Un Plan B para Europa

Llamamiento para construir un espacio de convergencia europeo contra la austeridad y para la construcción de una verdadera democracia

15 de enero de 2016 por Plan B Europa


En julio de 2015 asistimos a un Golpe de Estado financiero ejecutado desde la Unión Europea y sus Instituciones contra el Gobierno griego condenando a la población griega a seguir sufriendo las políticas de austeridad que ya habían rechazado en dos ocasiones a través de las urnas. Este golpe ha intensificado el debate sobre el poder de las instituciones de la Unión Europea, su incompatibilidad con la democracia y su papel como garante de los derechos básicos exigidos por los europeos.



Sabemos que existen alternativas a la austeridad. Iniciativas como “Por un Plan B en Europa”, “Austerexit” o DiEM25 (Democracy in Europe Movement 2025) denuncian el chantaje del tercer memorando de entendimiento impuesto a Grecia, el fracaso económico que supondrá y el carácter antidemocrático de la UE. Reconocido por el mismo presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, quien declaró: “No puede haber decisiones democráticas contra los tratados europeos”.

También somos testigos de la respuesta insolidaria (en ocasiones hasta xenófoba), de las Instituciones Europeas y de los Estados Miembros ante la llegada de refugiados procedentes de Oriente Medio y África, y ante el drama humano que ello conlleva. Remarcando la hipocresía del discurso de la UE respecto a los DDHH, que de forma indirecta, a través de la venta de armas o con políticas comerciales, es un actor clave en los conflictos que han provocado las recientes crisis humanitarias.

El régimen de crisis de la UE, iniciado hace ocho años y basado en la austeridad, privatiza los bienes comunes Bienes comunes En economía los bienes comunes se caracterizan por un modo de propiedad colectiva, que se diferencia tanto de la propiedad privada como de la pública. En filosofía hacen referencia a aquello que comparten los miembros de una misma comunidad, ciudad o la propia humanidad, desde un punto de vista jurídico, político o moral. y destruye los derechos sociales y laborales en lugar de hacer frente a las causas iniciales de la crisis; la desregulación del sistema financiero y la captura corporativa de las instituciones de la UE a través de los grandes lobbies Lobby
Lobbies
Los lobbies son grupos de presión de interés privado, que defienden la mayor parte del tiempo los intereses de grupos industriales o financieros. Se cuentan unos 40.000 lobbistas en Washington
y las puertas giratorias. La UE promueve soluciones falsas negociando, con gran opacidad y sin apenas control democrático, tratados de comercio e inversión como el TTIP, el CETA o el TiSA, que eliminan lo que consideran barreras al comercio: los derechos y normas que protegen a la ciudadanía, a los trabajadores o al medio ambiente. Es el golpe definitivo a nuestras democracias y al Estado de Derecho, especialmente a través de los mecanismos de protección al inversor.

La actual UE está gobernada de facto por una tecnocracia al servicio de los intereses de una pequeña, pero poderosa, minoría de poderes económicos y financieros. Todo ello ha provocado el resurgimiento del discurso de la extrema derecha y de posiciones xenófobas y nacionalistas en muchos países de Europa. Los demócratas tenemos la responsabilidad de reaccionar ante esta amenaza e impedir que los fascismos capitalicen el dolor y el descontento de la ciudadanía, la cual a pesar de todo ha demostrado solidaridad ante la tragedia humanitaria que sufren cientos de miles de personas refugiadas.

La sociedad ya se ha puesto a trabajar por un cambio radical en las políticas de la UE. Movilizaciones sociales, como Blockupy, la campaña NO al TTIP, el Alter Summit, la huelga general europea en 2012, las Euromarchas, o el ingente trabajo realizado por numerosas plataformas ciudadanas y ONG’s, suponen un valioso capital humano, intelectual e ideológico por la defensa de los Derechos Humanos, el respeto a la Tierra y a la dignidad de las personas por encima de intereses políticos y económicos. Creemos, sin embargo, que es necesaria una mayor coordinación y cooperación práctica para la movilización a nivel europeo.

