Declaración de ATTAC – ARGENTINA

Denunciamos la persecución ideológica y el intento de amedrentarnos

15 de noviembre de 2018 por ATTAC/CADTM Argentina




Desde ATTAC – Argentina les decimos “No lograrán AMEDRENTARNOS”. ATTAC es una organización mundialmente reconocida por su activismo contra los paraísos fiscales y, el lavado de dinero. Resulta absurdo y repugnante que un gobierno plagado de evasores, con cuentas off shore pretenda manchar a una organización como ATTAC acusándola de lavado de dinero. Las sumas que recibió ATTAC – Argentina, como donación por parte de organizaciones internacionales de renombre, que comparten nuestras ideas, además de ser ínfimas, fueron recibidas cumpliendo con toda la normativa bancaria y, fueron destinadas, con el correspondiente respaldo documental, a realizar campañas contra los paraísos fiscales, la evasión fiscal y el pago de las ilegítimas Deudas Públicas, de los países del tercer mundo. No tenemos nada que esconder, nuestras acciones e iniciativas son abiertas y públicas.
Esta estrategia que el gobierno argentino viene utilizando contra organizaciones del campo popular ha despertado expresiones de solidaridad a nivel nacional e internacional.

Como integrantes de la Confluencia Fuera G20 G20 El Grupo de los Veinte (G20) está compuesto por diecinueve países más la Unión Europea, en el que los ministros, gobernadores de bancos centrales y jefes de Estado se reúnen regularmente. Fue creado en 1999, tras la sucesión de crisis financieras de los años noventa. Pretende favorecer la cooperación internacional, integrando el principio de un diálogo ampliado ante el creciente peso económico adquirido por un grupo de países. Sus miembros son: Alemania, Sudáfrica, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Turquía y la Unión Europea (representada por el Presidente del Consejo y el gobernador del Banco Central Europeo). /FMI FMI
Fondo monetario internacional
El FMI nace, el mismo día que la Banca mundial, con la firma de los acuerdos de Bretton Woods. En su origen el rol del FMI era defender el nuevo sistema de cambios fijos instaurado.

A la finalisación de estos acuerdos (1971), el FMI es mantenido y se transforma paulatinamente en el gendarme y el bombero del capitalismo mundialisado : gendarme cuando impone los programas de ajuste estructural ; bombero cuando interviene financiaramente para sostener los países tocados por una crisis financiera.

Su modo de decisión es el mismo que el del Banco mundial y se basa sobre una repartición del derecho de voto en proporción a los aportes de cotisación de los países miembros. Estatutariamente es necesario el 85% de los votos para modificar la Carta del FMI (los EE.UU. poseen una minoria de bloqueo dado a que posees el 16,75 % de voces). Cinco países dominan : Los EE.UU. (16,75 %), el Japon ( 6,23 %), la Alemania (5,81%), Francia (4,29 %), y Gran Bretaña (4,29%). Los otros 177 Estados miembros estan divididos en grupos dirigidos, cada vez, por un país. El grupo más importante (6,57%) esta dirigido por Belgica. El grupo menos importante (1,55% de voces) precidido por el Gabon (países africanos).

Su capital está compuesto del aporte en divisas fuertes (y en monedas locales) de los países miembros. En función de este aporte, cada miembro se ve favorecido con Derechos Especiales de Giro (DEG) que son de hecho activos monetarios intercambiables libre e inmediatamente contra divisas de un tercer país. El uso de estos DEG corresponde a una política llamada de estabilización a corto plazo de la economía, destinada a reducir el déficit presupuestario de los países y a limitar el crecimiento de la masa monetaria. Esta estabilización constituye frecuentemente la primera fase de intervención del FMI en los países endeudados. Pero el FMI considera que en adelante es tarea suya (tras el primer choque petrolero de 1974-1975) actuar sobre la base productiva de las economías del Tercer Mundo reestructurando sus sectores internos; se trata de una política de ajuste a más largo plazo de la economía. Lo mismo sucede con los países llamados en transición hacia una economía de mercado. (Norel y Saint-Alary, 1992, p. 83).

Sitio web :
trabajamos con el fin de desnudar la obscenidad de la reunión del Grupo de los Veinte (G20), que necesita blindar la ciudad para funcionar, junto a las principales Instituciones Financieras Internacionales (IFIS): FMI, Banco Mundial Banco mundial Creado en 1944 en Bretton Woods en el marco del nuevo sistema monetario internacional, el Banco posee un capital aportado por los países miembros (189 miembros el año 2017) a los cuales da préstamos en el mercado internacional de capitales. El Banco financia proyectos sectoriales, públicos o privados, con destino a los países del Tercer Mundo y a los países antes llamados socialistas. Se compone de las siguientes tres filiales.

Mas...
, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que necesitan 25 mil efectivos que los protejan, viajar en porta-aviones y utilizar sofisticados aparatos de seguridad, con el gasto que ello conlleva. Ya que se trata de una cumbre donde está el selecto grupo de Presidentes y Jefes de Estado de veinte poderosos países que se arrogan el derecho a decidir, dejando afuera a los 174 países soberanos restantes; una cumbre a la cual asistirán Trump, Macron, Putin, Merkel, etc y asesinos de la talla del príncipe heredero Mohamed bin Salman, involucrado en el caso del periodista asesinado Jamal Khashoggi.

