado atacado, incluso aunque obtuvieran una sentencia en el extranjero que les fuera favorable. Ley que fue recurrida por el fondo buitre NML Capital Ltd., propiedad de Paul Singer.
El 31 de mayo de 2018, el Tribunal Constitucional belga rechazó el recurso de NML Capital Ltd., que solicitaba la anulación de la ley adoptada el 12 de julio de 2015 “relativa a la lucha contra las actividades de los fondos buitre”, protegiendo así esta ley única a nivel mundial. Fue una victoria de los pueblos del mundo contra un actor voraz de las finanzas desreguladas [6] .
La lucha contra la especulación Especulación Actividad consistente en buscar ganancias bajo la forma de plusvalía apostando por el valor futuro de los bienes y activos financieros o monetarios. La especulación genera un divorcio entre la esfera financiera y la esfera productiva. Los mercados de cambios constituyen el principal lugar de especulación. sobre las deudas públicas, pero también sobre las deudas privadas, sobre las que, como hemos visto, prosperan los fondos buitre, se extendió al Parlamento Europeo, que en su resolución de 17 de abril de 2018 pidió a los estados miembros de la Unión Europea que adoptaran leyes contra la especulación de los fondos buitre basadas en la legislación belga [7].
[1] El activista Elliott irrumpe en el Parques Reunidos de Piolin con un 13% del capital (18/10/2019) elconfidencial.com Ver online: https://www.elconfidencial.com/mercados/2019-10-18/elliott-parques-reunidos-piolin-opa_2289855/
[2] Hecho Relevante CNMV (16/10/2019) Ver online: http://www.cnmv.es/Portal/Consultas/DerechosVoto/Notificaciones-Participaciones.aspx?qS={da6dcba2-5a65-41c9-803b-515dee44a063}
[3] Los fondos buitre que acorralan Argentina también van a por ti (05/07/2014) Diagonal Ver online: https://www.diagonalperiodico.net/global/23371-fondos-buitre-acorralan-argentina-tambien-van-por-ti.html
[4] El fondo oportunista Elliott se cuela en Abertis a la espera de contraopa de ACS lainformacion.com (17/09/2017) Ver online: https://www.lainformacion.com/economia/oportunista-Elliott-Abertis-contraopa-ACS_0_1063993886.html
[5] Telefónica activa su defensa anti-opa por la irrupción de un fondo activista elconfidencial.com (13/12/2018) Ver online: https://www.elconfidencial.com/empresas/2018-12-13/telefonica-defensa-antiopa-
[6] El Tribunal Constitucional belga emite su veredicto: Victoria total contra el fondo buitre NML Capital cadtm.org (01/06/2018) Ver online: http://www.cadtm.org/El-Tribunal-Constitucional-belga-emite-su-veredicto-Victoria-total-contra-el
[7] Resolución del Parlamento europeo de 17 de Abril de 2108 sobre la mejora de la deuda de los países en desarrollo. http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//NONSGML+TA+P8-TA-2018-0104+0+DOC+PDF+V0//FR
es periodista, miembro del CADTM del Estado español. Es coautora, junto con Jérôme Duval, del libro Construcción europea al servicio de los mercados financieros, Icaria editorial 2016. Actualmente está desarrollando el periódico ’online’ FemeninoRural.com.
30 de mayo, por Fátima Martín
27 de abril, por Fátima Martín
7 de abril, por Fátima Martín
6 de marzo, por Fátima Martín
1ro de febrero, por Fátima Martín
31 de diciembre de 2022, por Fátima Martín
Estado español
La PAH, sobre las medidas hipotecarias del Gobierno: “Todo se resume en endeudar todavía más a las familias”2 de diciembre de 2022, por Fátima Martín
Un año después de los ‘Pandora Papers’, recordamos la comparecencia ante la Asamblea Nacional del Ecuador
Éric Toussaint (CADTM): “El presidente no se conformó a la ley. Guillermo Lasso ha tenido directa o indirectamente empresas en paraísos fiscales”23 de octubre de 2022, por Eric Toussaint , Fátima Martín
ESTADO ESPAÑOL
Los impagos de los créditos ICO afectarán a autónomos, pymes y arcas públicas, no a la banca12 de agosto de 2022, por Fátima Martín
1ro de julio de 2022, por Fátima Martín