5 de noviembre de 2020 por Eric Toussaint
(CC - Pixabay)
Algunas palabras clave para presentar El CADTM y su estrategia:
Algunas explicaciones para aclarar el significado de las palabras clave [1]
Radicalidad: El CADTM elabora y propone análisis que van al origen de los problemas, sobre los mecanismos que generan las deudas ilegítimas, para después proponer soluciones que atacan a ese mal de raíz. También ha definido toda una serie de soluciones para acabar con las deudas ilegítimas. El CADTM considera que es necesaria una revolución social anticapitalista y antipatriarcal con una perspectiva ecologista, feminista y socialista.
Convergencia: El CADTM trata sistemáticamente de promover la convergencia de los de movimientos, ya sean políticos, sociales u otros, con el objetivo de coordinarse en una plataforma y articularse en torno a acciones, que hagan avanzar el combate para conseguir cambios radicales.
Unidad: La convergencia aspira (tiene como fin último, como objetivo) conseguir una unidad lo más amplia posible sobre objetivos claros.
Pluralidad: Desde su fundación, el CADTM reúne en su seno a personas y movimientos de horizontes políticos y filosóficos diversos pero que están de acuerdo con el manifiesto político del CADTM (que al inicio fue el Llamamiento de la Bastilla redactado en 1989; posteriormente se redactó un manifiesto político y unos estatutos, adoptados en 2009 y enmendados provisionalmente en 2019-2020, a la espera de la Asamblea mundial del CADTM que tendrá lugar en 2021).
Internacionalismo-antirracismo: Estos dos conceptos están en el núcleo de las convicciones y de la acción del CADTM.
Transversalidad: La temática de las deudas ilegítimas, ya sean públicas o privadas es para el CADTM un tema transversal al igual que el feminismo y el ecosocialismo.
Continuidad-tenacidad: Desde su fundación en 1990, el CADTM centra su acción y su lucha en abordar y combatir el sistema de las deudas ilegítimas, evitando la dispersión sobre otras cuestiones y luchas, mejor abordadas por otros movimientos. También evita las “modas” y rechaza plegarse a temáticas impuestas por los financiadores, con el fin de conservar su entera libertad. El CADTM ha demostrado su tenacidad, lo que implica en algunos momentos nadar a contracorriente.
Movilización: El CADTM está convencido de que no son las acciones de lobbying las que harán cambiar realmente las cosas. Lo que sí que puede cambiar la situación son las movilizaciones sociales, lo más masivas y unitarias posibles, así como la auto organización de las oprimidas y los oprimidos.
Por supuesto, otras palabras clave pueden completar esta lista.
Precisión: El CADTM Bélgica asume con ATTAC CADTM Marruecos el secretariado internacional compartido de la red mundial CADTM.
Últimas palabras: El CADTM sabe que es una pequeña organización aunque esté presente en más de treinta países de cuatro continentes. Por lo tanto, es plenamente consciente de su tamaño y actúa en consecuencia.
[1] Retomo lo que expliqué en pocos minutos durante mi intervención en la introducción al Pleno de apertura de los Encuentros de otoño 2020 del CADTM en Lieja, el 17 de octubre de 2020.
doctor en Ciencias políticas de la Universidad de Lieja y de la Universidad de París VIII, es el portavoz del CADTM internacional y es miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia.
Es autor de diversos libros, entre ellos: Banco Mundial. Una historia crítica, El Viejo Topo, 2022 Capitulación entre adultos. Grecia 2015: Una alternativa era posible, El Viejo Topo, Barcelona, 2020; Sistema Deuda. Historia de las deudas soberanas y su repudio, Icaria Editorial, Barcelona 2018; Bancocracia Icaria Editorial, Barcelona 2015; Una mirada al retrovisor: el neoliberalismo desde sus orígenes hasta la actualidad, Icaria, 2010; La Deuda o la Vida (escrito junto con Damien Millet) Icaria, Barcelona, 2011; La crisis global, El Viejo Topo, Barcelona, 2010; La bolsa o la vida: las finanzas contra los pueblos, Gakoa, 2002. Ha sido miembro de la Comisión de Auditoria Integral del Crédito (CAIC) del Ecuador en 2007-2011.
Coordinó los trabajos de la Comisión de la Verdad Sobre la Deuda, creada por la presidente del Parlamento griego. Esta comisión funcionó, con el auspicio del Parlamento, entre abril y octubre de 2015. El nuevo presidente del Parlamento griego anunció su disolución el 12 de noviembre de 2015.
Cuando el presidente Joe Biden afirma que EEUU nunca ha denunciado ninguna deuda, es una mentira para convencer a la gente de que no hay alternativa a un mal acuerdo bipartidista
Techo de deuda de EEUU: El repudio de deudas por el presidente Franklin Roosevelt, algo que ni se menciona28 de mayo, por Eric Toussaint
Serie
La Deuda en América Latina y el Caribe (1ra parte)25 de mayo, por Eric Toussaint , Julio C. Gambina , Maria Elena Saludas , Héctor Torres
25 de mayo, por Eric Toussaint , Sushovan Dhar
Argentina
Ley Belga sobre los “Fondos Buitre”8 de mayo, por Eric Toussaint , Radio Cut
Chile
Presentación del libro: “Banco Mundial - Una historia crítica”24 de abril, por Eric Toussaint , Pablo Abufom
ENTREVISTA A ÉRIC TOUSSAINT EN EL MEDIO ARGENTINO ’CANAL ABIERTO’
“Deuda odiosa”: Cómo y por qué se debe repudiar el acuerdo con el FMI18 de abril, por Eric Toussaint , Canal Abierto , Diego Leonoff
Revista crisis
El mundo en crisis / Hay vida fuera del fondo6 de abril, por Eric Toussaint , Marco Teruggi , Mario Santucho
6 de abril, por Eric Toussaint , Somos Radio AM 530 , Daniel Tognetti , Raúl «Rulo» Dellatorre , Amado Boudou , Valentina Castro , Noemí Brenta
Chile
Charla crisis del capitalismo y lucha contra las deudas ilegítimas5 de abril, por Eric Toussaint , Maria Elena Saludas
ENTREVISTA RADIOFÓNICA EN ARGENTINA
Éric Toussaint: “Es tiempo de suspender el pago inicial del acuerdo con el FMI”1ro de abril, por Eric Toussaint