Nuestro objetivo, en el marco de la Semana de Acción Acción Título mobiliario emitido por una sociedad de acciones. Este título representa una fracción del capital social. En particular otorga a su titular (el accionista) el derecho a percibir una parte de los beneficios distribuidos (el dividendo) y de participar en las asambleas generales de la empresa. Global contra el G20 y el FMI, es denunciar a este foro que no nos representa, así como debatir y buscar alternativas a la profunda crisis en la que estamos inmersos, no sólo en Argentina sino a nivel regional y global. La crisis económica, financiera, alimentaria, energética, climática, en fin, civilizatoria, no va a ser paliada con las políticas que recetan el G20 ni las principales Instituciones Financieras Internacionales, como el FMI.

Ahora, en ese contexto, no nos sorprende esta nota intimidatoria de Infobae. Es la mejor demostración del amedrentamiento que se quiere realizar contra las organizaciones sociales argentinas, intentando “meter miedo” y dividir a la sociedad argentina. Es una acción de represión preventiva para justificar cualquier acción de las fuerzas de seguridad contra las movilizaciones pacíficas que se realizarán el 30 de Noviembre, para repudiar la llegada del G20.

Asimismo, repudiamos el señalamiento de la doctora Beatriz Rajland, reconocida Abogada y activista de Derechos Humanos, investigadora de la Agencia de Ciencia y Técnica, Profesora Titular regular de Teoría del Estado, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Señalando, a su vez, que su nombre está asociado a la resistencia civil contra la dictadura militar y, que ha sido un permanente ejemplo de coherencia y compromiso.

Desde ATTAC - Argentina, no aceptamos que se nos intente “perseguir” y amedrentar con falsas acusaciones. No tenemos nada para ocultar, al contrario: nuestras mochilas están llenas de ideas, propuestas y sueños por Otro Mundo Posible.

ATTAC Argentina
Twitter: @attacargentina

Facebook: http://www.facebook.com/attac.argentina


Adhesiones recibidas en solidaridad (al 15/11/2018):


Organizaciones y personalidades de Argentina:

1) Acción por la Biodiversidad
2) Agrup. Cienfuegos
3) Agrup. La Emergente
4) Agrup. Simón Bolívar
5) ALBA Movimientos
6) Asamblea Argentina Mejor sin TLC
7) Asociación Americana de Juristas (AAJ) Rama Argentina
8) Asociación Casa de la Memoria - Rosario
9) Atilio Boron (adhesión personal)
10) Barricada TV
11) CADTM-AYNA, Comité por la Anulación de las Deudas Ilegítimas
12) CdP Capítulo Argentina
13) Central de Trabajadores Argentinos, CTA Autónoma
14) Centro social cultural y político EL PLUMERILLO
15) COAD (Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR)
16) Comisión por la Memoria, La Paternal no olvida
17) Corriente Político Sindical «Alberto Belloni»
18) Democracia Socialista
19) Diálogo 2000
20) Encuentro Antiimperialista
21) Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
22) Espacio de Economía Feminista de la SEC
23) Federación Nacional de Sindicatos Bancarios Colombianos, FENASIBANCOL
24) FeTERA, Federación de Trabajadores de la Electricidad de la Rep. Argentina
25) FISyP, Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas
26) Frente Popular Darío Santillán-Corriente Nacional
27) Izquierda Latinoamericana Socialista
28) Jubileo Sur
29) Libres del Pueblo
30) Llamamiento Argentino Judío
31) Marcha Patriótica Cap. Argentina
32) Mirta Baravalle (Madres de Plaza de Mayo / Línea Fundadora, adhesión personal)
33) Movimiento Amplio de Izquierda - Rosario
34) Movimiento de los Pueblos por un Socialismo Feminista (Corriente Popular Juana Azurduy 35) Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos (MOPASSOL)
36) Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social
37) MP La dignidad
38) Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo / Línea Fundadora, adhesión personal)
39) Organización Revolucionaria Guevaristas
40) Radio Popular Che Guevara - FM 103.1 - Rosario
41) Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH)
42) Red en Defensa de la Humanidad, Capítulo Argentina
43) Resumen Latinoamericano
44) Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), Argentina
45) Sindicato Luz y Fuerza, Mar del Plata
46) Sociedad de Economía Crítica (SEC)
47) SSIN, Socialismo Sanmartiniano de la Izquierda Nacional
48) Taller Ecologista - Rosario
49) Unión Nacional de Empleados Bancarios de Colombia, UNEB
50) Vamos - Frente Patria Grande


Organizaciones y personalidades del mundo:

51) Acción Ecológica, Ecuador
52) Action for Argentina - AFA-UK, Reino Unido
53) Alberto Arroyo Picard, Universidad Autónoma Metropolitana de México (adhesión
personal)
54) Asamblea de ciudadanos argentinos en Francia (ACAF)
55) ATTAC España
56) ATTAC Francia
57) CADTM - Internacional, Comité por la Anulación de las Deudas Ilegítimas
58) CLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Comité Ejecutivo
59) Ecuador Decide, Ecuador
60) PSOL-Brasil
61) RMALC, Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio
62) Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico (SEPLA) 63) Sophie Thonon, Presidente France Amerique-Latine, Francia


Noviembre de 2018

Otros artículos en español de ATTAC/CADTM Argentina (35)

0 | 10 | 20 | 30

Traduccion(es)

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org