Quinto Encuentro Internacional del CADTM América Latina y el Caribe

Montevideo - Uruguay 9 - 10-11 de octubre de 2014

17 de octubre de 2014 por CADTM


El Quinto Encuentro Internacional del CADTM Latinoamérica y Caribe, fue precedido el 8 de octubre de 2014, por una conferencia de prensa, en la que los delegados del CADTM presentaron las prioridades del movimiento.



Estuvieron presentes los siguientes medios de comunicación y periodistas: Hernán Reyes (Argentina Télam, la agencia oficial de noticias de la República Argentina), Eugenia Rodríguez Cattaneo (Hispan TV) Fabián Cardozo, Carlos Castillo (DPA, la Agencia Alemana de Prensa) y Aram Aharonian (uno de los fundadores de Telesur, que ahora dirige el sitio http://questiondigital.com/ y participa activamente en otros sitios como http://www.nodal.am/). Esta conferencia originó un despacho de prensa de la agencia de noticias alemana (ver http://cadtm.org/CADTM-Piden-en-Uruguay-retomar ) retomado por diversos medios, incluyendo mexicanos, así como por una nota de la agencia argentina TELAM (ver http://www.telam.com.ar/notas/201410/81080-fondos-buitre--justicia-nueva-york-griesa-soberania-argentina--eric-toussaint.html). Hace falta mencionar también la publicación de una larga entrevista con Eric Toussaint en Tiempo Argentino, un diario argentino, el domingo 12 de octubre de 2014 (ver http://tiempo.infonews.com/nota/134949/los-buitres-son-la-vanguardia-de-la-politica-exterior-de-ee-uu a la que también se puede acceder en http://cadtm.org/Los-buitres-hijo-de-la-vanguardia ).
 
Esta es la primera vez que el CADTM América Latina y el Caribe celebró una reunión internacional en la capital uruguaya. Participaron en la reunión: 3 delegados del CADTM Colombia (Guillermo Gaviria, Camila Galinda y John Freddy Gomez), 4 delegados de CADTM ATTAC Argentina (Maria Elena Saludas, Salome Vuarant, Julio y Jorge Marchini Gambina), varios delegados Plataforma DESCAM - CADTM Uruguay (incluyendo Ramiro Chimuris, su líder principal), 2 delegados CADTM Venezuela (Antor Farah, ex miembro del Parlamento Andino, y Gonzalo Gómez, fundador del sitio www.aporrea.org que recibe 3 millones de visitas mensuales), Camille Chalmers PAPDA - CADTM Haití, José Meneses de la Auditoría Ciudadana de la Deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
de Brasil y Eric Toussaint, en representación de la Secretaría Internacional del CADTM. El trabajo se centró: 1) en una evaluación de la situación internacional (la evolución de la crisis mundial, el conflicto de la Argentina con los fondos buitre Fondos buitre Fondos de inversiones que compran, en el mercado secundario (el mercadillo de la deuda), títulos de deuda de países que están en dificultades financieras. La compra es a un valor muy inferior a su valor nominal ya que los adquieren a otros inversores que prefieren sacárselos de encima a un coste menor para enjugar una pérdida o por miedo a que el país deudor haga cesación de pagos. Los fondos buitre reclaman seguidamente el pago integral de la deuda que acaban de adquirir, llegando a llevar al país deudor ante tribunales que privilegian los intereses de los inversores, típicamente tribunales estadounidenses y británicos. , la evolución de los gobiernos progresistas de Venezuela, Bolivia y Ecuador, ...) ; 2) sobre la actividad de las organizaciones presentes en la reunión; 3) sobre las actividades de la Secretaría Internacional del CADTM (el proceso de implementación de la secretaría internacional compartida entre ATTAC-CADTM Marruecos y el CADTM Bélgica, los preparativos para el próximo Foro Social Mundial que se celebrará en Túnez a finales de marzo del 2015); 4) en el fortalecimiento de la colaboración con otras redes en América Latina que trabajan en el tema de la deuda (Jubileo Sur Américas véase http://cadtm.org/Reflexiones-iniciales-en-torno-a y Latindadd); 5) La próxima publicación del CADTM de cifras de la deuda en 2015; 6) el programa de actividades del CADTM América Latina y el Caribe para 2015. Cabe señalar que el tema de la deuda volvió al centro de la agenda política como resultado del conflicto entre Argentina y los fondos buitres (ver http://cadtm.org/Los-fondos-buitre-son-una ; ver el video: http://cadtm.org/Alternativas-al-imperialismo y también http://cadtm.org/El-CADTM-anima-a-Argentina-a y http://cadtm.org/El-CADTM-anima-a-Argentina-a ). 

