Europa
22 de junio por Eric Toussaint
L’Europe. Jorge Alaminos
El 15 de junio de 2023, un barco con varios centenares de inmigrantes se hundió en el terrible cementerio en que se ha convertido el Mar Mediterráneo.
Casi todos los pasajeros murieron. Aunque hubiera sido posible salvarlos de morir ahogados, las autoridades permitieron, deliberadamente, que perecieran en el mar.
Pocos días después, se utilizaron todos los medios inimaginables para encontrar un pequeño “submarino privado” en el que viajaban 5 personas, entre ellas un director de empresa y dos poderosos magnates, que habían pagado 250.000 dólares cada uno para descender al fondo del mar y, de esa forma ver los restos del Titanic. Uno de ellos, Shahzada Dawood (48 años) es un empresario británico proveniente de una de las familias más ricas de Pakistán que viajaba con su hijo Suleman (19). El otro es Hamish Harding reside en los Emiratos Árabes Unidos y es fundador del Grupo Action y presidente de Action Aviation. También se encuentran: Paul-Henry Nargeolet, excomandante de la Armada y explorador francés y se cree que la quinta persona desaparecida es el presidente de OceanGate Expeditions, el estadounidense Stockton Rush.
Es preciso ayudar a los cientos de personas (entre ellas mujeres y niños) que se enfrentan a situaciones límites sin vacilar y sin perder tiempo. No hacer nada es un crimen, es un gravísimo crimen.
Los grandes medios de comunicación, que no habían cumplido su papel de alertar a la población y presionar a las autoridades, cuando cientos de pasajeros en gravísima situación, enviaban mensajes de texto desesperados pidiendo ayuda, hicieron todo lo contrario.
Se lanzaron al rescate, en tiempo real, con abundante información sobre la búsqueda de las 5 personas mencionadas, frente a las costas de Canadá. Aviones, barcos, satélites y submarinos se movilizan para encontrar con vida a 5 personas que forman parte o están al servicio de la «élite». Los principales medios de comunicación cubren la noticia de hora en hora, manteniendo en vilo a la opinión pública. Periodistas y fotógrafos son enviados o movilizados a las proximidades.
Hay que denunciar, urgentemente, y lo más alto posible las políticas migratorias inhumanas de los gobiernos de los países del Norte. Debemos garantizar el Derecho de Asilo. Debemos garantizar el Derecho a la Libre Circulación de las personas.
Hay que acabar con el doble rasero. Es preciso ayudar a los cientos de personas (entre ellas mujeres y niños) que se enfrentan a situaciones límites sin vacilar y sin perder tiempo. No hacer nada es un crimen, es un gravísimo crimen.
Hay que denunciar, urgentemente, y lo más alto posible las políticas migratorias inhumanas de los gobiernos de los países del Norte. Debemos garantizar el Derecho de Asilo. Debemos garantizar el Derecho a la Libre Circulación de las personas.
doctor en Ciencias políticas de la Universidad de Lieja y de la Universidad de París VIII, es el portavoz del CADTM internacional y es miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia.
Es autor de diversos libros, entre ellos: Banco Mundial. Una historia crítica, El Viejo Topo, 2022 Capitulación entre adultos. Grecia 2015: Una alternativa era posible, El Viejo Topo, Barcelona, 2020; Sistema Deuda. Historia de las deudas soberanas y su repudio, Icaria Editorial, Barcelona 2018; Bancocracia Icaria Editorial, Barcelona 2015; Una mirada al retrovisor: el neoliberalismo desde sus orígenes hasta la actualidad, Icaria, 2010; La Deuda o la Vida (escrito junto con Damien Millet) Icaria, Barcelona, 2011; La crisis global, El Viejo Topo, Barcelona, 2010; La bolsa o la vida: las finanzas contra los pueblos, Gakoa, 2002. Ha sido miembro de la Comisión de Auditoria Integral del Crédito (CAIC) del Ecuador en 2007-2011.
Coordinó los trabajos de la Comisión de la Verdad Sobre la Deuda, creada por la presidente del Parlamento griego. Esta comisión funcionó, con el auspicio del Parlamento, entre abril y octubre de 2015. El nuevo presidente del Parlamento griego anunció su disolución el 12 de noviembre de 2015.
ENTREVISTA EN RZ RADIO TRAS CONDENA EN EEUU A ARGENTINA A PAGAR MIL VECES MÁS A UN FONDO BUITRE POR LA EXPROPIACIÓN DE YPF
Éric Toussaint: “Es fundamental un Gobierno que tenga el coraje de no entregar los intereses de la nación argentina a fondos buitre”26 de septiembre, por Eric Toussaint , Jorge Muracciole
Argentina
«Argentina debería adoptar una Ley contra los “fondos buitre»18 de septiembre, por Eric Toussaint , Sandra Russo
8 de septiembre, por Eric Toussaint , Roberto González Amador
4 de septiembre, por Eric Toussaint , Jorge Muracciole
11 de agosto, por Eric Toussaint , Ashley Smith
Bruselas
Cumbre de los Pueblos: Una nueva crisis internacional deja al capitalismo sin aliento18 de julio, por Eric Toussaint , CADTM International , Julio C. Gambina , Beverly Keene , Eva Prados , Mónica Soto Elízaga
4 de julio, por Eric Toussaint , Alberto Acosta , Pierre Salama , Joan Martínez Alier , Wilma Salgado , Rosa Sueiro , Aleida Azamar
19 de junio, por CADTM , Eric Toussaint
15 de junio, por Eric Toussaint
Cuando el presidente Joe Biden afirma que EEUU nunca ha denunciado ninguna deuda, es una mentira para convencer a la gente de que no hay alternativa a un mal acuerdo bipartidista
Techo de deuda de EEUU: El repudio de deudas por el presidente Franklin Roosevelt, algo que ni se menciona28 de mayo, por Eric Toussaint