Agencia Bolivariana de Noticias

«Crisis estadounidense es una etapa de la evolución caótica de su modelo económico» dice Eric Toussaint

29 de septiembre de 2008




 Apoyan banco del sur para alejarse de mercado de EEUU

La constitución y consolidación del Banco del Sur es sin duda alguna el camino correcto para que América Latina se desconecte definitivamente del mercado estadounidense, más aun cuando Estados Unidos es víctima de la crisis económica más grande desde la Gran Depresión, durante los primeros años de la década de los 30. El presidente del Comité por la Anulación de la Deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
del Tercer Mundo, el belga Eric Toussaint, explicó que la crisis financiera debería ser aprovechada por los gobiernos del sur para fijar posición política y desligarse del mercado de EEUU, como medida de protección, dijo ABN.

Fuente :El Universal, 28/09/2008

 Crisis estadounidense es una etapa de la evolución caótica de su modelo económico

Caracas, 27 Sep. ABN.- “La crisis financiera que afecta actualmente a Estados Unidos constituye una etapa más de la evolución caótica que ha caracterizado a su modelo económico capitalista y neoliberal“, así lo destacó el el presidente del Comité por la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM), el belga Eric Toussaint.

El analista definió la crisis como la explosión de todo un montaje complejo y sofisticado de grandes deudas sobre deudas que adquirió el sistema económico norteamericano.

Muchos de los grandes bancos crearon instituciones paralelas con el fin de financiar deudas fuera de su balance Balance “Fotografía” a final de año de los activos (lo que la empresa posee) y pasivos (lo que la empresa debe) de una sociedad. Dicho de otra forma, los activos el balance aportan información acerca de la utilización de los fondos recabados por la sociedad. Los pasivos del balance informan sobre el origen de los fondos captados. económico. Pero luego el sistema las obligó a declarar todos estos costos y resultó que eran tremendamente elevados“, explicó.

Durante una conferencia ofrecida este sábado en el Teatro Municipal de Caracas, en el maco de la VII Cumbre Social por la Unión Latinoamericana y Caribeña: Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Alba, Toussaint vinculó también la crisis alimentaria mundial con el déficit económico estadounidense.

En este punto culpó a la especulación Especulación Actividad consistente en buscar ganancias bajo la forma de plusvalía apostando por el valor futuro de los bienes y activos financieros o monetarios. La especulación genera un divorcio entre la esfera financiera y la esfera productiva. Los mercados de cambios constituyen el principal lugar de especulación. financiera y a la producción a gran escala de biocombustibles como los grandes responsables de la crisis alimentaria.

Grandes transnacionales de Estados Unidos vendieron un gran número de cosechas de cereales, incluso para los años 2010 y 2011, que aún ni siquiera ha sembrado. Y no conforme, desvía enormes cantidades de cereales a la producción de etanol y biodiesel (...) aspectos que indudablemente han disminuido de manera considerable la oferta, y elevado los precios”, detalló el belga.

Fuente :Agencia Bolivariana de Noticias


CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org