19 de enero por CADTM International
El CADTM internacional celebra que el Parlamento Europeo acabe de adoptar, el jueves 19 de enero de 2023, una resolución de condena de las violaciones de los derechos humanos por parte del régimen marroquí.
La resolución, presentada por varios grupos parlamentarios, fue aprobada por amplia mayoría (356 votos a favor, 32 en contra y 42 abstenciones) e insta a las autoridades marroquíes “a que respeten la libertad de expresión y la libertad de los medios de comunicación, garanticen a los periodistas encarcelados, en particular Omar Radi, Sulaiman Raisuni y Taufik Buachrine, un juicio justo con todas las garantías procesales, garanticen su liberación provisional inmediata y pongan fin al acoso a todos los periodistas, sus abogados y sus familias; insta a las autoridades a que cumplan sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos de conformidad con el Acuerdo de Asociación UE-Marruecos;”
Cabe recordar que Omar Radi, miembro de ATTAC-CADTM Marruecos, fue condenado injustamente a 6 años de cárcel. Tal y como se indica claramente en la resolución en cuestión: “el periodista de investigación independiente Omar Radi, que cubrió las protestas del Hirak y los escándalos de corrupción del Estado, lleva detenido desde julio de 2020 y fue condenado a seis años de prisión por acusaciones falsas de espionaje, así como por acusaciones de violación, en julio de 2021; que su condena fue confirmada en apelación en marzo de 2022; que se violaron numerosas garantías procesales, lo que hace que el juicio fuera intrínsecamente injusto y sesgado; que estas violaciones incluían una detención preventiva prolongada de un año no motivada y el impedimento del acceso a su expediente y a dos testigos de la defensa fundamentales, a los que se imposibilitó comparecer ante los tribunales; que el Sr. Radi ha recurrido ante el Tribunal de Casación; que fue galardonado con el Premio a la Libertad de Prensa 2022 de Reporteros sin Fronteras;”
El CADTM internacional aporta una vez más su apoyo a todas las víctimas de la represión ejercida por el régimen marroquí y exige la liberación de todos/as los presos/as políticos/as.
A continuación, la resolución completa:
(2023/2506(RSP))
El Parlamento Europeo,
– Vistos el artículo 144, apartado 5, y el artículo 132, apartado 4, de su Reglamento interno,
A. Considerando que el periodista de investigación independiente Omar Radi, que cubrió las protestas del Hirak y los escándalos de corrupción del Estado, lleva detenido desde julio de 2020 y fue condenado a seis años de prisión por acusaciones falsas de espionaje, así como por acusaciones de violación, en julio de 2021; que su condena fue confirmada en apelación en marzo de 2022; que se violaron numerosas garantías procesales, lo que hace que el juicio fuera intrínsecamente injusto y sesgado; que estas violaciones incluían una detención preventiva prolongada de un año no motivada y el impedimento del acceso a su expediente y a dos testigos de la defensa fundamentales, a los que se imposibilitó comparecer ante los tribunales; que el Sr. Radi ha recurrido ante el Tribunal de Casación; que fue galardonado con el Premio a la Libertad de Prensa 2022 de Reporteros sin Fronteras;
B. Considerando que el periodista Taufik Buachrine lleva detenido desde febrero de 2018 y fue condenado en apelación, en septiembre de 2021, a quince años de prisión por delitos sexuales; que se produjeron graves violaciones de las garantías procesales en el caso de Sulaiman Raisuni, que en febrero de 2022 fue condenado a cinco años de prisión por delitos sexuales en un juicio injusto;
C. Considerando que la libertad de prensa en Marruecos se ha deteriorado de forma constante, de modo que cayó al puesto 135 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de 2022; que numerosos periodistas, como Ignacio Cembrero, han sido puestos bajo vigilancia digital, han sufrido intimidación y acoso judicial y han sido condenados a largas penas de prisión, como en el caso de Maati Monjib;
1. Insta a las autoridades marroquíes a que respeten la libertad de expresión y la libertad de los medios de comunicación, garanticen a los periodistas encarcelados, en particular Omar Radi, Sulaiman Raisuni y Taufik Buachrine, un juicio justo con todas las garantías procesales, garanticen su liberación provisional inmediata y pongan fin al acoso a todos los periodistas, sus abogados y sus familias; insta a las autoridades a que cumplan sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos de conformidad con el Acuerdo de Asociación UE-Marruecos;
2. Condena enérgicamente el uso indebido de las acusaciones de agresión sexual con el fin de disuadir a los periodistas de desempeñar sus funciones; considera que dicho abuso pone en peligro los derechos de las mujeres;
3. Manifiesta su preocupación por las acusaciones de que las autoridades marroquíes han intentado corromper a diputados al Parlamento Europeo;
4. Insta a las autoridades marroquíes a que pongan fin a su vigilancia de los periodistas, también a través del programa espía Pegasus de NSO, y a que promulguen y apliquen legislación para protegerlos; insta a los Estados miembros a que dejen de exportar tecnología de vigilancia a Marruecos, de conformidad con el Reglamento sobre productos de doble uso;
5. Pide la liberación inmediata e incondicional de Naser Zefzafi, finalista del Premio Sájarov 2018; pide la liberación de todos los presos políticos; condena las violaciones de los derechos de los manifestantes pacíficos y los activistas de la diáspora; lamenta los juicios y condenas irregulares de 43 manifestantes del Hirak, así como su tortura en prisión;
6. Pide a la Unión y a sus Estados miembros que sigan planteando ante las autoridades marroquíes los casos de periodistas y presos de conciencia detenidos y que asistan a sus juicios; pide a la Unión que utilice su influencia para lograr mejoras concretas en la situación de los derechos humanos en Marruecos;
7. Encarga a su presidenta que transmita la presente Resolución a las partes pertinentes.
30 de octubre, por CADTM International , Colectivo
17 de octubre, por CADTM International , Colectivo
15 de octubre, por CADTM International
9 de octubre, por CADTM International , Colectivo
Bruselas
Cumbre de los Pueblos: Una nueva crisis internacional deja al capitalismo sin aliento18 de julio, por Eric Toussaint , CADTM International , Julio C. Gambina , Beverly Keene , Eva Prados , Mónica Soto Elízaga
28 de junio, por CADTM International , Colectivo , Attac France , ATTAC/CADTM Marruecos , Debt for climate
8 de marzo
¡La deuda nos oprime! ¡No pagaremos!7 de marzo, por CADTM International
1ro de marzo, por CADTM International
19 de febrero, por CADTM International
23 de enero, por CADTM International