Córdoba será la sede del IV Encuentro Estatal de la Red Municipalista Contra la Deuda Ilegítima y los Recortes

18 de octubre de 2018 por Red Municipalista Contra la Deuda Ilegítima y los Recortes




Perfiles técnicos, políticos y activistas de colectivos sociales se darán cita los próximos 19, 20 y 21 de octubre, en el Centro Cívico Fuensanta en la ciudad de Córdoba. Entre los objetivos del encuentro está la constitución formal de la red y desarrollar una batería de propuestas al gobierno central para mejorar la autonomía de los municipios.

Córdoba será la sede, a partir del próximo viernes 19 de octubre, del IV Encuentro Estatal de la Red Municipalista contra la Deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
Ilegítima y los Recortes, un encuentro en el que participarán perfiles técnicos, políticos y activistas de colectivos sociales de todo el estado. Tras los tres primeros encuentros en Oviedo, Cádiz y Rivas, la Red, integrada por más de 150 entidades, se vuelve a reunir para “unir esfuerzos y crear un frente municipalista capaz de revertir la grave situación económica y social que atraviesan gran parte de los municipios de todo el Estado”. En esta ocasión el programa está formado por siete sesiones de trabajo cuya charla inaugural tratará acerca de los altos costes que supone la corrupción o las obras megalómanas e inúitles” bajo el nombre “Sostenibilidad financiera con Justicia Social ¿Dónde está el dinero?”. Señalan desde la Red que “la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia valoraba en 2015 hasta en 47.000 millones el costo de la corrupción en España, el Colegio de Geógrafos ha elaborado recientemente un informe en el que identifica en más de 80.000 millones el gasto público en infraestructuras “infrautilizadas o inútiles”, más de 40.000 millones el dinero que se estima perdido en el rescate bancario, por eso con estas cifras, es comprensible que el tema de la charla inaugural sea éste”. Según la organización “si mejorásemos en el cuidado del dinero público sería posible la sostenibilidad financiera sin necesidad de imponer a la ciudadanía recortes que afectan a derechos fundamentales como la sanidad, la educación o la autonomía personal”. Esta charla contará con la participación de Elena Díaz de Ecologistas en Acción, Yago Álvarez, de la Plataforma de Auditoría Ciudadana de la Deuda, Miguel Ongil, Diputado y Miembro de la Comisión Anticorrupción de la Asamblea de Madrid, y M.ª Ángeles Aguilera, Concejala de Ganemos Córdoba y Presidenta de la Comisión de Auditoría de la Deuda del Ayuntamiento de Córdoba.

El encuentro continuará con una batería de talleres la mañana del sábado, en los que, entre otros temas, se profundizará “en la planificación de las infraestructuras y las necesarias mejoras en la contratación pública”. Habrá así mismo sesiones específicas sobre “las relaciones entre los municipios y las entidades bancarias, la integración de la perspectiva feminista en el diseño y evaluación de las políticas públicas, y en mejoras en la comunicación y comprensión de los objetivos de la Auditoría Ciudadana de la Deuda”.

El sábado por la tarde “se trabaja sobre los necesarios cambios normativos para mejorar la capacidad y autonomía de la institución más cercana a la ciudadanía, los municipios, trabajando en una batería de exigencias y propuestas al gobierno central”. Una sesión que contará con Sonia Farré, diputada en el Congreso de En Comú Podem, Fernando Rivarés, Concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Zaragoza, Maribel Ripalda Concejal de Ganemos Jeréz y Pablo González, Primer Teniente Alcalde de Gilena.

Finalmente el domingo servirá como colofón “para la constitución de la Red de manera formal como Asociación “y dotarnos así de un instrumento de financiación que nos permita fortalecernos y seguir creciendo”. La Red Municipalista Contra la Deuda Ilegítima y los Recortes se crea en 2016, al calor del Manifiesto de Oviedo, un manifiesto apoyado por más de 600 cargos públicos, y a día de hoy la componen más de 150 entidades entre agrupaciones municipales y colectivos sociales.

Para más información:

prensa chez municipioscontraladeuda.org
Sonia Montaño Luque, 661 64 10 55

Puedes descargar haciendo click aquí la nota de prensa.


Otros artículos en español de Red Municipalista Contra la Deuda Ilegítima y los Recortes (12)

0 | 10

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org