Elegir es desobedecer : Quinta Universidad de Verano del CADTM Europa

9 de mayo de 2017 por CADTM Belgique


Del viernes 30 de junio hasta el domingo 2 de julio 2017 celebramos en Bélgica, en la capital valona de Namur la Quinta Universidad de Verano del CADTM Europa en el centro cultural La Marlagne de Wepion. ¿Suena bien? Pues no lo pienses más y rellena ya el formulario de registro.



¡El sistema no cambiará si no nos involucramos! La universidad de verano será la ocasión perfecta para todos y todas los que a través de Europa comparten este objetivo de encontrarse, intercambiar ideas y debatir sobre las luchas actuales y las estrategias que hay que poner en marcha para acabar con el sistema endeudamiento capitalista y sus mecanismos destructivos.

El diktat de los acreedores en la Unión europea, la dominación de los países del Sur a través de la deuda Deuda Deuda multilateral La que es debida al Banco Mundial, al FMI, a los bancos de desarrollo regionales como el Banco Africano de Desarrollo y a otras organizaciones multilaterales como el Fondo Europeo de Desarrollo.
Deuda privada Préstamos contraídos por prestatarios privados sea cual sea el prestador.
Deuda pública Conjunto de préstamos contraídos por prestatarios públicos. Reescalonamiento. Modificación de los términos de una deuda, por ejemplo modificando los vencimientos o en relación al pago de lo principal y/o de los intereses.
, la actuación de los fondos buitre Fondos buitre Fondos de inversiones que compran, en el mercado secundario (el mercadillo de la deuda), títulos de deuda de países que están en dificultades financieras. La compra es a un valor muy inferior a su valor nominal ya que los adquieren a otros inversores que prefieren sacárselos de encima a un coste menor para enjugar una pérdida o por miedo a que el país deudor haga cesación de pagos. Los fondos buitre reclaman seguidamente el pago integral de la deuda que acaban de adquirir, llegando a llevar al país deudor ante tribunales que privilegian los intereses de los inversores, típicamente tribunales estadounidenses y británicos. , la presencia de deudas privadas ilegitimas, la opresión ejercida contra las mujeres, la destrucción continuada del medio ambiente… Las razones por luchar no faltan.

Y para ello qué mejor lugar que en Bélgica, en el corazón mismo de la fortaleza Europa y cerca de los lugares donde se deciden y se llevan a cabo las políticas de austeridad. ¡Y aunque nuestro cielo no sea tan azul, igualmente ucharemos para asaltarlo!

Pero no todo será lucha. Tendremos la ocasión de disfrutar las frescas noches veraniegas belgas. El equipo del CADTM está preparando veladas llenas de actividades con encuentros militantes, representaciones teatrales, actuaciones de Slam, con Djs y mucho más...

Quedan menos de un mes para la Universidad de Verano del CADTM y ya es posible registrarse. Los que ya estuvieron en encuentros anteriores lo saben bien: el número de plazas es limitado y en cada edición hemos tenido que colgar el letrero de no hay plazas. Por eso, aprovecha que todavía es posible y reserva tu asistencia. Además, si quieres colaborar dando a conocer nuestra Universidad de Verano, no dudes en contactarnos por correo electrónico a inscriptions chez cadtm.org.


PROGRAMA DETALLADO

JUEVES 29 JUNIO

A partir de las 17:30 horas: Apertura
De 20 a 22 horas: Proyección del film « Capitán Thomas Sankara »

Atención: no está prevista la comida para el jueves por la noche, asegúrese de traer su picnic!

