Zelaya burla a militares gorilas y ya está en Honduras

18 de julio de 2009 por Radio La Primerísima




El presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, ya está en territorio de
su país, después de burlar los aparatos de inteligencia y los destacamentos
de artillería antiaérea de los militares que lo depusieron y que intentaban
derribar el avión de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra
América (ALBA) en que se movilizaba.

El periodista Sergio Miranda, quien asegura tener un estrecho vínculo con el
presidente nicaragüense y secretario20general del Frente Sandinista de
Liberación Nacional (FSLN), reveló la tarde de este viernes en «Radio Ya»,
que Zelaya ya logró establecer una base de operaciones en Honduras.

Aunque lógicamente no precisó el lugar por donde penetró Zelaya a Honduras,
éste burló el amplio operativo militar para impedir el ingreso a su
territorio, en donde ha establecido su gobierno, que tendrá comunicación con
el resto de los países de la ALBA, así como con la OEA y la ONU.

Según Miranda, desde esa base de operaciones totalmente clandestina, Zelaya
esperará el resultado del diálogo que impulsa el presidente de Costa Rica,
Óscar Arias, con el único acuerdo de su restitución inmediata e
incondicional en el gobierno, del que tampoco espera ningún fruto.

El periodista sandinista indicó que si el domingo 19 de julio, cuando
Nicaragua celebrará del XXX aniversario de la Revolución Sandinista, el
gobierno de facto no acepta la restitución de Zelaya, éste dirigirá desde su
base de operaciones una gigantesca huelga nacional en Honduras, que
paralizará todo el país.

Diversas agencias de prensa daban por un hecho que Zelaya participaría en
los actos del XXX aniversario de la Revolución Sandinista, pero de estar ya
en territorio hondureño podría ser representado por su cancillera, Patricia
Rodas, que por su cargo se encarga de las relaciones internacionales.

Agregó que Zelaya cuenta para su=2 0retorno al gobierno de Honduras, con el
apoyo de las diversas organizaciones que integran el Frente Nacional Contra
el Golpe de Estado, y será respaldado por una serie de oficiales de las
Fuerzas Armadas que no están de acuerdo con su destitución inconstitucional.

Zelaya, en diversas comunicaciones telefónicas que ha sostenidos, con su
pueblo, mientras éste participa en las manifestaciones de rechazo al golpe y
en los bloqueos de carreteras, que siguen propugnando por la resistencia
pacífica, e insistió en continuar una lucha pacífica para el retorno de la
institucionalidad.

Indicó que Zelaya y las organizaciones que le respaldan no sólo quieren que
los involucrados en el golpe de estado devuelvan el gobierno de Honduras,
sino que éstos sean sometidos a procesos judiciales por violación a la Carta
Magna y otras leyes, como ordena la legislación hondureña.

Apuntó que el mandatario hondureño desde su base de operaciones clandestina
tiene contacto con todas las organizaciones que rechazan al gobierno de
facto de Roberto Micheletti, con quienes coordina las acciones para la
huelga nacional e indefinida en su país.

De acuerdo con el periodista Miranda, para el personal que acompaña a Zelaya
«es un buen signo» que Micheletti haya expresado públicamente su decisión de
renunciar al cargo y aceptar «una tercería» o un tercer presidente, aunque
esto último «es totalmente inaceptable».

El anuncio del presidente de facto, lo interpretan los allegados a Zelaya
como «un síntoma» de debilidad ante la resistencia popular, y facilitaría el
regreso del presidente constitucional al gobierno, según el comunicador
sandinista.


CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org