11 de enero de 2008
En esta publicación el autor realiza un estudio del desarrollo cronológico del Banco Mundial desde sus orígenes hasta el año 2006, haciendo énfasis en las políticas del Banco desde una perspectiva política y geoestratégica, presentando la experiencia de cinco países que reflejan los impactos de las políticas de este organismo multilateral como lo son: Filipinas (1946-1986), Turquía (1980-1990), Indonesia (1947-2005), Corea del Sur (1945-1998) y México (1970- 2005).
Toussaint en su obra revela, como el Banco Mundial
Banco mundial
Creado en 1944 en Bretton Woods en el marco del nuevo sistema monetario internacional, el Banco posee un capital aportado por los países miembros (189 miembros el año 2017) a los cuales da préstamos en el mercado internacional de capitales. El Banco financia proyectos sectoriales, públicos o privados, con destino a los países del Tercer Mundo y a los países antes llamados socialistas. Se compone de las siguientes tres filiales.
Mas...
entre los años 50 y 60 ha concedido préstamos a potencias coloniales para proyectos que permitían aumentar la explotación de los recursos naturales y los pueblos de países subdesarrollados en beneficio
Beneficio
Resultado contable positivo neto fruto de la actividad de una sociedad. El beneficio neto es el beneficio después de impuestos. El beneficio a distribuir es la parte de aquél que puede ser repartido entre los accionistas.
de las clases dirigentes de las metrópolis. Así mismo el autor muestra las intenciones políticas, económicas y estratégicas del gobierno estadounidense con respecto al Banco Mundial. El libro está ilustrado con tablas, gráficos y una ficha descriptiva del grupo Banco Mundial.