Comunicado de prensa
22 de marzo de 2005 por CADTM
El CADTM denuncia la actitud del Club de Paris con relación a los países afectados por el Tsunami.
Con el Club de Paris
Club de Paris
Se trata de un grupo de estados acreedores especializados en el no pago de los PVD, creado en 1956 a raíz de la crisis con Egipto. Desde su creación, la presidencia recae tradicionalmente en un francés -Christian Noyer, director de cartera de Jean Arthuis, sucedió a Jean-Claude Trichet en 1993 cuando fue nombrado gobernador del Banco de Francia.
Mas...
, lo peor nunca es seguro pero siempre probable! Lo ha demostrado una vez más con su comportamiento respecto a las consecuencias del Tsunami.
Reunidos el 12 de Enero de 2005 en Bercy (Paris), el Club de Paris, que agrupa a los 19 países acreedores más ricos, había decidido aplicar una moratoria sobre la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
de los países afectados por el maremoto que lo pidieran. Los nombres de Indonesia, Sri Lanka y los Seychelles habían sido comunicados.
En un comunicado de prensa publicado el 10 de Marzo de 2005, el Club de Paris precisó las modalidades de este moratorio. Según las mismas, los países que sacarán provecho de la moratoria tendrán que pagar los interés Interés Cantidad pagada como remuneración de una inversión o percibida por un prestamista. El interés se calcula sobre la base de la cantidad de capital invertido o prestado, de la duración de la operación y del último tipo aplicado en ese momento. atrasados! De hecho, según el comunicado, los países acreedores reunidos en el Club de Paris “proponen que las sumas diferidas sean reembolsadas a lo largo de un periodo de cinco años con un año de gracia. Los intereses moratorios hasta 2005 serán capitalizados y reembolsados así como las sumas diferidas. La tasa de interés moratorio será determinada de manera bilateral.”
De esta manera, un país como Indonesia que cuenta con mas de 200 000 muertos o desaparecidos por la catástrofe del 26 de Diciembre de 2004 será castigada en el ámbito financiero. Este país tendrá que reembolsar la integridad de las sumas debidas en 2005 (mas o menos 3 000 millones de dólares), puesto que el Club de París se limitó a decidir una moratoria, pero deberá también pagar intereses por no haber efectuado los reembolsos correspondientes al 2005.
En Enero, el Club de Paris se había jactado de hacer un gesto generoso, tomando la medida de “la dimensión excepcional y los efectos devastadores de esta catástrofe”. En realidad, se trata de una gran mentira. Peor que eso; los países que aceptan la moratoria son doblemente sancionados.
Aprovechando que el Tsunami desapareció de la primera plana mediática, el Club de Paris toma una decisión escandalosa que revela un real desprecio por la memoria de las personas fallecidas o desaparecidas.
El Club de Paris acaba de demostrar una vez más su cinismo, su incapacidad en tomar en cuenta las necesidades fundamentales de los pueblos y su incompetencia. Los CADTM de Bélgica y Francia exigen el retiro inmediato de esta decisión y un debate publico sobre el papel del Club de Paris que toma decisiones injustificables a espaldas de la ciudadanía. Con esta ocasión, nosotros reafirmamos nuestra convicción que la medida a tomar es la abolición pura y simple de la deuda externa publica de los países afectados por el Tsunami.
Tuvieron lugar en Madrid, del 21 al 23 de abril de 2023
Las Jornadas Internacionales sobre deuda y fondos buitre, en vídeos2 de junio, por CADTM
Jornadas internacionales sobre deuda y fondos buitre de Madrid
Manifiesto de Madrid contra la deuda ilegítima y la actuación de los fondos de inversión24 de abril, por CADTM
21 de abril, por CADTM
DEL 21 AL 23 DE ABRIL
CADTM, en las Jornadas internacionales sobre deuda y fondos buitre de Madrid3 de abril, por CADTM
16 de diciembre de 2022, por CADTM , Collectif
9 de diciembre de 2022, por CADTM
Declaración
¿Por qué el CADTM no está de acuerdo con el instrumento «cambio de deuda por acciones climáticas»?5 de diciembre de 2022, por CADTM
Declaratoria para firma
Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO): 19 años son suficientes2 de diciembre de 2022, por CADTM , Collectif , GRAIN , Friends of the Earth
30 de mayo de 2022, por CADTM
28 de abril de 2022, por CADTM