VIERNES 30 de JUNIO

A partir de las 8 horas: Recepción de apertura

PLENARIO DE APERTURA DE 10 A 12:30 HORAS
« Abajo las deudas ilegítimas: aquí y ahora!
Con: Éric Toussaint (CADTM Internacional), Zoé Konstantopoulou (Grecia), Lucile Daumas (Attac Cadtm- Marruecos), Antoine Deltour (Luxleaks).
Moderación: Christine Vanden Daelen (CADTM Bélgica).
Interpretación: ENG<->FR, FR<->ESP
De 12:30 a 14 Horas: Comida y proyección del film « La Auditoría – Encuesta sobre la Deuda Griega » de Maxime Kouvaras (ZinTV, 26 min)
DE 14 A 16 Horas: TALLERES
« La Deuda en el Sur, la línea del tiempo » - ANIMACIÓN
Con: César Chantraine (CADTM Bélgica) y Rémi Vilain (CADTM Bélgica)

Los programas de ajuste estructural Ajuste estructural Política económica impuesta por el FMI como condición para la concesión de nuevos préstamos o para la refinanciación de préstamos anteriores. del FMI FMI
Fondo monetario internacional
El FMI nace, el mismo día que la Banca mundial, con la firma de los acuerdos de Bretton Woods. En su origen el rol del FMI era defender el nuevo sistema de cambios fijos instaurado.

A la finalisación de estos acuerdos (1971), el FMI es mantenido y se transforma paulatinamente en el gendarme y el bombero del capitalismo mundialisado : gendarme cuando impone los programas de ajuste estructural ; bombero cuando interviene financiaramente para sostener los países tocados por una crisis financiera.

Su modo de decisión es el mismo que el del Banco mundial y se basa sobre una repartición del derecho de voto en proporción a los aportes de cotisación de los países miembros. Estatutariamente es necesario el 85% de los votos para modificar la Carta del FMI (los EE.UU. poseen una minoria de bloqueo dado a que posees el 16,75 % de voces). Cinco países dominan : Los EE.UU. (16,75 %), el Japon ( 6,23 %), la Alemania (5,81%), Francia (4,29 %), y Gran Bretaña (4,29%). Los otros 177 Estados miembros estan divididos en grupos dirigidos, cada vez, por un país. El grupo más importante (6,57%) esta dirigido por Belgica. El grupo menos importante (1,55% de voces) precidido por el Gabon (países africanos).

Su capital está compuesto del aporte en divisas fuertes (y en monedas locales) de los países miembros. En función de este aporte, cada miembro se ve favorecido con Derechos Especiales de Giro (DEG) que son de hecho activos monetarios intercambiables libre e inmediatamente contra divisas de un tercer país. El uso de estos DEG corresponde a una política llamada de estabilización a corto plazo de la economía, destinada a reducir el déficit presupuestario de los países y a limitar el crecimiento de la masa monetaria. Esta estabilización constituye frecuentemente la primera fase de intervención del FMI en los países endeudados. Pero el FMI considera que en adelante es tarea suya (tras el primer choque petrolero de 1974-1975) actuar sobre la base productiva de las economías del Tercer Mundo reestructurando sus sectores internos; se trata de una política de ajuste a más largo plazo de la economía. Lo mismo sucede con los países llamados en transición hacia una economía de mercado. (Norel y Saint-Alary, 1992, p. 83).

Sitio web :
, del Banco Mundial Banco mundial Creado en 1944 en Bretton Woods en el marco del nuevo sistema monetario internacional, el Banco posee un capital aportado por los países miembros (189 miembros el año 2017) a los cuales da préstamos en el mercado internacional de capitales. El Banco financia proyectos sectoriales, públicos o privados, con destino a los países del Tercer Mundo y a los países antes llamados socialistas. Se compone de las siguientes tres filiales.

Mas...
, crisis de la deuda de 1980, iniciativa de los PPME (Países Pobres Muy Endeudados), frente unido contra la deuda, pero qué pasó con todo esto? ¿Por lo tanto, qué es esto de la deuda del tercer mundo? ¿Quieres entender bien por qué hablamos del « Sistema de la deuda »? ¡Este Taller es para ti!
« Los Estados donan una fiesta a los Fondos Buitre »
Con: Renaud Vivien (CADTM Bélgica), Olivier Stein (Progress Lawyers Network). Moderación: Jehosheba Bennett (CADTM Bélgica).
Interpretación: FR<->ESP, FR<->ENG

Comprar la deuda de un Estado en crisis al 10% de su valor para, luego pretender que sea reembolsada al 100%, es la especialidad de los « Fondos Buitre ». Argentina ha experimentado esta situación, recientemente. ¿Cómo es posible? ¿Cómo luchar contra ellos? ¿Por qué la Ley Belga aprobada en 2015 es atacada, hoy, por uno de los más poderosos « Fondos Buitre » del planeta? La respuesta la encontrarán en este Taller a partir de la reflexiones del abogado del CADTM involucrado en una batalla judicial y política contra estos depredadores financieros.
« Los microcréditos tóxicos: ¡Abajo! »
Con: Lucile Daumas (ATTAC CADTM Maroc) y Broulaye Bagayogo (CAD Mali). . Moderación: Christine Vanden Daelen (CADTM Bélgica).

