1ro de octubre de 2009 por Virginie de Romanet , Myriam Bourgy
Comité pour l’Annulation de la Dette du Tiers Monde
Presidente Evo Morales Ayma
Querido Presidente,
El Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM) http://www.cadtm.org/Espanol tiene como socio en Bolivia el Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (CBDHDD). Éste invitó en noviembre del 2007 a Eric Toussaint, presidente del CADTM Bélgica para desarrollar algunas actividades en relación con la deuda, el nuevo contexto latinoamericano y las evoluciones al nivel mundial. La deuda tanto externa como interna (que poco a poco va remplazando la deuda externa sin que ello represente ningún tipo de solución) compromete la realización de parte de las políticas sociales que Vd., como presidente progresista proveniente de los movimientos sociales, se propone hacer para transformar Bolivia en un Estado plurinacional igualitario.
El CADTM siempre valoró su acción
Acción
Título mobiliario emitido por una sociedad de acciones. Este título representa una fracción del capital social. En particular otorga a su titular (el accionista) el derecho a percibir una parte de los beneficios distribuidos (el dividendo) y de participar en las asambleas generales de la empresa.
sobre todo teniendo en cuenta la oposición feroz de parte de las derechas. El CADTM apoya la decisión soberana de Bolivia de salir del CIADI
CIADI
Con el fin de resolver eventuales litigios que puedan darse entre Estados e inversionistas extranjeros, se creó en 1965, en el marco del Banco Mundial, el Centro Internacional de Arreglo de Disputas entre Inversionista Extranjero y Estado, (conocido por sus siglas en español CIADI, o ICSID en inglés), mediante la Convención de Washington: esta Convención establece un mecanismo arbitral en el marco del Banco Mundial, para resolver este tipo de disputas.
Más
(mayo 2007). No obstante eso, el CADTM lamentó que no haya empezado una auditoría integral de la deuda pública interna y externa. En efecto, ésta es en gran parte odiosa e ilegítima un acto soberano de repudio reconocido en derecho internacional en base a una auditoría oficial podría permitir al país ahorrar importes considerables para llevar a cabo políticas sociales ambiciosas.
Por esta razón, el CADTM, que ha participado al trabajo de la Comisión de auditoría en Ecuador (CAIC) en la persona de Eric Toussaint como experto internacional en materia de deuda, le ruega que tome la oportunidad de lanzar una auditoría para avanzar hacia la erradicación de la pobreza y poner fin a la desigualdad entre las distintas “nacionalidades” así como de genero.
Tomando el ejemplo de lo que pasó en Ecuador, Bolivia podría decidir ir más lejos en una gesta emancipatoria histórica que representaría un ejemplo para América latina como para las demás naciones oprimidas en el mundo. Eso sería un paso importante para avanzar en el camino del socialismo del siglo XXI y la emancipación del pueblo boliviano.
Por supuesto si Vd. decide lanzar este proceso de auditoría, el CADTM está dispuesto a contribuir a aquello de manera voluntaria, aportando su apoyo, experiencia y conocimiento tal como lo hizo para Ecuador.
Esperando, querido Presidente, que estos argumentos habrán podido convencerle, el CADTM le manda sus mejores saludos.
Por el CADTM
Virginie de Romanet, responsable del departamento jurídico y Myriam Bourgy, secretaria general del CADTM Bélgica
10 de septiembre de 2020, por CADTM , Collectif , Virginie de Romanet , Renaud Vivien , PAH , Antonio Gambini , ACiDe , Vicente Losada , Eva Betavatzi , Gilles Grégoire , Plateforme espagnole de lutte contre les fonds vautours , Mats Lucia Bayer , Walter Actis , Ángel del Castillo , Mari Ángeles Bueno , Roberto Moreno , Miguel Vázquez , Pedro Martin Heras
14 de junio de 2009, por Virginie de Romanet
La deuda ilegítima de Ecuador, por una auditoría integral de la deuda
Capítulo 5 : La renegociación de la deuda25 de agosto de 2007, por Virginie de Romanet , Benoît Bouchat , Stéphanie Jacquemont
La deuda ilegítima de Ecuador, por una auditoría integral de la deuda
Capítulo 2 : cuestiones jurídicas e institucionales relativas a la deuda ilegítima25 de agosto de 2007, por Virginie de Romanet
Por una auditoria integral de la deuda
La deuda ilegitima de Ecuador25 de agosto de 2007, por Eric Toussaint , Virginie de Romanet , Cécile Lamarque , Benoît Bouchat , Stéphanie Jacquemont
30 de octubre de 2011, por Myriam Bourgy
31 de enero de 2011, por Myriam Bourgy
22 de julio de 2010, por Daniel Munevar , Myriam Bourgy
Campaña internacional contra la deuda ilegítima
Encuentro Sur/Norte de estudio y estrategias sobre deuda ilegítima. Quito, del 9 al 15 de septiembre de 200828 de septiembre de 2008, por Myriam Bourgy
20 de junio de 2008, por Myriam Bourgy