Infografía de la deuda valenciana
14 de mayo de 2015 por PACD
La Plataforma de la Auditoría Ciudadana de la Deuda publica una infografía para visibilizar la deuda que deja el Gobierno del Partido Popular en la capital valenciana, liderado por Rita Barberá
«Vamos a poner a Valencia en el mapa». Con esas palabras por parte del Partido Popular de la ciudad de Valencia, liderado por la alcaldesa Rita Barberá, se dio el pistoletazo de salida a una operación en la que se pretendía convertir a Valencia en la «California de Europa».
Desde aquel entonces la ciudad valenciana se embarcó en realizar y organizar cualquier tipo de evento, por costoso que fuera, que pudiera atraer la inversión extranjera, el turismo y la mirada del mundo entero. Una Ciudad de las Ciencias y las Artes con unos sobrecostes que multiplicaron varias veces su presupuesto inicial, un circuito urbano de Formula 1, un mundial de vela, la visita del Papa y cualquier actividad que diera visibilidad a la ciudad.
Unos años más tarde el contrato con la Formula 1 se ha cancelado, varios edificios de la Ciudad de las Ciencias y las Artes han necesitado ser reparados y los casos de corrupción de Gurtel salpican los contratos de la visita del Papa.
Además recientemente el partido político Compromís publico una web llamada Rita Leaks en la que se detallaban los escandalosos gastos de la alcaldesa a costa del contribuyente, la cual ya fue señalada por ser el mandatario político con un mayor salario de todo el país, con una retribución de 156.000 euros anuales brutos.
La Plataforma de la Auditoria Ciudadana de la Deuda denuncia que lo único que ha dejado el Gobierno de Barberá es una deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
de más de 800 millones de euros.
Fuente: http://www.elsalmoncontracorriente.es/?Sabes-que-deuda-deja-Rita-Barbera
13 de mayo de 2020, por PACD
10 de abril de 2020, por PACD
Serie : ¿Sabías que…?
¿Sabías qué... es la regla de gasto?21 de noviembre de 2017, por PACD
15 de noviembre de 2017, por PACD , Pilar Salán
4 de mayo de 2017, por PACD
24 de marzo de 2017, por PACD
17 de octubre de 2016, por PACD
15 de octubre de 2016, por PACD
16 de junio de 2016, por PACD
15 de junio de 2016, por PACD