11 de abril de 2022 por Réseau Justice pour Sankara
Con enorme satisfacción nos enteramos del fin de este primer proceso histórico, marcado por la condena a cadena perpetua de los Sres. Blaise Compaoré, Gilbert Diendéré y Hyancinthe Kafando. En realidad, nada se ha decidido. Pues si lo esencial del complot nacional ha podido ser desentrañado tras seis (06) meses de debates, el combate para desvelar la verdad sobre el complot internacional continúa.
Maniobras de todo tipo han intentado obstaculizar la justicia, destacamos las siguientes:
Tal y como ya hemos destacado, la realización misma de este proceso constituye una victoria. La culminación del mismo, hay que destacarlo, es el resultado de un compromiso ciudadano de años, coronado por la magnífica insurrección de octubre de 2014 y por la movilización internacional. Es también la demostración de la utilidad de lo local y de lo global, de la solidaridad y del compromiso por la paz y la justicia.
Agradecemos también a todos aquellos, numerosos a través del mundo, que han participado en campañas para reclamar justicia, entre los que está nuestra red internacional Justicia para Sankara justicia para África que no ha cesado de actuar, de alertar y de informar desde 2008.
Cerca de seis (06) meses de juicio en un país en situación de guerra es un auténtico desafío. Queremos rendir homenaje a la totalidad del trabajo de los abogados de la parte civil, a aquellos de la defensa que se han tomado en serio su papel, al compromiso del juez de instrucción François Yaméogo que ha instruido su investigación con rigor y constancia, a la autoridad y la equidad de la que ha dejado constancia el presidente del jurado Urbain Méda durante el proceso.
Rendimos homenaje también a Mariam Sankara por su coraje, su dignidad y su tenacidad a lo largo del largo combate por ella emprendido, así como a los hermanos y hermanas que han frustrado en Burkina los intentos de manipulación del régimen de Blaise Compaoré.
En estos momentos, nuestro pensamiento se dirige también hacia las diferentes familias de las víctimas, las de Thomas Sankara, Bonaventure Compaoré, Christophe Saba, Frédéric Kiemdé, Patrice Zagré, Paulin Babou Bamouni, Abdoulaye Gouem, Emmanuel Bationo, Hamado Sawadogo, Noufou Sawadogo, Wallilaye Ouédraogo, Paténéma Soré y Der Somda esperando que las condenas pronunciadas puedan en parte mitigar su dolor y permitir a cada una de ellas poder por fin hacer su duelo.
No podemos sino lamentar la ausencia de Blaise Compaoré y de Hyacinthe Kafando, el jefe del comando. Exigimos que Costa de Marfil proceda a su extradición. Han preferido la huida antes que acudir a explicarse y a defenderse.
Desgraciadamente, el cambio de opinión de algunos testigos en relación a lo que habían declarado durante sus audiencias ha mostrado que el miedo no ha desaparecido. Pero en lo esencial, la investigación primero y la realización del proceso después han permitido desenredar los hilos del complot, al menos en su vertiente nacional. Ha quedado establecido que el 15 de octubre, el comando salió del domicilio de Blaise Compaoré; Thomas Sankara y sus colaboradores fueron asesinados sin previo aviso, así como los guardas y policías presentes en el lugar ese día; el teniente Koama, próximo a Thomas Sankara, el más cualificado para intervenir en su defensa, había sido asesinado poco antes;. Gilbert Diendéré, presente en el lugar, daba las órdenes para enviar grupos de soldados a tomar la ciudad y el control de las guarniciones que habrían podido reaccionar.
Así y todo, esta lucha no ha terminado. El Estado francés sigue sin aportar sus documentos «secreto de defensa». Continuaremos haciendo presión para que se cumpla la promesa hecha por el presidente Macron en Uagadugú en noviembre de 2017.
Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas democráticas deseosas de que se haga justicia — de Francia, de los Estados Unidos, de Costa de Marfil, de Togo, de Libia, de Liberia, de Sierra Leona — a presionar a sus respectivos gobiernos a fin de que estos colaboren sinceramente con la justicia burkinesa. El caso «Sankara y compañeros» no ha terminado. La investigación de la faceta internacional debe continuar. Nuestra red continuará movilizada.
Firmado en Uagadugú, Banfora, Bobo Dioulasso, Ottawa, Nîmes, Niamey, Montpellier, Berlín, Dakar, Sabadell, Barcelona, Paris, Liège, Bruxelles, Marseille, Ajaccio, Toulouse, Las Palmas, Turín, Roma, Toronto, Albany, New York, entre el 6 y el 8 de abril de 2022.
La Red Internacional Justicia para Sankara justicia para África
Contacto : contactjusticepoursankara chez gmail.com
En https://www.thomassankara.net/tribune-insupportable-lusage-extensif-devoye-secret-defense-bloque-enquetes-judiciaires/ se encuentra un comunicado del colectivo secreto de defensa un desafío democrático del que forma parte nuestra red que se dirige a los candidatos a las elecciones presidenciales del 10 de abril.
19 de octubre de 2021, por Réseau Justice pour Sankara
11 de octubre de 2021, por Réseau Justice pour Sankara
16 de abril de 2021, por Réseau Justice pour Sankara
19 de marzo de 2021, por Réseau Justice pour Sankara
El caso Sankara
¡Francia debe aceptar sin más retrasos el levantamiento del secreto de defensa!10 de noviembre de 2016, por Réseau Justice pour Sankara
6 de marzo de 2014, por Réseau Justice pour Sankara