El préstamo condicional del FMI y su coste

Pakistán puede haber sido salvado, pero no su población

26 de julio por Farooq Tariq


El 12 de julio de 2023, el Consejo de Administración del Fondo Monetario Internacional aprobó un préstamo condicional mayor de lo previsto (por valor de 3 mil millones de dólares) concedido a Pakistán. Este préstamo, llamado acuerdo de confirmación, fue aclamado como una gran victoria para Pakistán por el actual gobierno de coalición liderado por el primer ministro Shahbaz Sharif. Los portavoces del gobierno han reconocido públicamente que sin este acuerdo, Pakistán se habría declarado en suspensión de pagos. Pero las condiciones draconianas impuestas por el FMI harán pagar un alto precio a la población.



El día en que se aprobó el préstamo del FMI FMI
Fondo monetario internacional
El FMI nace, el mismo día que la Banca mundial, con la firma de los acuerdos de Bretton Woods. En su origen el rol del FMI era defender el nuevo sistema de cambios fijos instaurado.

A la finalisación de estos acuerdos (1971), el FMI es mantenido y se transforma paulatinamente en el gendarme y el bombero del capitalismo mundialisado : gendarme cuando impone los programas de ajuste estructural ; bombero cuando interviene financiaramente para sostener los países tocados por una crisis financiera.

Su modo de decisión es el mismo que el del Banco mundial y se basa sobre una repartición del derecho de voto en proporción a los aportes de cotisación de los países miembros. Estatutariamente es necesario el 85% de los votos para modificar la Carta del FMI (los EE.UU. poseen una minoria de bloqueo dado a que posees el 16,75 % de voces). Cinco países dominan : Los EE.UU. (16,75 %), el Japon ( 6,23 %), la Alemania (5,81%), Francia (4,29 %), y Gran Bretaña (4,29%). Los otros 177 Estados miembros estan divididos en grupos dirigidos, cada vez, por un país. El grupo más importante (6,57%) esta dirigido por Belgica. El grupo menos importante (1,55% de voces) precidido por el Gabon (países africanos).

Su capital está compuesto del aporte en divisas fuertes (y en monedas locales) de los países miembros. En función de este aporte, cada miembro se ve favorecido con Derechos Especiales de Giro (DEG) que son de hecho activos monetarios intercambiables libre e inmediatamente contra divisas de un tercer país. El uso de estos DEG corresponde a una política llamada de estabilización a corto plazo de la economía, destinada a reducir el déficit presupuestario de los países y a limitar el crecimiento de la masa monetaria. Esta estabilización constituye frecuentemente la primera fase de intervención del FMI en los países endeudados. Pero el FMI considera que en adelante es tarea suya (tras el primer choque petrolero de 1974-1975) actuar sobre la base productiva de las economías del Tercer Mundo reestructurando sus sectores internos; se trata de una política de ajuste a más largo plazo de la economía. Lo mismo sucede con los países llamados en transición hacia una economía de mercado. (Norel y Saint-Alary, 1992, p. 83).

Sitio web :
, el precio de la electricidad aumentó en 5 rupias paquistaníes por unidad. El Departamento de Gas también anunció un aumento de precios en el marco del acuerdo con el FMI. La aplicación de las condiciones del préstamo del FMI ha provocado un aumento de precios sin precedentes en todo el país.

Además, el tipo de interés Interés Cantidad pagada como remuneración de una inversión o percibida por un prestamista. El interés se calcula sobre la base de la cantidad de capital invertido o prestado, de la duración de la operación y del último tipo aplicado en ese momento. ya ha alcanzado el 21% y se han eliminado muchas subvenciones públicas. Se han impuesto nuevos impuestos a los sectores inmobiliario y de la construcción, mientras que el impuesto sobre bienes y servicios (GST-IBS) se ha aumentado en un uno por ciento. Se está discutiendo sobre un nuevo mini-presupuesto, lo que podría dar lugar a nuevas oleadas de impuestos. Estas medidas fiscales afectan principalmente a las y los ciudadanos comunes, ya que son quienes soportan la mayor carga fiscal. A pesar de la introducción de un nuevo superimpuesto del 1% al 10% sobre los particulares ricos y las empresas con grandes beneficios desde mayo de 2022, actualmente no existe un mecanismo eficaz para recaudar los impuestos de estas grandes fortunas.

Para obtener el acuerdo de confirmación de 3 mil millones de dólares, Pakistán ha pagado 12 mil millones de dólares por el servicio de deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
externa en el ejercicio 2022-2023. Además del préstamo del FMI, Pakistán también ha recibido un préstamo de 2 mil millones de dólares de Arabia Saudí y un préstamo de mil millones de dólares de los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Estos préstamos han mitigado temporalmente el riesgo de impago para Pakistán.

