Según la doctrina, para que una deuda sea odiosa, y por lo tanto nula, debe cumplir dos condiciones:
Hay que señalar que según la doctrina de la deuda odiosa, la naturaleza del régimen o del gobierno que la contrae no es particularmente importante, ya que lo que cuente es la utilización que se hubiera hecho de esa deuda. Si un gobierno democrático se endeuda contra el interés de la población, esa deuda puede calificarse de odiosa, si cumple también con la segunda condición. Por consiguiente, contrariamente a una versión errónea de esta doctrina, la deuda odiosa no concierne solamente a los regímenes dictatoriales. (Véase: Eric Toussaint: La deuda odiosa según Alexander Sack y según el CADTM )
El padre de la doctrina de la deuda odiosa, Alexander Nahum Sack, dijo claramente que las deudas odiosas pueden ser atribuidas a un gobierno regular. Sack consideraba que una deuda regularmente contraída por un gobierno regular puede ser considerada, sin ninguna duda, como odiosa si se cumplen los dos criterios arriba mencionados.
Y agregaba: «Sobre esos dos puntos establecidos son los acreedores que tienen la obligación de probar que los fondos producidos por dichos préstamos no fueron utilizados para fines odiosos, perjudiciales para la población de todo o parte del estado, sino para necesidades generales o especiales de ese Estado, que no presentan un carácter odioso».
Sack definió un gobierno regular como sigue: «Se debe considerar un gobierno regular el poder supremo que existe efectivamente en los límites de un territorio determinado. Que ese poder sea monárquico (absoluto o limitado) o republicano; que proceda de la «gracia de Dios» o de la «voluntad del pueblo»; que exprese la «voluntad del pueblo» o no, del pueblo entero o solo de una parte de éste; que haya sido establecido legalmente o no, etc., todo eso no tiene importancia para el problema que nos ocupa.»
Por lo tanto, no hay ninguna duda sobre la posición de Sack: todos los gobiernos regulares, que sean despóticos o democráticos, en sus diferentes variantes, son susceptibles de contraer deudas odiosas.
Piénsalo antes de ir al Parque de Atracciones, al Warner o al zoo:
6 de noviembre de 2019 - por Fátima Martín
Hablemos de nuevo del pánico que sufrió la Reserva Federal de los EEUU (FED) en septiembre de 2019 y de las soluciones a la crisis
1ro de noviembre de 2019 - por Eric Toussaint
Chile- EEUU
Chile: buscando el orden de la casa antes que llegue Trump
24 de octubre de 2019 - por Luciana Ghiotto
Ecuador
Deuda con el FMI servirá para pagar laudos arbitrales como el de Chevron
1ro de octubre de 2019 - por Jubileo Sur
Argentina
¿Qué hacemos con la deuda y el FMI?
27 de septiembre de 2019 - por Guillermo Hang
«Las deudas se anulan solo cuando se rebelan los ciudadanos»
26 de agosto de 2019 - por Eric Toussaint
Presupuesto y pronosticó de saqueo: el Presupuesto General de la Nación 2020 en Colombia
14 de agosto de 2019 - por John Freddy Gómez , Camila Andrea Galindo
Argentina
Macri, anatomía de una deuda inútil
18 de julio de 2019 - por CELAG
AMLO, la deuda pública y el imperialismo financiero
29 de mayo de 2019 - por John Freddy Gómez , Camila Andrea Galindo
Global
Crecen la desigualdad y el riesgo sistémico
20 de mayo de 2019 - por Michael Roberts
La deuda pública en Honduras y sus lesivas consecuencias
8 de abril de 2019 - por John Freddy Gómez , Camila Andrea Galindo
Romper el silencio sobre el repudio de las deudas odiosas
3 de abril de 2019 - por Eric Toussaint
Reseña del libro de Eric Toussaint
La dominación a través de la deuda
4 de febrero de 2019 - por Eduardo Lucita
Isla Deuda: Wall Street tiene en la mirilla 40 años de ganancias a expensas de Puerto Rico
30 de enero de 2019 - por Abner Dennis, Kevin Connor
Reseña del libro de Eric Toussaint
Entre buitres y garras: la deuda como arma de dominación
18 de enero de 2019 - por Félix Córdova Iturregui
Tres exempleados de Credit Suisse, arrestados por prestar “deuda odiosa”
11 de enero de 2019 - por Yago Álvarez
Conferencia de Prensa No a 40 años de IVU
10 de enero de 2019 - por Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda
Peculariedades de Argentina
20 de diciembre de 2018 - por Claudio Katz
Puerto Rico: Expertos piden auditoría integral para evitar pagar la deuda
6 de diciembre de 2018 - por Amarilis Yera
Romper el tabú sobre las deudas odiosas y su repudio
29 de noviembre de 2018 - por Eric Toussaint, Nicolas Vrignaud
Argentina
Pocos ganadores y muchos perdedores ante el nuevo acuerdo de Macri con el FMI
1ro de octubre de 2018 - por Julio C. Gambina
México
Posible lanzamiento de un Capítulo del CADTM en México
29 de septiembre de 2018 - por CADTM
Argentina. Urge control cambiario para poner coto a la fuga de capitales
23 de septiembre de 2018 - por Jorge Marchini
Argentina
Dolarización creciente de la economía en Argentina
17 de septiembre de 2018 - por Julio C. Gambina
Argentina en shock de ajuste y devaluación. Inflación y recesión
7 de septiembre de 2018 - por Julio C. Gambina
0 | ... | 25 | 50 | 75 | 100 | 125 | 150 | 175 | 200 | 225 | ... | 250
0 | 50