Marcha Mundial de las Mujeres
25 de septiembre de 2013 por Marcha Mundial de las Mujeres
Las decisiones tomadas durante el 9º Encuentro Internacional de la MMM en Sao Paulo, Brasil, abren un nuevo ciclo lleno de retos en la historia de nuestro movimiento que está en plena adolescencia. Después de 15 años, la apuesta hecha en la construcción de un amplio movimiento de mujeres de base, capaz de cambiar el balance de fuerzas en la sociedad para poner fin a los sistemas que generan la pobreza y la violencia contra ellas, muestra sus resultados.
Los desafíos se presentan en la forma de avances conservadores de muchas formas diferentes. En el cierre de este boletín, hemos visto los ataques de los grupos terroristas en Kenia y Pakistán, con numerosas víctimas, muchas de ellas mujeres y niños. Nuestras compañeras en estos dos países cotidianamente resisten a la violencia contra ellas y a la imposición de normas religiosas excluyentes. En 2010, compañeras de Pakistán han mantenido la movilización que preparaban, inclusive después de un ataque con bombas. Ellas no se intimidaron ante la violencia. Compañeras de Kenia, que se habían movilizado contra la violencia electoral en el 2007, llegaron en gran número a Bukavu, en la República Democrática del Congo, en 2010, a solidarizarse con las mujeres congoleñas en resistencia.
Además en esta semana, recibimos la noticia de que la «justicia» de Honduras ha condenado a prisión a la activista Berta Cáceres, del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), para tratar de detener la lucha contra las represas y contra las acciones de empresas mineras en territorios indígenas. También en Honduras las «Feministas en Resistencia» siguen en lucha desde el golpe de 2009.
A cada ataque visible de las fuerzas conservadoras corresponde una resistencia continua e histórica de las mujeres y de cada pueblo. La MMM es nuestra herramienta para tejer la unidad entre todas y fortalecernos.
Este número del boletín trae un síntesis de decisiones y momentos de nuestro encuentro. Les invitamos a difundirlo ampliamente entre sus contactos. El boletín se puede descargar directamente desde nuestro sitio web en formato PDF en:
Español - http://www.marchemondiale.org/bulletin_liaison/2013/03/032013pdf-es/en
Francés - http://www.marchemondiale.org/bulletin_liaison/2013/03/032013pdf-fr/en
Inglés - http://www.marchemondiale.org/bulletin_liaison/2013/03/032013pdf-en/en
Portugués - http://www.marchemondiale.org/bulletin_liaison/2013/03/032013pdf-pt/en
7 de marzo de 2022, por Marcha Mundial de las Mujeres
8 de junio de 2021, por CADTM International , Collectif , Marcha Mundial de las Mujeres , TNI
8 de junio de 2021, por Eric Toussaint , CADTM International , Naomi Klein , Marcha Mundial de las Mujeres , CADTM AYNA , TNI , Cinzia Arruzza , Silvia Federici , Tithi Bhattacharya , Nancy Fraser , Colectivo , Fatima Zahra El Beghiti , Noam Chomsky , Arundhati Roy
5 de mayo de 2021, por Marcha Mundial de las Mujeres
3 de marzo de 2020, por Marcha Mundial de las Mujeres
MARCHA MUNDIAL DE LAS MUJERES
24 de abril, Día de Acción Mundial y Solidaridad Feminista23 de abril de 2019, por Marcha Mundial de las Mujeres
Brasil : asesinato de Marielle Franco
!Por nuestras muertas ni un minuto de silencio, sino toda una vida de lucha!17 de marzo de 2018, por Marcha Mundial de las Mujeres
Feminismos
Declaración del día internacional de las mujeres 20181ro de marzo de 2018, por Marcha Mundial de las Mujeres
Estado español
Defensa del derecho de autodeterminación de los pueblos Solidaridad con las mujeres y los hombres de Catalunya2 de octubre de 2017, por Marcha Mundial de las Mujeres
8 de septiembre de 2017, por Marcha Mundial de las Mujeres