23 de marzo de 2016 por Eric Toussaint
Juan Pablo Bohoslavsky, el experto independiente de las Naciones Unidas para informar sobre las consecuencias de la deuda para el ejercicio de los derechos humanos ha publicado un informe sobre la situación de Grecia. El CADTM recomienda que lo lean. Se puede acceder a él haciendo clic en A/HRC/31/60/Add.2 (Report of the Independent Expert on the effects of foreign debt and other related international financial obligations of States on the full enjoyment of human rights, particularly economic, social and cultural rights - Mission to Greece, 29 de febrero 2016).
La tabla de la evolución del gasto público entre 2009 y 2013 es instructiva. Los gastos pasaron de 128 mil millones de euros a 108 mil millones. El gasto en salud pública cayó un 42%, el gasto en la lucha contra la exclusión social se redujo en un 81%, el gasto en prestaciones por desempleo se redujo en un 30%, mientras que el número de desempleados se multiplicó por 3.
Según lo indicado por el experto de la ONU: «La austeridad excesiva en el sector de la sanidad pública mató, literalmente, a las enfermeros y los médicos antes de que pudieran atender a los pacientes» («the excessive austerity in the public health care Care Le concept de « care work » (travail de soin) fait référence à un ensemble de pratiques matérielles et psychologiques destinées à apporter une réponse concrète aux besoins des autres et d’une communauté (dont des écosystèmes). On préfère le concept de care à celui de travail « domestique » ou de « reproduction » car il intègre les dimensions émotionnelles et psychologiques (charge mentale, affection, soutien), et il ne se limite pas aux aspects « privés » et gratuit en englobant également les activités rémunérées nécessaires à la reproduction de la vie humaine. sector literally killed first nurse and doctor before treating the patient»).
Uno solo de los capítulos de gasto aumenta, el de los asuntos económicos: esto se debe al rescate bancario. Este indicador se ha incrementado en un 116%. Tenga en cuenta que la mayor parte de los fondos asignados por la Troika
Troika
Troika : el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo
a los rescates bancarios no se hacen pasar por el presupuesto del Estado y por lo tanto no aparecen en la tabla. Si todo el dinero público destinado en Grecia a salvar a los bancos franceses, alemanes, griegos... se incluyera en el presupuesto griego el aumento sería mucho más fuerte. Por contra, estas sumas han causado el aumento de la deuda
Deuda
Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
pública y es al pueblo griego a quien se reclama esta deuda.
Una tabla que refuerza drásticamente las conclusiones del informe de auditoría de la deuda griega.
Tabla 1: Gastos del gobierno central, Grecia 2009-2013
Gastos del gobierno central en miles de millones de euros € | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | Evolución 2009-2013 |
Gasto total | 128,15 | 117,77 | 111,63 | 104,49 | 108,01 | -15.7% |
Servicios Públicos | 28,36 | 27,59 | 26,67 | 20,80 | 17,64 | -37.8% |
Protección Social | 44,47 | 42,90 | 42,42 | 39,80 | 34,99 | -21.3% |
Jubilación | 30,79 | 30,51 | 30,21 | 29,73 | 26,27 | -14.7% |
Enfermedad | 3,97 | 3,92 | 3,68 | 3,43 | 2,68 | -32.6% |
Víctimas | 3,64 | 3,36 | 3,38 | 3,39 | 2,75 | -24.5% |
Familia e infancia | 2,34 | 2,36 | 1,38 | 1,18 | 1,20 | -48.7% |
Desempleo | 2,37 | 2,26 | 3,24 | 1,84 | 1,67 | -29.8% |
Vivienda | 0,81 | 0,14 | 0,20 | 0,04 | 0,20 | -74.4% |
Exclusión Social | 0,19 | 0,08 | 0,16 | 0,07 | 0,03 | -81.0% |
Asuntos Económicos | 12,73 | 9,80 | 8,39 | 12,98 | 27,53 | 116.2% |
Sanidad | 16,09 | 15,39 | 13,31 | 11,08 | 9,25 | -42.5% |
Servicios hospitalarios | 9,69 | 9,30 | 7,48 | 6,72 | 5,64 | -41.8% |
Medicamentos y equipos médicos | 5,23 | 5,06 | 4,71 | 3,68 | 2,66 | -49.2% |
Servicios extra-hospitalarios | 0,77 | 0,74 | 0,80 | 0,45 | 0,74 | -3.9% |
Educación | 9,63 | 9,00 | 9,16 | 8,60 | 8,18 | -15.0% |
