24 de noviembre de 2006 por Paulino Núñez
En el lenguaje - a veces sarcástico y frecuentemente, al menos, bivalente - de nuestro pueblo, cuando tiene ocasión de comunicarse con sus políticos profesionales, - que sólo excepcionalmente ama, aunque casi siempre aplauda - (los estímulos de tal aplauso suelen proceder del erario público), hace un “tiempito” que venimos dedicándole nuestra atención y esfuerzo ilusionado al tema de la DEUDA
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
y su numerosa prole de eternidades irredentas: social, ecológica, política...
Allá por aquellos tiempos éramos contestatarios, opositores... Serlo era nuestra condición natural de revolucionari@s en el medio adverso del capitalismo liberal (neo-liberal). Sabíamos que eso tenía un costo e, ilusionadamente lo pagábamos... a cuenta del futuro. Aunque no estábamos seguros de lo que iba a pasar, creíamos y luchábamos: “amanecerá y veremos”... Un buen día, por fin, logramos derrocar al gobierno del Sistema Neoliberal que nos oprimía... triunfamos! Nació el Proceso
Revolucionario que estamos construyendo... sobre la “marcha”..., con dificultades y quejas, pero - creemos - vamos avanzando hacia lo que queríamos... y queremos. Pero, a veces, la realidad nos lleva a dudar de si, en verdad eso es así...
Ponencia en el PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL
Sobre Deuda Pública, Auditoria Popular Y Alternativas De Ahorro E Inversión Para Los Pueblos De América Latina Caracas, Venezuela- 22, 23 y 24 de Septiembre de 2006
10 de octubre de 2017, por Paulino Núñez , Oly Millán Campos , Wilmer Torrealba
6 de mayo de 2017, por Paulino Núñez , Oly Millán Campos
29 de septiembre de 2015, por Paulino Núñez
6 de mayo de 2012, por Paulino Núñez
17 de noviembre de 2006, por Paulino Núñez
¿Qué podemos hacer los constituyentes ante la pasividad de los constituidos?
Auditoría social de la deuda en un proceso revolucionario17 de septiembre de 2006, por Paulino Núñez