60º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos - 22º anniversario de la la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo
23 de octubre de 2008
9h30 – 12h30 : Introducción, : Olga Zrihen (senadora) y Éric Toussaint (CADTM, Bélgica)
La Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo, balance
Balance
“Fotografía” a final de año de los activos (lo que la empresa posee) y pasivos (lo que la empresa debe) de una sociedad. Dicho de otra forma, los activos el balance aportan información acerca de la utilización de los fondos recabados por la sociedad. Los pasivos del balance informan sobre el origen de los fondos captados.
y perspectivas, Julie Duchatel (CETIM-Ginebra) y Benoît Van der Meerschen (Liga Belga de los Derechos Humanos y FIDH) |
Derechos de las personas y de la naturaleza frente a la deuda ecológica
Deuda ecológica
Es la obligación de restitución contraída como consecuencia de la degradación del medio ambiente y la bio-diversidad, de la emisión de residuos, así como del agotamiento, apropiación y control de los recursos naturales, animales y de conocimientos ancestrales. Englobaría, entre otros aspectos : Destrucción de la biodiversidad y los ecosistemas por su sobreexplotación ; Deuda del carbono ; Exportación de residuos ; Biopiratería , Fernando López (CADTM, Ecuador) y Victor Nzuzi (NAD/CADTM, Kinshasa) ![]() |
El derecho y el deber de los Estados de formular políticas de desarrollo: la restauración del control público sobre los recursos naturales, Luc Mukendi (CADTM, Lubumbashi), Rock Nianga (CADTM/APASH, Brazzaville) e Ibrahim Yacouba (RNDD, Níger)![]() |
Privatizaciones y ajuste, una violación del derecho a la alimentación, Un representante de Vía Campesina y Olivier De Schutter (Relator especial de las Naciones Unidas para el Derecho a la alimentación)![]() |
Derechos de las mujeres y feminismo frente al Consensus de Washington, Denise Comanne (CADTM, Bélgica), María Rosa Anchundia (Red de Mujeres Transformando la Economía - REMTE - y ex miembro de la comisión de auditoría de la deuda- CAIC, Ecuador)![]() |
Los derechos de libre circulación y de residencia frente a las políticas migratorias de la Unión Europea ), France Arets (CRACPE), Selma Benkelifa (abogada en Progress Law)![]() |
La indivisibilidad de los derechos humanos - presentación de una nuevo mecanismo de denuncias, Florence Kroff (abogada FIAN, Bégica) y Monique Weyl (abogada en la AIJD, Paris)![]() |
Las instituciones financieras internacionales y los derechos humanos![]() |
Los derechos y obligaciones de los Estados respecto a sus poblaciones, Hugo Ruiz Díaz (jurista, Consejero jurídico del CADTM y del Gobierno Paraguayo) y Ramiro Chimuris (abogado, Uruguay)![]() |
Las acciones de los pueblos, Émilie Atchaka (CADD, Benín)![]() |
El proceso histórico contra las multinacionales por su apoyo al régimen del aparheid en Sudáfrica, CCharles Abrahams (abogado, Sudáfrica)![]() |
Síntesis y conclusiones del seminario: Claude Quémar (CADTM, Francia)![]() |
Fotos Nicolas Sersiron, CADTM Francia