Infantil y primaria | 3,02 | 2,79 | 2,88 | 2,67 | 2,50 | -17.3% |
Secundaria | 3,65 | 3,34 | 3,28 | 2,94 | 2,61 | -28.6% |
Superior | 2,12 | 1,94 | 1,89 | 1,85 | 1,63 | -23.3% |
Defensa | 8,16 | 5,77 | 4,96 | 4,6 | 3,89 | -52.5% |
Orden Público y Seguridad | 4,23 | 4,03 | 3,58 | 3,54 | 3,36 | -20.8% |
Recreación, cultura y religión | 1,56 | 1,25 | 1,28 | 1,26 | 1,18 | -24.4% |
Vivienda y Servicios Comunitarios | 0,88 | 0,44 | 0,38 | 0,42 | 0,51 | -41.9% |
Fuente: Eurostat, el gasto de las administraciones públicas por función (CFG) (gov_10a_exp).
En la segunda parte del informe, a partir de la página 11, la atención del experto independiente se centra en el 3er memorándum impuesto a Grecia tras la capitulación del gobierno de Alexis Tsipras en julio de 2015. Un punto central de este memorándum es la reducción del gasto en seguridad social por un importe equivalente al 1,5% del PIB
Producto interno bruto
PIB
El PIB es un índice de la riqueza total producida en un territorio dado, estimada sobre la base de la suma de los valores añadidos.
por año!
En la página 13, el experto resume la opinión expresada por la Comisión de la Verdad sobre la Deuda griega, creada por el Presidente del Parlamento griego en abril de 2015 (http://www.auditamosgrecia.org/es/nuevo-informe-del-comite-de-la-verdad-de-la-deuda-publica-de-grecia/) y que fue disuelto por el nuevo Presidente del Parlamento en noviembre de 2015 (véase http://odg.cat/es/blog/carta-al-presidente-del-parlamento-helenico-sobre-la-disolucion-de-la-comision-de-la-verdad). El experto celebra la creación de la Comisión y considera que la auditoría debe continuar.
El experto independiente observa que desde el inicio de la crisis 230.000 Pymes han cerrado, provocando la pérdida de 600.000 puestos de trabajo. Añadió que el programa de ajuste impuesto a Grecia produjo la destrucción de 234.847 puestos de trabajo en el sector público entre 2009 y finales de noviembre 2015, una reducción del 26%. En general, en el país, un millón de puestos de trabajo han sido eliminados (véase la página 15 del informe).
El experto de la ONU cree que mantener la reducción del salario mínimo viola la sección 7 A II del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales (PIDESC). Añadió que sólo el 10% de los desempleados reciben prestaciones por desempleo. En 2014, se estima que 2,4 millones de personas vivían por debajo del umbral de la pobreza con un ingreso diario de menos de 12 euros por día para un solo miembro o menos de 6,6 € por persona en familias de 4 miembros (2 adultos y 2 niños).
En la página 18 (punto 75), el ponente subraya que las instituciones acreedoras pisotean su obligación de llevar a cabo un estudio preliminar sobre el impacto humano de las medidas que dictan a Grecia. Según él, los derechos económicos y sociales que se han violado a gran escala («Social and economic rights have been denied in a widespread manner.» Punto 76). En el punto 77, el relator de la ONU dice que la reducción dramática del ejercicio de los derechos humanos fundamentales que sufren los griegos no se debe a una «mano invisible», sino que es claramente el resultado de las políticas en el país. El relator recuerda que en el punto 81 de su análisis corrobora el informe realizado por su antecesor Cephas Lumina en 2013-2014 (A/HRC/25/50/Add.1). Téngase en cuenta que Cephas Lumina es un miembro de la Comisión de la Verdad sobre la deuda griega (véase su discurso en Bruselas el 1 de marzo 2016: http://cadtm.org/Video-Cephas-Lumina-Le-Club-de). En el punto 84, el relator recomienda posponer las nuevas medidas de austeridad en materia de seguridad social. En el punto 91, pide conceder subsidios de desempleo a todos los parados durante 24 meses. En el punto 98, recomienda que las autoridades griegas que continúen el trabajo iniciado por la Comisión de la Verdad de la Deuda griega. En el punto 101, el ponente pide a los acreedores para reduzcan la deuda griega.