Hay muchas propuestas en marcha para acabar con la austeridad: una política fiscal justa y el cierre de paraísos fiscales, sistemas de intercambio complementarios, la remunicipalización de los servicios públicos, el reparto igualitario de todos los trabajos incluidos los cuidados en condiciones de dignidad, la apuesta por un modelo de producción basado en las energías renovables, y reformar o abolir el pacto fiscal europeo – formalmente Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria.

El ejemplo de Grecia nos ha mostrado que para hacer frente a la actual coyuntura debemos aunar esfuerzos desde todos los Estados Miembros y desde todas las esferas: política, intelectual y de la sociedad civil. Nuestra visión es solidaria e internacionalista.

Por estos motivos, queremos generar un espacio de confluencia en el que todas las personas, movimientos y organizaciones que nos oponemos a al modelo actual de Unión Europea y consensuar una agenda común de objetivos, proyectos y acciones, con el fin último de romper con el régimen de austeridad de la UE y democratizar radicalmente las Instituciones Europeas, poniéndolas al servicio de la ciudadanía.

Para ello proponemos convocar una conferencia europea los días 19, 20 y 21 de febrero en Madrid, y llamamos públicamente a participar en los debates, grupos de trabajo y exposiciones que allí se organizarán.

Primeras firmas
- Lola Sánchez Eurodiputada, Podemos
- Miguel Urban Eurodiputado, Podemos
- Marina Albiol Eurodiputada, Izquierda Plural
- Javier Couso Eurodiputado, Izquierda Plural
- Susan George Presidente del Transnational Institute
- Yanis Varoufakis Economista, ex-Ministro de Finanzas griego
- Ada Colau Alcaldesa de Barcelona
- Eric Toussaint Portavoz CADTM
- Zoe Konstantopoulou Abogada, ex-Presidenta del Parlamento griego
- Catherine Samary Économiste altermondialiste, France
- Ken Loach Film director, UK
- Mariana Mortagua Diputada Parlamento de Portugal
- Noam Chomsky Lingüista, Filósofo y Activista, USA
- Alexandra Strickner Presidente de ATTAC Austria
- Adoración Guamán Profesora de derecho del trabajo. Universitat de València, miembro del consejo científico de Attac
- Alda Sousa Ex-députée européenne, Bloco de Esquerda, Portugal
- Alexandra Fernandez Diputada al Congreso por la Marea
- Alexis Cukier Philosophe, Fondation Copernic, France
- Alfred de Zayas Relator Independiente de la ONU para DD.HH
- Ana Benavente Sociologue, IAC, Portugal
- Andrej Hunko Diputado Die Linke al Bundestag
- Andy Storey University College Dublin
- Angela Wigger Associate Professor, Radboud University, The Netherlands
- Anna Gabriel Diputada/o autonomico de las CUP
- Antonio Baylos Catedrático de Derecho del Trabajo. Universidad de Castilla la Mancha.
- Antonio Sanabria Profesor de economía de la Universidad Complutense
- Antonis Ntavanelos DEA – consejo político de unidad popular
- Beatriz Talegon Abogada, ex-Secretaria General de la Unión Internacional -de Jóvenes Socialistas
- Bibiana Medialdea Profesora de Economía de la UCM
- Bodo Ellmers Eurodad, Brussels
- Bruno Bosteels Cornell University
- Carlos Sanchez Mato Concejal de Economía y Hacienda de Madrid
- Carmen San José Diputada Podemos CAM
- Cédric Durand Economista, Centre d’Economie de l’Université Paris-Nord-École des Hautes Études en Sciences Sociales, EHESS
- Céline CAUDRON Militante féministe (Belgique)
- Cem Oyvat Lecturer, University of Greenwich
- Chris Hedges Pulitzer Prize – Journalism
- Christina Laskaridis Miembro del Comité de la Verdad de la Deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
Griega
- Christine Pagnoulle President of ATTAC Liége
