Semira Adamu 1998: Mataron una mujer, no su lucha

23 de mayo de 2018 por Coordinadora Semira Adamu 2018




El 22 de septiembre de 1998, durante el sexto intento de deportación, Semira Adamu fue asesinada, asfixiada con un cojín por policías que actuaban conforme a las técnicas de expulsión definidas por el Estado.

Semira tenía 20 años y una petición de asilo desestimada. Desde el centro 127 donde estaba encerrada, Semira lanzó la llamada de alerta del Colectivo contra las expulsiones: testificaba del funcionamiento de esas prisiones e informaba sobre las fechas de expulsión de sus compañeras y compañeros detenidos.

Semira encarnaba, a su manera, la lucha de las mujeres por la dignidad y la resistencia contra las inhumanas políticas de asilo y de migración. El Estado se empeñó en hacerla callar.

Os acordáis, la indignación fue general. “Nunca más” nos habíamos prometido unos a otros.

Semira encarnaba, a su manera, la lucha de las mujeres por la dignidad y la resistencia contra las inhumanas políticas de asilo y de migración. El Estado se empeñó en hacerla callar.

Sin embargo, veinte años después, Bélgica persiste y se encierra en una política cínica y mortífera respecto a las personas migrantes. Expulsa hacia países en guerra y colabora con Estados dictatoriales. Precariza e importuna a las personas sin papeles que detiene y a las asociaciones que las apoyan. Nuevos centros cerrados se están preparando para su uso, el gobierno ha previsto reencarcelar a familias a partir de verano de 2018. La política de asilo no tiene en cuenta la situación específica de las mujeres migrantes. La política migratoria europea privatiza o subcontrata el control de las fronteras exteriores a países limítrofes en los cuales el acceso al territorio y la protección de aquellos y aquellas que lo necesitan se hace de forma aún más aleatoria.

A pesar de todo esto, la protesta contra estas políticas inhumanas no se debilita. Las primeras afectadas son las personas sin papeles, las rechazan y luchan en colectivos para su regularización. Miles de personas también se oponen manifestándose, apoyando a los sin papeles y a los movimientos de ocupación, alojando migrantes, defendiendo a las personas amenazadas de expulsión en su entorno cercano o lejano, revindicando simplemente el derecho a la solidaridad… Nosotros y nosotras también.

Reunidos en la Coordinadora Semira Adamu 2018 queremos, también como homenaje a Semira Adamu y a su lucha, recordar el “Nunca más-Plus jamais ça” de 1998 y denunciar el alineamiento de Bélgica con una política migratoria europea que ha provocado en veinte años decenas de miles de víctimas en sus puertas y en su territorio.

De esta forma, con el deseo de denunciar estas odiosas políticas, situamos nuestras acciones en las siguientes reivindicaciones:
• Regularización de todas las personas sin papeles esperando una libertad de circulación efectiva en igualdad de derechos.
• Interrupción de expulsiones y supresión de los centros cerrados.
• Condena sistemática de violencias racistas, patriarcales, policiales, capitalistas y del Estado.

Con acciones durante todo el año, la coordinación propone para los días 21, 22 y 23 de septiembre 2018:
• Un tiempo de reflexión sobre las cuestiones relacionadas a la migración y al racismo estructural, las políticas migratorias y las alternativas.
• Encuentros populares, culturales, festivos y comprometidos.
• Acciones en lugares emblemáticos de la política de expulsión, así como intervenciones artísticas y activistas en el espacio público.
• Transmisión de la historia de Semira Adamu en diferentes formatos y reivindicación de una calle dedicada a su memoria y a la de los y las migrantes desaparecidos.

Damos la bienvenida a cualquier persona, colectivo, asociación, red, institución, centro cultural, etc de Bruselas, de Flandes y de Valonia que se inscriba en estas reivindicaciones y desee apoyar activamente esta conmemoración, o a la Coordinadora Semira Adamu 2018.

Animamos a que cada colectivo o persona elabore su propia comunicación sobre las diferentes dimensiones del combate de Semira y tome las iniciativas militantes según el consenso de acción asumido por la Coordinadora Semira Adamu 2018.
La Coordinadora espera que, después de septiembre 2018, las relaciones establecidas continuarán para asegurar los derechos de todas las personas en migración.

¡Firmad el llamamiento!


Traduccion(es)

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org