985 millones de Intereses ilegítimos en la Deuda de la DGA (2002/2013)

14 de marzo de 2013 por PACD


Desde la PACD-Plataforma por la auditoria ciudadana de la deuda, proseguimos con la tarea de identificar y desgranar la deuda ilegítima en Aragón. En esta labor, el primer ejercicio es mostrar por qué afirmamos que los intereses de esta deuda son claramente ilegítimos. Desde el año 2002, año de entrada en el euro, estos intereses ilegítimos ascienden a :

985 millones de euros



¿Por qué decimos que los intereses de la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
son ilegítimos?

Los intereses pagados por la DGA desde el año 2002 han ascendido a 1.232 millones de euros. Si los créditos Créditos Suma de dinero que una persona (el acreedor) tiene el derecho de exigir de otra persona (el deudor).

Créditos privados
Préstamos concedidos por los bancos comerciales, sea cual sea el prestatario.

Créditos públicos
Préstamos concedidos por acreedores públicos, sea cual sea el prestatario.
fueran otorgados no por la banca privada sino por un Banco Público como lo es el BCE BCE
Banco central europeo
El Banco Central Europeo es una institución radicada en Fráncfort, creada en 1998. Los países de la zona euro* le transfirieron sus competencias en materia monetaria y su funcióin oficial es el de asegurar la estabilidad de precios (luchar contra la inflación) en dicha zona. Sus tres órganos de decisión (El Consejo de Gobierno, el Comité Ejecutivo y el Consejo General) están compuestos por los gobernadores de los bancos centrales* de los países miembros y/o de “reconocidos” especialistas. Sus estatutos le hacen “independiente” políticamente pero está directamente influenciado por el mundo financiero.
-Banco Central Banco central Entidad que, en un Estado, se encarga generalmente de la emisión de billetes de banco y del control del volumen de moneda y crédito. En España es el Banco de España quien asume dicho rol, bajo el control del Banco Central Europeo (BCE, ver más abajo).

El Banco Central de un país gestiona la política monetaria y tiene el monopolio de la emisión de la moneda nacional. Proporciona moneda a los bancos comerciales a un precio determinado por las tasas directoras, que son fijadas por el proprio banco.
Europeo, los intereses pagados hubieran significado 246 millones de euros solamente, ya que el interés Interés Cantidad pagada como remuneración de una inversión o percibida por un prestamista. El interés se calcula sobre la base de la cantidad de capital invertido o prestado, de la duración de la operación y del último tipo aplicado en ese momento. del BCE ha sido del 1% (ahora 0,75%).


Como podemos ver en la siguiente tabla, en el año 2002 el presupuesto de la DGA fue de 2.487 millones de euros, los intereses y amortización de la deuda fueron 146 millones, esto supone un 5,8% sobre el presupuesto.

En el año 2013 el presupuesto de la DGA es de 5.107 millones de euros, los intereses y amortización de la deuda son 756 millones de euros, esto supone el 14,8% sobre el presupuesto.

Recordemos que el BCE es un Banco Público, del cual España tiene el 8% del capital, pagado con dinero de todos los ciudadanos: http://www.ecb.int/ecb/orga/capital/html/index.es.html

Si el dinero se concediera directamente por el BCE al 1% en lugar del 5% de media de interés al que los bancos privados prestan el dinero a la administración, se hubieran pagado 985 millones menos de intereses.

La última emisión de deuda en la DGA es mucho más alta que el 5% de interés de media calculado : las próximas fechas de vencimiento en 2036, 2027, 2022, 2017 y 2014, tienen unos intereses de 8,79%- 8,76%- 8,41%- 7,19% y 5,57% anuales.

Es muy urgente que se modifique el reglamento por el cual el BCE no puede conceder créditos directamente a la administración (esta función por ahora queda restringida a los Bancos privados, para que estos realicen el negocio directo con las administraciones públicas), así como optar por la creación de verdaderos bancos públicos que puedan financiar sin la especulación Especulación Actividad consistente en buscar ganancias bajo la forma de plusvalía apostando por el valor futuro de los bienes y activos financieros o monetarios. La especulación genera un divorcio entre la esfera financiera y la esfera productiva. Los mercados de cambios constituyen el principal lugar de especulación. propia de la Banca Privada.

** continuaremos publicando partidas de Deuda Ilegítima de la DGA; próximas publicaciones relacionadas con las empresas públicas.

Es necesario auditar todos los créditos abiertos y cerrados de la DGA, que bancos los han tenido o tienen, a que intereses están, que bancos de estos han recibido ayudas públicas y plantear una acción conjunta de impago para esta deuda.

Desde la PACD se han transmitido algunas preguntas al respecto a la Mesa de las Cortes de Aragón:

Preguntas realizadas a la Mesa de las Cortes de Aragón :

Relación de la deuda cancelada desde el 2002 hasta la fecha actual, cantidad, a que bancos y a que interés estaban pagándose, información detallada por partida, créditos y emisión de Deuda .

Relación de la deuda pendiente a la fecha actual, cantidad, que bancos o entidades la tienen, a que interés anual y que fecha de cancelación tienen, información detallada y por partida, créditos y emisión de Deuda .