- Christine Vandendaelen Féministe, membre du secrétariat international du CADTM et CADTM Belgique
- Corine Gobin Politologue á lÚLB, Belgium
- Costas Lapavitsas Profesor de Economía en SOAS, Londres
- Creston Davis Founder, Director &Professor of Philosophy, The Global Center For Advanced Studies, GCAS
- Daniel Munevar Asesor Yanis Varoufakis y Miembro CADTM
- Daniel PIRON Ancien secrétaire interprofessionnel de la FGTB-CharleroiSud Hainaut (Belgique)
- Daniel Tanuro Ecosocialist Network
- David Fernández Diputada/o autonomico de las CUP
- David Wagner Député – déi Lénk, Luxembourg
- Dimitris Sotiropoulos Open University, UK
- Eduardo Garzón Economista
- Ernest Urtasun Eurodiputado de ICV,Grupo de Los Verdes/ALE
- Eugénia Pires Economist, Portugal
- Fabio di Masi Member of the Euro Parliament, Die Linke
- Fátima Martín Periodista y Miembro de la PACD
- Fernando Luengo Profesor de Economía Aplicada de la UCM y miembro el CCA de Madrid de Podemos
- Florent Marcellesi Portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo , Grupo de Los Verdes
- Francisco Louça Bloco de Esquerda, Portugal
- Freddy MATHIEU Ancien secrétaire interprofessionnel de la FGTB Mons-Borinage (Belgique)
- Gerardo Pisarello Primer Teniente de Alcalde Barcelona
- Gilbert Achcar Professeur, SOAS, Université de Londres
- Gilbert Lieben General Secretary CGSP Wallonne, Trade Union
- Gustave Massiah Membre Fondateur de IPAM France
- Heikki Patomäki Professor of University of Helsinki, Member of Board Vasemmistoliitto -Vänsterförbundet – The Left Alliance
Hilary Wainwright Co-editor Red Pepper and Fellow of Transnational Institute, UK
- Hugo Braun Attac Germany
- Huáscar Sologuren PACD Madrid
- Ioanna Gaitani Ex diputada de Syriza-Red Network
- Isabel Serra Diputada Podemos CAM
- Jaime Pastor Polítólogo y Editor de la revista Viento Sur
- James Petras Bartle Professor Emeritus, Binghamton University
- Jean-Francois Ramquet General Secretary FGTB Liege, Trade Union
- Jérôme Duval Miembro PACD y CADTM
- Joana Mortágua Economista, Diputada del Parlamento del Portugal
- Joao Camargo Precários Inflexíveis, Portugal
- John Hillary Director de War on Want, UK
- John Weeks Professor Emeritus, SOAS, University of London
- Jonathan Stevenson Jubilee Debt Campaign
- Jordi Sebastiá Eurodiputado por Compromís, Grupo de Los Verdes
- Jose María González (Kichi) Alcalde de Cádiz
- Jose Máría González Suarez Presidente de la Fundación por una Europa de los Ciudadanos
- Josep Manel Busqueta Ex-Diputado autonómico de la CUP
- Josep María Terricabras Eurodiputado Grupo Los Verdes
- Juan Torres Catedrático de Teoría Económica y Economía Política. Universidad de Sevilla
- Justa Montero Activista feminista y miembro de la Asamblea Feminista
- Katerina Sergidou Red Network
- Kenneth Haar Corporate Europe Observatory, Denmark
- Lídia Senra Rodríguez Diputada por Alternativa Galega de Ezquerda (Galiza) no Parlamento Europeo
- Lina Gálvez Catedrática de Historia e Instituciones Económica. Universidad Pablo de Olavide
- Lourdes Benería Profesora Emerita Dpto. Planificación Urbana y Reginal Cornell University
- Ludovica Rogers Member of Debt Resistance UK
- Luís Fazenda Bloco de Esquerda, Portugal
- Luka Mesec Leader of Parliamentary Group of Zdruzena Levica, (United Left), Slovenia
- Luke Cooper Another Europe is Possible, UK
- Mamadou Ba Bloco d´Esquerda
- Manolo Garí Anticapitalistas
- Manolo Monereo Doctor en Ciencias Políticas y licenciado en Derecho
- Maria Bolari Ex diputada de Syriza-Red Network
- Maria Lucia Fatorelli National Coordinator of Citizen Debt Audit Brazil
- Marga Ferré Ejecutiva IU
- Mauricio Valiente Concejal Ahora Madrid
