Aunque en inglés, el vídeo del excelente documental que sigue merece atención por tres razones:
a) Porque su creador es Berni Sanders, quien hace además la locución,
b) porque trata sobre la vida y obra de una de las figuras más emblemáticas del socialismo revolucionario, del líder legendario del movimiento obrero y socialista norteamericano Eugene Debs, y
c) porque revela la personalidad de su creador, quien está a punto de inspirar y de poner en movimiento a millones de ciudadanos americanos haciendo campaña para disputar -cada vez con más posibilidades- el nombramiento del partido Demócrata para ser candidato a la presidencia de los Estados Unidos.
Queriendo evitar malentendidos inútiles, nos apresuramos a declarar lo siguiente: No, Bernie Sanders no es un revolucionario, sino un social-demócrata de otros tiempos y algunas de sus tesis no tienen nada de socialista, punto final. En consecuencia, es totalmente superfluo… “descubrir América” revelando lo que él mismo declara, es decir, que él no predica la caída, sino simplemente la reforma del capitalismo.
En realidad, la verdadera cuestión es otra: ¿Sí o no las gentes de izquierda del mundo, y especialmente las más radicales de entre ellas, deben interesarse por este social-demócrata de Bernie Sanders que desierta políticamente y pone en movimiento a grandes multitudes en el corazón mismo del monstruo imperialista, hablando de ricos y pobres, de explotación de los trabajadores, de lucha de clases, de un sistema político manipulado por el gran capital, de deuda pública ilegítima que debe ser auditada por los ciudadanos, de la catástrofe climática, de guerras imperialistas, de opresión a las minorías nacionales y sexuales así como de feminismo, de “revolución política” y de… Eugene Debs? Y más allá de todo esto, la verdadera cuestión que importa es la siguiente: ¿Sí o no la izquierda radical y sus militantes deben tener en cuenta las realidades mencionadas? ¿Sí o no deben integrar el “factor” Sanders y sus consecuencias en sus perspectivas y sus elecciones políticas, y sobre todo, especialmente aquí en Grecia, deben darse prisa en aprovechar las tomas de posición y las iniciativas de Sanders contra los verdugos del pueblo griego? Desgraciadamente, la respuesta a todas estas preguntas que son -inevitablemente- cada vez más apremiantes, es la indiferencia prolongada y el silencio ensordecedor de los interpelados…
De todas maneras, independientemente del resultado de la campaña de Bernie Sanders, lo que es seguro es que va a ser al menos muy apreciable: Nos va a hacer “descubrir” el gran país que son los EEUU, nos hará abrir la ventana que muestra la otra América que ignoramos, la de los jóvenes, los trabajadores, las minorías y sus luchas, la América de las grandes tradiciones obreras y socialistas que encarna mejor que nadie el héroe de este vídeo. Este Eugene Debs del que Bernie Sanders jamás ha renegado y cuyo retrato preside siempre su despacho, incluso en el interior del Senado americano.
Bernie Sanders tenía ya 38 años en 1979 cuando escribió y filmó su documental sobre Eugene Debs. [1] Casi veinte años más tarde, en 1997, y siendo ya un político curtido, Sanders declaraba que nunca había cambiado y que continuaba pensando que Debs tenía razón cuando, por ejemplo, ¡defendía sin condiciones la Revolución de Octubre y la joven Unión Soviética de entonces! Evidentemente, dice mucho sobre la personalidad de Sanders su persistencia en presentar -incluso ahora, en sus mítines preelectorales- como su héroe, su mentor y su modelo a este “traidor“ de Eugene Debs, ¡condenado en su país a 10 años de prisión por “alta traición”! Exactamente este Eugene Debs que Lenin presentaba como “el verdadero representante del proletariado revolucionario”…
TRADUCCION: Fátima Martín
[1] Para el texto del documental, escrito por B. Sanders, pinchar: http://media.smithsonianfolkways.org/liner_notes/folkways/FW05571.pdf
Periodista, Giorgos Mitralias es uno de los fundadores y animadores del Comité griego contra la deuda, miembro de la red internacional CADTM.