Como cada año, el CADTM AYNA combina la reunión interna con un programa de eventos públicos. Este año hubo un seminario internacional titulado «América Latina y el Caribe. Proceso de integración continental / Alternativas / Modelos de ’desarrollo’ / recursos naturales y energéticos / ¿ Hacia dónde vamos?». En el curso de éste intervinieron una docena de conferencistas. Además de los delegados en la reunión interna del CADTM, varios invitados brindaron conferencias: Julio Chirino, embajador de Venezuela en Uruguay quien presentó su visión del proceso de integración en curso difícil; Aristides Cortis, un juez argentino que tiene una gran experiencia porque ya era juez en la década de 1970, antes de la dictadura militar (1976-1983) y actualmente es juez suplente de la Corte Suprema de Argentina. Aristides Cortis ha desarrollado un punto fuertemente documentado sobre las batallas jurídicas llevadas a cabo en Argentina en las últimas décadas sobre el tema de la recuperación de la soberanía, el control y la imposición de las multinacionales, ... Varios intervinientes uruguayos (Enrique Viana, Gabriela Núñez, Juan Lluberas) también presentaron diferentes cuestiones relativas a la deuda, los tratados bilaterales, la destrucción del medio ambiente, la desigualdad social ... También nosotros realizamos una videoconferencia con Javier Echaide ATTAC-CADTM Argentina a fin de que explicase el trabajo de la comisión de auditoría de los tratados bilaterales firmados por el gobierno ecuatoriano en 2013. Esta comisión debe completar su trabajo a principios de 2015. Aram Aharonian (uno de los fundadores de Telesur) destacó el poder de los medios en manos de la derecha y el gran capital y las campañas internacionales de desinformación que se están llevando a cabo para desacreditar las luchas sociales y los gobiernos progresistas. Guillermo Berganza (abogado, miembro de ATTAC-CADTM Argentina) intervino sobre las alternativas y la necesidad de elegir una opción socialista y anticapitalista.

El seminario, que se celebró Jueves, 09 de octubre fue seguido, el día siguiente, por una conferencia pública celebrada a la noche en el salón académico de la Universidad de Montevideo. El título de la conferencia: "Deuda Pública Global, el derecho internacional, los derechos humanos en el siglo XXI”. El lugar elegido para el evento está cargado de historia, porque fue donde el Che Guevara dio la famosa conferencia en 1962 para denunciar la expulsión de Cuba de la OEA (Organización de Estados Americanos), bajo la presión de Estados Unidos. Hablaron en la conferencia: Julio Gambina, Eric Toussaint, Arístides Corti, Camille Chalmers, Dardo Arigon, Camila Gaalinda, Maria Elena Saludas. El evento concluyó con el recital de un cantante popular uruguayo.

El día siguiente, sábado, 11 de octubre 2014, el CADTM AYNA tuvo una larga sesión de trabajo para debatir con profundidad sobre los acontecimientos políticos de Venezuela, Colombia, Brasil, Haití, Argentina y Uruguay. Los delegados retornaron a sus respectivos países [1] el domingo 12 de octubre, mientras que en Bolivia el pueblo reelegía a Evo Morales para un tercer mandato ¡con una mayoría del 62%!

Traducido por Guillermo Parodi


Notas

[1Por su parte, Eric Toussaint viajó a Buenos Aires con un intenso programa de actividades: martes, 14 de octubre, un gran foro para la suspensión de la deuda (ver http://cadtm.org/Audiencia-Publica-Deuda-y-Comision, http://cadtm.org/De-Gennaro-La-deuda-publica-se y http://cadtm.org/Argentina-exitosa-Audiencia ), miércoles, 15 de octubre, una reunión en el Parlamento con diputados y senadores que apoyaban la puesta en marcha de una comisión parlamentaria de auditoría de la deuda (ver http://cadtm.org/Deuda-y-Soberania-en-America), 17 de octubre, en la ciudad de La Plata una conferencia internacional sobre la crisis actual y la construcción de una nueva arquitectura internacional (Eric Toussaint dará una conferencia en compañía de Gérard Dumenil y Marcelo Carcanholo, ver el programa completo : http://prezi.com/9jcwxxzyazla/vii-jornadas-de-economia-critica/ ). Por otra parte, varios medios argentinos importantes contactaron a Eric Toussaint para diferentes entrevistas. Continuará ...

Otros artículos en español de CADTM (111)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 110

Traduccion(es)

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org