** Cuando la DGA nos proporcione los datos reales, revisaremos las cantidades estimadas del comunicado actual.

Las propuestas sobre este apartado pueden ser varias :

Crear un Banco Público en España (de acuerdo al apartado 2 del tratado) este banco puede pedir dinero al BCE y financiar a las instituciones públicas con el interés de BCE

Cancelar toda la deuda, la ilegítima que se demuestre no pagarla y la que sea real, financiarla con este Banco Público al 0,75

Pedir la devolución de intereses pagado a los Bancos que se han rescatado y tenían deuda de la DGA

A los banco no rescatados pero ayudados por el BCE pedir la devolución de todos intereses, menos los gastos del BCE y acusarlos de usura

Modificar el reglamente del BCE para que pueda financiar directamente a las instituciones públicas

…………………… y puede haber más, os proponemos un debate para concretar las medidas y terminar con esta usura y estafa bancaria a los ciudadanos

Si te interesa saber por qué el BCE no puede prestar directamente a los estados, aquí tienes información adicional:

El artículo 104 del Tratado de Maastricht consagró esa prohibición de que los Bancos centrales financiaran a los gobiernos. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=159393

El 7 de febrero de 1992 se firma el Tratado de Maastricht, que abre las puertas al euro y a la adopción oficial de la denominación Unión Europea para referirse al proceso de integración europea y a la unión económica, monetaria y política. Recordemos también que fue firmado por Felipe González, con la aceptación de las Cortes Españolas, algún voto en contra y abstenciones (es interesante ver el diario de sesiones)

Versión consolidada del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea

(…)

TÍTULO VIII
POLÍTICA ECONÓMICA Y MONETARIA

Artículo 123. (antiguo artículo 101 TCE)

1. Queda prohibida la autorización de descubiertos o la concesión de cualquier otro tipo de créditos por el Banco Central Europeo y por los bancos centrales de los Estados miembros, denominados en lo sucesivo bancos centrales nacionales, en favor de instituciones, órganos u organismos de la Unión, Gobiernos centrales, autoridades regionales o locales u otras autoridades públicas, organismos de Derecho público o empresas públicas de los Estados miembros, así como la adquisición directa a los mismos de instrumentos de deuda por el Banco Central Europeo o los bancos centrales nacionales.

2. Las disposiciones del apartado 1 no afectarán a las entidades de crédito públicas, que, en el marco de la provisión de reservas por los bancos centrales, deberán recibir por parte de los bancos centrales nacionales y del Banco Central Europeo el mismo trato que las entidades de crédito privadas.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/ttce.p3t8.html

El catedrático Juan Torres lo comenta directamente en su último artículo, “Adicionalmente, en algunos Bancos centrales independientes (como el europeo) se impuso también el criterio de que no podrían financiar a los gobiernos, obligándoles a financiarse por la Banca privada a intereses, lógicamente mucho más elevados”. http://www.aragon.attac.es/2013/01/19/los-bancos-centrales-como-problema/

Vicenç Navarro [1] comenta sobre el BCE : “Pero el problema con este BCE es que no actúa como un banco central, es decir, no compra los bonos públicos de los Estados miembros, ni tampoco presta dinero a los Estados. El famoso artículo 123 de su Reglamento lo dice muy claro. El BCE no podrá comprar deuda pública de los Estados. Éstos están totalmente desprotegidos. No pueden hacer nada frente a la especulación de los mercados financieros.

Los que sí, en cambio, pueden pedir prestado dinero al BCE, son los bancos privados, y lo pueden conseguir a unos intereses bajísimos, al 1,25%(ahora al 0,75%). En cambio, los Estados tienen que pedir prestado dinero a los bancos, pagando unos intereses elevadísimos, incluso del 7% como es el caso de Italia (en España es el 6,5%). Este arreglo es una bonanza para los bancos privados. Consiguen dinero fácilmente del BCE y con ello compran bonos públicos que les producen una rentabilidad del 6% o del 7%” de lo que compran. El BCE actúa de esta manera, privilegiando a los bancos privados sobre los Estados, transformando el BCE en un lobby Lobby
Lobbies
Los lobbies son grupos de presión de interés privado, que defienden la mayor parte del tiempo los intereses de grupos industriales o financieros. Se cuentan unos 40.000 lobbistas en Washington
de la banca.”

(Ver articulo completo : http://www.vnavarro.org/?p=6629)

Articulos interesantes sobre la política monetaria en la unión europea :

- El BCE, el lobby de la banca: http://www.vnavarro.org/?p=6629

- Manipulada desinformación sobre el BCE: http://www.vnavarro.org/?p=7666

- Por qué la deuda no debe pagarse : http://www.vnavarro.org/?p=8244

- Diferencias entre el BC EEUU y el BCE: http://www.vnavarro.org/?p=7662

- La independencia fundamentalista del BCE: http://www.vnavarro.org/?p=7604

PACD de Aragón

Zaragoza, 28 de Febrero de 2013


ATTAC en Aragón no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.

Notas

[1Vicenç Navarro ha sido Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona. Actualmente es Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España). Es también profesor de Políticas Públicas en The Johns Hopkins University (Baltimore, EEUU) donde ha impartido docencia durante 35 años. Dirige el Programa en Políticas Públicas y Sociales patrocinado conjuntamente por la Universidad Pompeu Fabra y The Johns Hopkins University. Dirige también el Observatorio Social de España

PACD

Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda http://auditoriaciudadana.net/

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org