21 de diciembre de 2016 por Diagonal
CC - Flickr - Kiefer
Las ayudas del BCE a las corporaciones europeas no han sido publicitadas, pero un estudio del observatorio CEO ha localizado los destinatarios de las ayudas. Las empresas energéticas son las más beneficiadas de una lista en la que también aparecen empresas del sector del lujo.
Iberdrola, Telefónica, Gas Natural, DIA, así hasta una decena de empresas. Desde marzo, el Banco Central
Banco central
Entidad que, en un Estado, se encarga generalmente de la emisión de billetes de banco y del control del volumen de moneda y crédito. En España es el Banco de España quien asume dicho rol, bajo el control del Banco Central Europeo (BCE, ver más abajo).
El Banco Central de un país gestiona la política monetaria y tiene el monopolio de la emisión de la moneda nacional. Proporciona moneda a los bancos comerciales a un precio determinado por las tasas directoras, que son fijadas por el proprio banco.
Europeo ha puesto en marcha un programa de compras de bonos de distintas empresas para mover la economía y las empresas españolas han tomado buena nota. Hasta quince operaciones de este tipo han beneficiado a Telefónica, once a Gas Natural, diez a Iberdrola y cinco a Repsol. Son los resultados «españoles» de las compras de bonos llevadas a cabo por el Banco Central Europea, recopiladas por el Corporate Europe Observatory, radicado en Bruselas.
El estudio de CEO incluye menciones honoríficas a las inversiones más bizarras o extrañas, como los subsidios destinados a Novomatic –dedicada a casinos, tragaperras y bingos–, o los fondos públicos destinados a empresas del sector del lujo como Moet Chandon, el cognac Hennessy o la empresa de bolsos Louis Vuitton.
Shell, Volkswagen, BMW, Unilever, Ryanair o la armera Thales también han sido beneficiadas por estos fondos. Como señala el observatorio CEO, «los resultados son preocupantes, a menos que usted piense que el petróleo, los coches de lujo, las autopistas, el champán, y el juego son buenos lugares para poner dinero público».
Pese a que gracias a la investigación de CEO se conoce el nombre de las compañías, Banco Central Europeo
BCE
Banco central europeo
El Banco Central Europeo es una institución radicada en Fráncfort, creada en 1998. Los países de la zona euro* le transfirieron sus competencias en materia monetaria y su funcióin oficial es el de asegurar la estabilidad de precios (luchar contra la inflación) en dicha zona. Sus tres órganos de decisión (El Consejo de Gobierno, el Comité Ejecutivo y el Consejo General) están compuestos por los gobernadores de los bancos centrales* de los países miembros y/o de “reconocidos” especialistas. Sus estatutos le hacen “independiente” políticamente pero está directamente influenciado por el mundo financiero.
no ha especificado cómo se han repartido los 4.600 millones de euros que se han puesto en circulación en este programa expansivo, llamado Programa de Adquisición de Valores Corporativos (CSPP por sus siglas en inglés), poco más de un tercio de los 12.500 que se pondrán a disposición de las multinacionales hasta septiembre de 2017.
El programa es similar al que funciona desde 2015 para el sector bancario. Dinero a intereses extraordinariamente bajos puesto a disposición de las empresas en forma de crédito. Éstas emiten una serie de bonos, con fechas de pago de los intereses al banco central y una fecha de pago del valor nominal del bono. El beneficio Beneficio Resultado contable positivo neto fruto de la actividad de una sociedad. El beneficio neto es el beneficio después de impuestos. El beneficio a distribuir es la parte de aquél que puede ser repartido entre los accionistas. surge de esos bonos, impulsados con emisiones del banco que dirige Mario Draghi.
De hecho, como se puede comprobar en el listado de beneficiadas publicado por Corporate Europe Observatory, sólo las multinacionales optan a estos subsidios, que «requieren un conocimiento experto de los mercados financieros», señala CEO en su estudio. «No es un mundo accesible para las pequeñas y medianas empresas», más acostumbradas a pedir créditos
Créditos
Suma de dinero que una persona (el acreedor) tiene el derecho de exigir de otra persona (el deudor).
Créditos privados
Préstamos concedidos por los bancos comerciales, sea cual sea el prestatario.
Créditos públicos
Préstamos concedidos por acreedores públicos, sea cual sea el prestatario.
que a la emisión de bonos.
Salvo el Bundesbank, los seis bancos centrales implicados como intermediarios Intermediarios Una sociedad de intermediación es una empresa o una persona física que sirve de intermediario en una operación, financiera por norma general, entre dos partes. en estas operaciones –el Banco de España y los bancos centrales de Italia, Francia, Bélgica y Finlandia– no aportan los nombres de las entidades beneficiadas, que CEO ha divulgado tras identificar a las empresas mediante los códigos de sus bonos.
Las compras han favorecido especialmente a empresas implicadas en el cambio climático. Shell, Eni, Enel, Gas Natural Fenosa o Repsol entre las energéticas o las automovilísticas Daimler AG, BMW o Renault han sido algunas de las industrias sucias favorecidas por la política de subsidios para empresas. También Volkswagen ha obtenido estas ayudas públicas, pese a que hace apenas un año y dos meses se conoció el escándalo de la falsificación de datos de emisiones, el ’dieselgate’.
Veolia Vivendi o Suez, actores principales en los procesos de privatización del agua, también han sido beneficiadas por la varita mágica de la institución que dirige Mario Draghi.
Fuente: Diagonal
1ro de diciembre de 2016, por Diagonal
Armamento
España aumentó su exportación de armas hasta los 3.720 millones de euros en 201526 de noviembre de 2016, por Diagonal , Centre Delàs
15 de noviembre de 2016, por Diagonal
MANIFESTACIÓN EN MADRID
Más de 20.000 personas dicen en la calle «no» a la investidura de Rajoy7 de noviembre de 2016, por Diagonal
20 de octubre de 2016, por Diagonal
EL 25 DE SEPTIEMBRE
Desborda Madrid, un encuentro de colectivos y movimientos sociales para fijar estrategia21 de septiembre de 2016, por Diagonal
18 de agosto de 2016, por Diagonal
9 de junio de 2016, por Diagonal
11 de mayo de 2016, por Diagonal
EL CONCEJAL DE ECONOMÍA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID CRITICA PÚBLICAMENTE EL NUEVO CONCURSO
«No ha habido voluntad política para remunicipalizar la recogida de basura»28 de marzo de 2016, por Carlos Sánchez Mato , Diagonal
0 | 10