28 de febrero de 2016 por Fátima Martín , Equipo de Gobierno del Municipio de Cádiz
José María González Santos «Kichi», actual alcalde de Cádiz
Cádiz considera “abusivo” el sobrecoste de 14 millones de euros generado por el Plan de Pago a Proveedores
El Ayuntamiento de Cádiz ha calculado que la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
de 90 millones de euros adquirida a través del Plan de Pago a Proveedores (FFPP) ha generado un sobrecoste de 14 millones de euros en concepto de intereses abusivos. Así lo puso de manifiesto el equipo de gobierno formado por Sí Se Puede Cádiz y Ganar Cádiz en Común en una moción, que no fue aprobada, presentada el pasado 20 de noviembre de 2015. [1]
El equipo de gobierno considera que la ilegitimidad de parte de la deuda radica principalmente en los intereses sobre los cuales se han establecido los préstamos, en clara diferencia sobre aquellos a los que el Banco Central
Banco central
Entidad que, en un Estado, se encarga generalmente de la emisión de billetes de banco y del control del volumen de moneda y crédito. En España es el Banco de España quien asume dicho rol, bajo el control del Banco Central Europeo (BCE, ver más abajo).
El Banco Central de un país gestiona la política monetaria y tiene el monopolio de la emisión de la moneda nacional. Proporciona moneda a los bancos comerciales a un precio determinado por las tasas directoras, que son fijadas por el proprio banco.
Europeo (BCE
BCE
Banco central europeo
El Banco Central Europeo es una institución radicada en Fráncfort, creada en 1998. Los países de la zona euro* le transfirieron sus competencias en materia monetaria y su funcióin oficial es el de asegurar la estabilidad de precios (luchar contra la inflación) en dicha zona. Sus tres órganos de decisión (El Consejo de Gobierno, el Comité Ejecutivo y el Consejo General) están compuestos por los gobernadores de los bancos centrales* de los países miembros y/o de “reconocidos” especialistas. Sus estatutos le hacen “independiente” políticamente pero está directamente influenciado por el mundo financiero.
) presta dinero [2]. Hasta 13 veces más han cobrado en intereses los bancos a los ayuntamientos (al 3,34%) en relación al dinero recibido del BCE (al 0,25%).
Dicha moción, muy bien fundamentada, estima ilegítima la mayor parte de la deuda financiera que actualmente soporta el Consistorio, originada fundamentalmente por el Plan de Pago a Proveedores y las obras faraónicas y cree necesaria la creación de un observatorio ciudadano municipal para implementar una auditoría ciudadana de la deuda del Ayuntamiento de Cádiz.
“Cádiz tendría todo el derecho para exigir que los bancos acreedores devuelvan al municipio lo que ha sido cobrado de manera abusiva. Pero es que además, Cádiz puede también cuestionar el monto total de los 90 millones de euros [del Plan de Pago a Proveedores], porque no ha servido al interés Interés Cantidad pagada como remuneración de una inversión o percibida por un prestamista. El interés se calcula sobre la base de la cantidad de capital invertido o prestado, de la duración de la operación y del último tipo aplicado en ese momento. general, sino a los bancos”, opina el portavoz del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM), Eric Toussaint, quien se reunió con el Ayuntamiento de Cádiz el pasado 9 de diciembre de 2015 [3] y valora esta moción gaditana como “un modelo a seguir”.
Ver la moción del 20 de noviembre de 2015:
[1] Moción 20 de noviembre de 2015
[2] Evolución del tipo de interés del BCE: Véase: http://es.euribor-rates.eu/tipo-de-interes-del-BCE.asp
[3] Eric Toussaint en Cádiz: “Una deuda en general se paga, pero si es ilegítima o ilegal hace falta cuestionar el pago”. Véase: http://cadtm.org/Eric-Toussaint-en-Cadiz-Una-deuda
es periodista, miembro del CADTM del Estado español. Es coautora, junto con Jérôme Duval, del libro Construcción europea al servicio de los mercados financieros, Icaria editorial 2016. Actualmente está desarrollando el periódico ’online’ FemeninoRural.com.
30 de mayo, por Fátima Martín
27 de abril, por Fátima Martín
7 de abril, por Fátima Martín
6 de marzo, por Fátima Martín
1ro de febrero, por Fátima Martín
31 de diciembre de 2022, por Fátima Martín
Estado español
La PAH, sobre las medidas hipotecarias del Gobierno: “Todo se resume en endeudar todavía más a las familias”2 de diciembre de 2022, por Fátima Martín
Un año después de los ‘Pandora Papers’, recordamos la comparecencia ante la Asamblea Nacional del Ecuador
Éric Toussaint (CADTM): “El presidente no se conformó a la ley. Guillermo Lasso ha tenido directa o indirectamente empresas en paraísos fiscales”23 de octubre de 2022, por Eric Toussaint , Fátima Martín
ESTADO ESPAÑOL
Los impagos de los créditos ICO afectarán a autónomos, pymes y arcas públicas, no a la banca12 de agosto de 2022, por Fátima Martín
1ro de julio de 2022, por Fátima Martín