7 de abril de 2020

Conversatorio Virtual «Alternativas desde Nuestra América en tiempos de Coronavirus»

La pandemia del Covid-19 se ha extendido por la mayoría de países del mundo evidenciando una crisis económica y social. Ante este contexto en algunos de los países de Nuestra América se han levantado voces para que se privilegie la vida antes que pagar la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
y salvar a los bancos.

En este conversatorio virtual compartiremos como es el contexto en cada uno de nuestros países y cuáles han sido las alternativas que han surgido en el.

Contaremos con la participación de las compañeras y compañeros del CADTM AYNA:

Eva Prados (Puerto Rico): Abogada, defensora de los derechos humanos e integrante del Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda.

Camille Chalmers (Haití): Economista, profesor y representante de la Plataforma para el Desarrollo Alternativo de Haití (PAPDA)

Julio Gambina (Argentina): Economista, profesor universitario y presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, FISYP.

Maria Lucia Fattorelli (Brasil): Auditoria fiscal, defensora de derechos humanos y coordinadora nacional de la organización “Auditoría de la Deuda Ciudadana” en Brasil.

John Gómez (Colombia): Politólogo, investigador y coordinador de la Plataforma por la Auditoria Ciudadana de la Deuda en Colombia.

Eric Toussaint (Bélgica): Doctor en Ciencias políticas, portavoz del CADTM Internacional y miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia.

Les esperamos en nuestra transmisión vía https://www.facebook.com/cadtm.es/

14:00 Colombia

15:00 Haití y Puerto Rico

16:00 Brasil y Argentina

21:00 Bélgica


Auteur

CADTM AYNA

Abya Yala Nuestra América

Abya Yala es el nombre dado por los indios Kunas de Panamá y Colombia al continente americano antes de la llegada de Cristóbal Colón y los europeos. La expresión «Abya Yala» significa «tierra en plena madurez» en el idioma de los kunas. El líder indígena Aymara de Bolivia, Takir Mamani, propuso que todos los pueblos indígenas de las Américas nombren así sus tierras de origen y utilicen esta denominación en sus documentos y declaraciones orales, argumentando que «colocar nombres extranjeros en nuestras ciudades y nuestros continentes equivalen a someter nuestra identidad a la voluntad de nuestros invasores y sus herederos». «Abya Yala» fue elegida en 1992 por las naciones nativas americanas para designar a América.

Próximo

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org