Pliego de reivindicaciones comunes sobre la deuda y la necesidad de un verdadero control ciudadano sobre las finanzas al nivel europeo - Resumen

23 de julio de 2020 por CADTM , Colectivo

Con el fin de hacer frente a la próxima crisis financiera y proponer soluciones a largo plazo, cerca de cuarenta organizaciones y colectivos de movimientos sociales de diez países europeos publicaron el pasado 2 de marzo su «Pliego de reivindicaciones comunes sobre la deuda y la necesidad de un verdadero control ciudadano de las finanzas a nivel europeo».

Este documento, publicado con ocasión del inicio de la legislatura 2019-2024, tiene como objetivo presentar las observaciones compartidas y las reivindicaciones comunes de 39 colectivos y organizaciones de toda Europa sobre la cuestión de la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
pública y privada y sobre la necesidad de un verdadero control ciudadano, tanto sobre los medios de financiación de los Estados como sobre la gestión de los fondos públicos, y sobre los bancos y otras instituciones de crédito.

Las estrategias de recortes presupuestarios, privatizaciones y desregulación sólo benefician a unos pocos actores en detrimento de otros/as y no han contribuido a «dar la vuelta» a las economías que dicen ayudar, sino todo lo contrario. Además, poco o nada se ha hecho para regular el sector bancario y financiero o para sanear el mercado de la deuda privada y soberana. La inflación Inflación Subida acumulativa del conjunto de los precios (por ejemplo, una subida del precio del petróleo, que conlleva luego un reajuste de los salarios al alza, luego la subida de otros precios, etc.). de la burbuja de la deuda privada por la política del BCE BCE
Banco central europeo
El Banco Central Europeo es una institución radicada en Fráncfort, creada en 1998. Los países de la zona euro* le transfirieron sus competencias en materia monetaria y su funcióin oficial es el de asegurar la estabilidad de precios (luchar contra la inflación) en dicha zona. Sus tres órganos de decisión (El Consejo de Gobierno, el Comité Ejecutivo y el Consejo General) están compuestos por los gobernadores de los bancos centrales* de los países miembros y/o de “reconocidos” especialistas. Sus estatutos le hacen “independiente” políticamente pero está directamente influenciado por el mundo financiero.
combinada con el debilitamiento de las finanzas públicas nos está llevando directamente a una nueva crisis financiera.

Las consecuencias de las deudas ilegítimas de los poseedores de capitales y Estados europeos están golpeando en todo el mundo, tanto a los países europeos periféricos (intra y extracomunitarios) como a los países del Sur global. En todas partes, el agravamiento de las políticas neoliberales, con el pretexto de pagar la deuda pública, está deteriorando gravemente las condiciones de vida y el medio ambiente de las poblaciones y obligando a un número cada vez mayor de personas a endeudarse para vivir con dignidad y tener acceso a los servicios básicos.

Los colectivos y organizaciones que firmaron esta lista de demandas se están organizando para enfrentar estos hechos. Está dirigida a cualquier persona u organización que quiera asumirla y unirse a sus demandas. También se dirige a los/as representantes políticos que deseen trabajar en interés Interés Cantidad pagada como remuneración de una inversión o percibida por un prestamista. El interés se calcula sobre la base de la cantidad de capital invertido o prestado, de la duración de la operación y del último tipo aplicado en ese momento. de la ciudadanía, ya sea a nivel nacional o europeo. No es un programa en sí mismo sino una base común, una base consensual para que los colectivos y organizaciones que contribuyeron a su redacción, los que la firmaron y todos los demás que la descubrirán algún día, desarrollen sus propias herramientas de sensibilización, sus propios argumentos y reivindicaciones al poder contar con la legitimidad que supone su redacción colectiva.


Otros artículos en español de CADTM (111)

0 | 20 | 40 | 60 | 80 | 100

Otros artículos en español de Colectivo (77)

0 | 20 | 40 | 60

Traduccion(es)

Otras publicaciones en español :

  • África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
    9 de diciembre de 2022 - CADTM
  • Banco Mundial. Una historia crítica
    5 de abril de 2022 - Eric Toussaint
  • Historia de la deuda externa de América Latina : desde la independencia hasta la gran depresión, 1820-1930
    24 de enero de 2022 - Carlos Marichal
  • Capitulación entre adultos. Grecia 2015: Una alternativa era posible
    6 de octubre de 2020 - Eric Toussaint
  • ReCommons Europe: El impacto sobre el Sur de las políticas europeas y las posibles alternativas
    28 de agosto de 2020 - ReCommons Europe

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org