Repudio de las deudas soberanas: una línea de tiempo

15 de noviembre de 2017 por Eric Toussaint


Desde comienzos del siglo XIX, fueron numerosos los Estados que perdieron su autonomía: desde América Latina hasta Túnez, Egipto, el Imperio otomano e incluso Grecia. La deuda fue utilizada como un arma de dominación y de expoliación.

Contrariamente al relato dominante, los países endeudados de la periferia no fueron responsables de las crisis de deudas soberanas, puesto que la mayor parte del tiempo éstas tienen su origen en los países capitalistas más poderosos, transformándose en amplias y profundas crisis, que impactaron (e impactan) en los países de la periferia. Nunca fueron los gastos excesivos sino, más bien, las condiciones impuestas por los acreedores lo que llevó a la acumulación de deudas insostenibles. Las crisis de la deuda y sus consecuencias estuvieron, y continúan estando, siempre gestionadas en provecho de los grandes bancos y de los gobiernos de las grandes potencias, que los protegen, con la complicidad de las clases dominantes
Esa dictadura de la deuda no es ineluctable. Durante los dos últimos siglos, varios Estados repudiaron sus deudas con éxito. Eric Toussaint analiza esos repudios efectuados por México, Estados Unidos, Cuba, Costa Rica y la Rusia de los sóviets.

Esta cronología cautivante, en forma de línea de tiempo ilustrada, nos da puntos de referencia indispensables para comprender la mecánica implacable de la deuda y la evolución del mundo capitalista, en el curso de los dos últimos siglos.

Para comprender mejor esta línea de tiempo, es recomendable leer el libro El Sistema deuda, publicado por Icaria Editorial, Barcelona.




Eric Toussaint

doctor en Ciencias políticas de la Universidad de Lieja y de la Universidad de París VIII, es el portavoz del CADTM internacional y es miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia.
Es autor de diversos libros, entre ellos: Banco Mundial. Una historia crítica, El Viejo Topo, 2022 Capitulación entre adultos. Grecia 2015: Una alternativa era posible, El Viejo Topo, Barcelona, 2020; Sistema Deuda. Historia de las deudas soberanas y su repudio, Icaria Editorial, Barcelona 2018; Bancocracia Icaria Editorial, Barcelona 2015; Una mirada al retrovisor: el neoliberalismo desde sus orígenes hasta la actualidad, Icaria, 2010; La Deuda o la Vida (escrito junto con Damien Millet) Icaria, Barcelona, 2011; La crisis global, El Viejo Topo, Barcelona, 2010; La bolsa o la vida: las finanzas contra los pueblos, Gakoa, 2002. Ha sido miembro de la Comisión de Auditoria Integral del Crédito (CAIC) del Ecuador en 2007-2011.
Coordinó los trabajos de la Comisión de la Verdad Sobre la Deuda, creada por la presidente del Parlamento griego. Esta comisión funcionó, con el auspicio del Parlamento, entre abril y octubre de 2015. El nuevo presidente del Parlamento griego anunció su disolución el 12 de noviembre de 2015.

Otros artículos en español de Eric Toussaint (751)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 750

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org