Salvador de Bahía
14 de marzo de 2018 por William Gaviria Ocampo
Con la participación de un importante grupo de dirigentes y activistas de varias organizaciones de América Latina y el Caribe adscritas todas al Comité para La Abolición de las Deudas Ilegítimas “CADTM” para América Latina y el Caribe, Abya Yala Nuestra América “CADTM AYNA” en Salvador de Bahía Brasil se dio apertura este 13 de marzo de 2018 a la décima tercera edición del “FSM” (Foro Social Mundial)
Este importante encuentro de organizaciones sociales de todo el mundo abrió con una gigantesca marcha inaugural que recorrió las principales calles de Salvador de bahía, ciudad en la cual se desarrollarán todas las mesas de trabajo qué debatirán sobre diferentes problemáticas y durante los siguientes cuatro días del mes de marzo propondrán alternativas de solución para los pueblos del mundo.
Este importante Foro Social que agrupa a cientos de organizaciones populares de todos los pueblos del mundo tiene inscritas más de 1600 mesas de trabajo que se desarrollarán en diferentes centros universitarios y centros de pensamiento de Salvador de Bahía en Brasil.
El lema de la décima tercera edición del Foro Social Mundial es; “RESISTIR ES CREAR... ...RESISTIR ES TRANSFORMAR”, porque el objetivo que se han propuesto los organizadores de este importante certamen mundial es proponer alternativas de resistencia y diseñar propuestas que le den salida a la terrible problemática que hoy padecen todos los pueblos del planeta como consecuencia de la agresividad voraz del actual modelo de desarrollo impuesto por el sistema capitalista que somete a los pueblos a vivir en la barbarie y en la exclusión con condiciones de vida lamentables e insoportables para la humanidad.
Ramiro Chimuris destacado jurista internacional Uruguayo; María Elena Saludas, importante Dirigente Popular de Argentina; Rodrigo de Ávila y Priscila Martínez de la Auditoría Ciudadana de la Deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
de Brasil; Camille Chalmers, académico y dirigente político haitiano; Oly Millán representante de la Auditoria de la Deuda de Venezolana y William Gaviria Ocampo del equipo promotor por la auditoría ciudadana de la Deuda Pública en Colombia, participaron en todo el recorrido de la marcha aperturista de este importante Foro Social Mundial, quienes pudieron constatar la participación de más de 30.000 personas en la gigantesca marcha inaugural o de apertura.
El principal objetivo en este Foro del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas es socializar la voracidad y el peligro al cual se encuentra sometida a la humanidad como consecuencia de las políticas de ajuste estructural Ajuste estructural Política económica impuesta por el FMI como condición para la concesión de nuevos préstamos o para la refinanciación de préstamos anteriores. que todos los gobiernos del mundo están imponiendo contra sus pueblos para asumir el pago de multimillonarias deudas ilegítimas y sustentar su propuesta permanente para que las organizaciones políticas y las organizaciones sociales del mundo incluyan en sus planes de trabajo la lucha contra el endeudamiento innecesario que compromete los recursos económicos que deberían estar dirigidos a garantizar el bienestar de la población en todos los países del mundo y no Como sucede desde hace muchísimos años para alimentar los intereses de la especulación y la avaricia de las élites de poder hegemónico del Gran capital mundial.
Desde Salvador de Bahía Brasil, el equipo CADTM AYNA ratifica la propuesta para que todos los pueblos del mundo trabajen en pro de la consolidación de las auditorías ciudadanas de la deuda pública en las diferentes naciones del mundo así como en sus entes territoriales; igualmente extienden su saludo fraternal a todas las organizaciones que participan de este importante Foro Social Mundial convencidos de que al finalizar este magno evento quedarán consolidadas muchas iniciativas que se ejecutarán en todos los países, porque “Otro mundo, con igualdad, soberanía y democracia ES POSIBLE”.
Analista Económico y Docente Universitario, miembro de la Secretaría de Asuntos Económicos de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios Colombianos «Fenasibancol», Integrante en Colombia del equipo coordinador de la Plataforma por la Auditoría Ciudadana de la Deuda Pública y miembro adjunto del CADTM.
1ro de junio de 2022, por William Gaviria Ocampo
29 de abril de 2022, por William Gaviria Ocampo , CADTM AYNA
13 de mayo de 2021, por William Gaviria Ocampo
23 de marzo de 2018, por William Gaviria Ocampo , Ramiro Chimuris
23 de marzo de 2018, por William Gaviria Ocampo
22 de marzo de 2018, por Camille Chalmers , William Gaviria Ocampo
21 de marzo de 2018, por William Gaviria Ocampo
Colombia
Gaviria Ocampo: "Cerca del 40% del presupuesto de Colombia se destina a guerra y deuda”2 de febrero de 2018, por William Gaviria Ocampo , Jérôme Duval
2 de mayo de 2016, por William Gaviria Ocampo
11 de octubre de 2014, por William Gaviria Ocampo
0 | 10