Sin embargo, para la mayoría de la población el Estado ya ha incumplido sus obligaciones en diversos aspectos. La pandemia de Covid-19 ha provocado un aumento de 20 millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza, y las recientes medidas de austeridad implementadas por el gobierno desde abril de 2022 han añadido 10 millones de personas a esta cifra. Aunque las y los empleados del sector público se beneficiaron de un aumento salarial del 35% (a pesar de que habían solicitado un aumento del 100%), las y los del sector privado no se beneficiaron de ningún alivio. Según una estimación prudente del Banco Mundial Banco mundial Creado en 1944 en Bretton Woods en el marco del nuevo sistema monetario internacional, el Banco posee un capital aportado por los países miembros (189 miembros el año 2017) a los cuales da préstamos en el mercado internacional de capitales. El Banco financia proyectos sectoriales, públicos o privados, con destino a los países del Tercer Mundo y a los países antes llamados socialistas. Se compone de las siguientes tres filiales.

Mas...
, se espera que la tasa de pobreza en Pakistán alcance el 37,2% (3,65 dólares al día).

Las condiciones impuestas por el FMI a Pakistán quizás no tengan un equivalente a nivel internacional. El FMI ha ejercido una influencia considerable sobre la clase dirigente pakistaní, obligándola a plegarse a todas sus exigencias. Esta situación también está influenciada por la dinámica geopolítica en juego, siendo China el principal socio económico de Pakistán. En el marco del corredor económico Pakistán-China (CPEC), China ha invertido en Pakistán más de 25 mil millones de dólares, de los 60 mil millones prometidos, principalmente en forma de préstamos. El FMI temía que Pakistán utilizara los préstamos del FMI para pagar las deudas con China.

Las estrictas condiciones del FMI se han aplicado sin tener en cuenta las consecuencias catastróficas de las devastadoras inundaciones del año pasado, que provocaron una pérdida de 30 mil millones de dólares. El gobierno no ha logrado ayudar adecuadamente a las víctimas de las inundaciones, con más de 4 millones de personas que siguen residiendo en campamentos al borde de las carreteras. Además, las promesas hechas a Pakistán en la COP 27 en el marco del “acuerdo sobre pérdidas y daños” aún no se han hecho realidad.

Aunque estas medidas económicas hayan evitado una suspensión de pagos como la de Sri-Lanka, han erosionado considerablemente la popularidad del actual gobierno. Como consecuencia, el ex primer ministro, Imran Khan, ha experimentado una recuperación de su popularidad a pesar del fracaso de un voto de censura en 2022. Sin embargo, esta popularidad está desapareciendo. La reacción violenta del partido de Imran Khan, el Pakistan Justice Party (PTI), tras su breve arresto el 9 de mayo, incluidos los ataques a instalaciones militares, proporcionó un pretexto al establishment militar para reprimir al PTI. Más de 3000 militantes y dirigentes del PTI fueron detenidos y se establecieron tribunales militares para juzgar a las y los civiles implicados en ataques a instalaciones militares. Irónicamente, Imran Khan había sido llevado al poder por el establishment militar, pero luego fue destituido de su cargo cuando escapó de su control.

Las elecciones generales están previstas para octubre, pero un posible aplazamiento es motivo de preocupación. Paradójicamente, el actual gobierno de coalición, impopular debido a la aplicación de las condiciones del FMI, todavía podría tener una ventaja en las elecciones porque está respaldado por el establishment militar. La otra opción posible es la de los partidos religiosos fundamentalistas que, al menos en palabras, mantienen su oposición al FMI. Estos partidos fundamentalistas podrían recuperar popularidad, como lo habían hecho en 2002 después de los acontecimientos del 11 de septiembre. El PTI de Imran Khan, si no es descalificado debido a acusaciones de corrupción y ataques a instalaciones militares, tiene pocas posibilidades de tener el mismo éxito que en las anteriores elecciones generales de 2018.

Los partidos de izquierda en Pakistán, actualmente marginados, probablemente lograrán solo unos pocos escaños. Ali Wazir, el único miembro socialista de la Asamblea Nacional, se dio a conocer por su oposición al establishment militar. Sin embargo, se ha convertido en un objetivo para los poderosos militares, habiendo pasado la mitad de su mandato entre rejas. Aunque sigue siendo popular en su circunscripción, el fraude electoral podría obstaculizar su victoria en las próximas elecciones.


Traducción del francés: Alberto Nadal Fernández

Farooq Tariq

es el secretario general del Comité Kissan Rabita de Pakistán, una red de 26 organizaciones campesinas y miembro de la coalición de la plataforma internacional La Vía Campesina

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org