Comunicado de Eric Toussaint despues de la reunion con el ministro griego de la jubilaciones, Dimitris Stratoulis

16 de mayo de 2015 por Eric Toussaint


Después de una visita el viernes 15 de mayo 2015 al Ministerio de Pensiones griego y una reunión con el Ministro Stratoulis, aquí mi declaración sobre el contenido del rico intercambio.



Es evidente que existe una relación directa entre las condiciones impuestas por la Troika Troika Troika : el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo y el aumento de la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
pública despues del 2010. En junio 2015, la Comisión de la Verdad de la deuda va a producir un informe preliminar en el que la deuda se evaluará en función de si es legítima o legal, porque hay evidencia significativa de que la Constitución griega, así como los tratados internacionales que garantizan los derechos humanos, han sido violados.

El Comité considera que existe una relación directa entre las políticas impuestas por los acreedores y el empobrecimiento de las condiciones de vida de la población y la disminución del 25% del PIB Producto interno bruto
PIB
El PIB es un índice de la riqueza total producida en un territorio dado, estimada sobre la base de la suma de los valores añadidos.
desde 2010
. Por ejemplo, los fondos de pensiones públicos sufrieron una tremenda reducción debido a la reestructuración de 2012, organizada por la Troika, perdiendo 16 ó 17 mil millones de euros por su valor original de 31 mil millones. Los ingresos de los fondos de la seguridad social también han sufrido directamente por el aumento del desempleo y la reducción de los salarios como consecuencia de las medidas impuestas por la troika.

La deuda griega no es sostenible, no sólo desde una perspectiva financiera, ya que es evidente, que Grecia, en esencia, no puede pagar, pero también desde una perspectiva de derechos humanos. Varios abogados y juristas especialistas en Derecho Internacional consideran que Grecia puede declararse en estado de necesidad. De acuerdo con el Derecho Internacional, cuando un país se encuentra en un estado de necesidad tiene la posibilidad de suspender pagos de deuda de manera unilateral (sin acumular intereses atrasados) con el fin de garantizar a sus ciudadanos los derechos humanos básicos, como la educación, la salud, la alimentación, las pensiones decentes, etc.

El objetivo del informe preliminar de la Comisión de la Verdad de la deuda es fortalecer la posición de Grecia, dándole aún más argumentos en sus negociaciones con los acreedores. A la Comisión de la Verdad de la deuda le gustaría organizar una visita pública con los periodistas con el fin de permitir al Ministro que haga pública la relación directa entre las políticas impuestas por la Troika y la degradación de las condiciones de vida de grandes sectores de la población y específicamente de los pensionistas, que han visto su pensión reducida en un 40% en promedio durante los años 2010-2015.

Como hemos sabido gracias al Ministro, el 66% de los pensionistas reciben un ingreso de pensiones de menos de 700 euros y el 45% de los pensionistas reciben un ingreso de pensiones por debajo de la línea de pobreza de 660 euros al mes. Personalmente, yo, Éric Toussaint denuncio con fuerza las nuevas demandas de los acreedores para imponer nuevas reducciones de las pensiones, cuando es evidente que las políticas anteriores y actuales impuestas por los acreedores violan los derechos de los pensionistas a unos ingresos decentes. Las pensiones deben ser restauradas.


Éric Toussaint, coordinador científico de la Comisión de la Verdad de la deuda.

Eric Toussaint

doctor en Ciencias políticas de la Universidad de Lieja y de la Universidad de París VIII, es el portavoz del CADTM internacional y es miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia.
Es autor de diversos libros, entre ellos: Banco Mundial. Una historia crítica, El Viejo Topo, 2022 Capitulación entre adultos. Grecia 2015: Una alternativa era posible, El Viejo Topo, Barcelona, 2020; Sistema Deuda. Historia de las deudas soberanas y su repudio, Icaria Editorial, Barcelona 2018; Bancocracia Icaria Editorial, Barcelona 2015; Una mirada al retrovisor: el neoliberalismo desde sus orígenes hasta la actualidad, Icaria, 2010; La Deuda o la Vida (escrito junto con Damien Millet) Icaria, Barcelona, 2011; La crisis global, El Viejo Topo, Barcelona, 2010; La bolsa o la vida: las finanzas contra los pueblos, Gakoa, 2002. Ha sido miembro de la Comisión de Auditoria Integral del Crédito (CAIC) del Ecuador en 2007-2011.
Coordinó los trabajos de la Comisión de la Verdad Sobre la Deuda, creada por la presidente del Parlamento griego. Esta comisión funcionó, con el auspicio del Parlamento, entre abril y octubre de 2015. El nuevo presidente del Parlamento griego anunció su disolución el 12 de noviembre de 2015.

Otros artículos en español de Eric Toussaint (751)

0 | ... | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | 130 | 140 | 150 | ... | 750

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org