- Mehmet Ugur Professor in Economics and Institutions, International Business and Economics, University or Greenwich
- Michael Hardt Duke University
- Michael Hudson ISLET: Institute for the Study of Long-Term Economic -Trends, USA
- Michael Lowy Reseau Ecosocialiste International, France
- Miguel López SKP-Finlandia
- Michel Husson Économiste, membre de la commission pour la vérité sur la dette grecque (France)
- Miska Seppaelae Vasemmistoliitto -Vänsterförbundet – The Left Alliance
- Moisis Litsis Journalist, Greek Committee Against Debt, CADTM
- Mónica Oltra Compromís – Vicepresidenta de la Generalitat Valenciana
- Montserrat Galcerán Catedrática emérita de filosofía, Concejala de Ahora Madrid
- Myriam Martin Portavoz de Ensemble y Diputada Regional
- Myriam Vander Stichele (TNI/SOMO) The Netherlands SOMO es Center for Research on Multinational Corporations
- Natalia Munevar Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda – PACD
- Nick Dearden Director de Global Justice UK
- Nikolaos Chountis Eurodiputado Unidad Popular (Grecia)
- Olivier Besancenot Ex-candidato a las presidenciales del NPA, Francia
- Ozlem Onaran Professor of Economics and Director of Greenwich Political Economy Research Center, University or Greenwich
- Pablo Carmona Concejal Ahora Madrid
- Patrick Saurin Portavoz del Sindicato Sud del Banco BPCE, Francia.Miembro del Comité de la Verdad sobre la Deuda Griega
- Paul Murphy Irish Socialist Party. Anti-Austerity Alliance Dublin, Ireland
- Pauline FORGES Enseignante, déléguée syndicale, membre de la LCR-SAP (Belgique)
- Penelope Duggan Editor International Viewpoint, UK-France
- Peter VELTMANS Syndikalist ACOD Financiën, lid van de SAP-LCR (Belgium)
- Philippe Marlière Profesor de política europea en University College, London
- Pierre Galand Président du Forum Nord Sud, Belgique
- Pierre Khala Coprésident de la Fondation Copernic, France
- Pierre Vanek Député – Membre de Solidarités, Suisse
- Quim Arrufat Diputada/o autonomico de las CUP
- Rastko Mocnik Sociologist, Ljubljana, Belgrade
- Rafael Escudero Profesor de filosofía del derecho. Universidad Carlos III de Madrid.
- Raúl Camargo Diputado Podemos CAM
- Richard Wolff The New School
- Rommy Arce Concejala Ahora Madrid
- Rui Viana Pereira Membre de CADPP, Portugal
- Ruth Rubio Marín Professor of Constitutional and Public Comparative Law European University Institute
- Sebastían Martín Profesor de Historia del Derecho. Universidad de Sevilla
- Sergi Cutillas PACD, Miembro Comité de la Verdad sobre la Deuda Griega
- Sofia Sakorafa Member of the Euro Parliament, Greece
- Sol Sanchez Diputada IU-UP en el Congreso
- Sonia Farré PACD, En Comú Podem
- Sonia Mitralia Membre du Comité pour lánnulation de la dette du Tiers-Monde ( CADTM) et de l’Initiative “Femmes contre la dette et les mesures d’austerité”
- Soren Sondergaard MP for the Red-Green Alliance, Denmark
- Srecko Horvat Croatia – UK
- Stanislas Jourdan Mediaactivist, Basic Income, Quantitative Easing
- Stathis Kouvelakis Profesor en Kings College, Londres
- Stavros Tombazos Professeur d’économie politique, Université de Chypre
- Stefan Zgliczynski Editor of le Monde Diplomatique, Poland
- Tariq Ali New Left Review
- Teresa Rodriguez Secretaria General de Podemos y Diputada en Andalucía
- Thomas WEYTS SAP-LCR ,Belgique
- Xabier Benito Eurodiputado Podemos
- Tom Kucharz Miembro de Ecologistas en Acción, Spain
- Yago Álvarez PACD Madrid
- Yayo Herrero Ecologistas en Acción
- Yorgos Mitralias Promoteur “Manifeste Antifasciste Europeen”
- Zbigniew Marcin Kowalewski Chercheur et Editeur, Pologne


CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org