El informe del experto está escrito en términos diplomáticos. El informe contiene pasajes muy moderados que puedan ofender a todos los que están indignados con razón con el comportamiento de los acreedores y las autoridades griegas. Sin embargo, este es un informe útil, ya que como se ha mencionado anteriormente, contiene argumentos potentes si son puestos al servicio de la lucha contra las políticas neoliberales y contra la deuda ilegítima.
Éric Toussaint (Namur, Bélgica, 1954), doctor en Ciencias Políticas en las universidades de Lieja y París VIII, fundo en 1990 el Comité por la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo, del que es portavoz. Ha sido coordinador científico de la Comisión de la Verdad sobre la Deuda Pública griega, creada por Zoe Konstantopoulou, expresidenta del Parlamento griego, hasta su disolución.
Traducción: Sergi Cutillas
doctor en Ciencias políticas de la Universidad de Lieja y de la Universidad de París VIII, es el portavoz del CADTM internacional y es miembro del Consejo Científico de ATTAC Francia.
Es autor de diversos libros, entre ellos: Capitulación entre adultos. Grecia 2015: Una alternativa era posible, El Viejo Topo, Barcelona, 2020; Sistema Deuda. Historia de las deudas soberanas y su repudio, Icaria Editorial, Barcelona 2018; Bancocracia Icaria Editorial, Barcelona 2015; Una mirada al retrovisor: el neoliberalismo desde sus orígenes hasta la actualidad, Icaria, 2010; La Deuda o la Vida (escrito junto con Damien Millet) Icaria, Barcelona, 2011; La crisis global, El Viejo Topo, Barcelona, 2010; La bolsa o la vida: las finanzas contra los pueblos, Gakoa, 2002. Ha sido miembro de la Comisión de Auditoria Integral del Crédito (CAIC) del Ecuador en 2007-2011.
Coordinó los trabajos de la Comisión de la Verdad Sobre la Deuda, creada por la presidente del Parlamento griego. Esta comisión funcionó, con el auspicio del Parlamento, entre abril y octubre de 2015. El nuevo presidente del Parlamento griego anunció su disolución el 12 de noviembre de 2015.
El portavoz del CADTM International, en el preriódico ’La Jornada’
La 4T no ha significado un cambio de modelo económico: Éric Toussaint3 de mayo, por Eric Toussaint , Dora Villanueva
ÉRIC TOUSSAINT, EN EL PERIÓDICO ’LA JORNADA’
Especuladores suman ganancias en el amenazado mercado de granos2 de mayo, por Eric Toussaint , Dora Villanueva
VÍDEO
Conferencia magistral de Éric Toussaint en Oaxaca (México), sobre las deudas ilegítimas de América Latina y el mundo28 de abril, por Eric Toussaint
24 de abril, por Eric Toussaint , Sushovan Dhar
19 de abril, por Eric Toussaint
5 de abril, por Eric Toussaint
Argentina
Dos agitadas semanas en Argentina, contra el acuerdo con el FMI29 de marzo, por Eric Toussaint
Argentina
La experiencia internacional de deuda con el FMI28 de marzo, por Eric Toussaint
Video
El experto Eric Toussaint explica por qué no hay que pagarle al FMI18 de marzo, por Eric Toussaint
Argentina
Reportaje a Eric Toussaint el historiador europeo que plantea la necesidad de que Argentina no convalide su deuda con el FMI18 de marzo, por Eric Toussaint