Las instituciones de microcrédito, basadas, exclusivamente, en las ganancias, continúan explotando la pobreza provocando daños terribles y empujando a las víctimas a la profundización de la miseria y a la desesperación. Pero, las mujeres se levantan, resisten y logran victorias. De esta manera, nuevas alternativas se van surgiendo.
« Eco-feminismo, qué aportes hacen a las múltiples crisis »
Con: Marijke Colle (Climat Justice Sociale, Bélgica), Marta Pascual (Acción Acción Título mobiliario emitido por una sociedad de acciones. Este título representa una fracción del capital social. En particular otorga a su titular (el accionista) el derecho a percibir una parte de los beneficios distribuidos (el dividendo) y de participar en las asambleas generales de la empresa. Ecologista, España). Moderación: Noémie Cravatte (CADTM Bélgica).
Interpretación : ESP<->FR
De 16 a 16:30 horas: Pausa café
DE 16:30 A 18:30 HORAS : TALLERES
« Kikafékoi de la deuda al Norte » - ANIMACIÓN
Con: Anouk Renaud (CADTM Bélgica) y Najla Mulhondi (CADTM Bélgica)

Grecia, Irlanda, Portugal, Chipre, etc. Estos países no han escapado, la crisis de la deuda se ha instalado en el Norte en los últimos años. Le Kikafékoi de la deuda en el Norte se propone aportar al esclarecimiento pedagógico y animado sobre los actores responsables de este aumento de las deudas públicas.
« ¿Por qué la doctrina de la deuda odiosa Deuda odiosa Según la doctrina jurídica de la deuda odiosa, teorizada por Alexander Sack en 1927, una deuda es «odiosa» cuando reúne dos condiciones esenciales:

1.- La ausencia de beneficio para la población: la deuda no fue contraída a favor del interés del pueblo y del Estado, sino en contra de esos intereses, y/o a favor del interés personal de los dirigentes y de las personas próximas al poder.

2.- La complicidad de los prestamistas: Los acreedores sabían (o tenían la capacidad de saber) que los fondos prestados no beneficiarían a la población.

Para Sack, la naturaleza despótica o democrática de un régimen no debía tenerse en cuenta. Una deuda contraída por un régimen autoritario debe, según Sack, ser reembolsada si ésta sirve a los intereses de la población. Un cambio de régimen no autoriza el cuestionamiento de la obligación que tiene el nuevo régimen de pagar las deudas del gobierno precedente, salvo si éstas fueran odiosas.

[Extractos] del Tratado jurídico y financiero por Alexander Nahum Sack, ex profesor agregado a la Facultad de Derecho de la Universidad de Petrogrado.

A partir de esta definición «conservadora» de deuda odiosa, otros juristas y movimientos sociales, como el CADTM, ampliaron esta definición teniendo en cuenta, especialmente, la naturaleza del régimen que contrae la deuda y la consulta que se hace, o no se hace, a los parlamentos nacionales para la aprobación o la concesión del préstamo.

De manera especial, citemos la definición de deuda odiosa utilizada por la Comisión para la verdad sobre la deuda griega, que se apoya, a la vez, en la doctrina de Sack, y también en los Tratados internacionales y los principios generales del derecho internacional.

Así que una deuda odiosa responde a:

1.- Una deuda contraída en violación a los principios democráticos, que comprende el asentimiento, la participación, la transparencia y la responsabilidad, y ha sido empleada contra los más altos intereses de la población del Estado deudor, mientras el acreedor sabía, o tenía capacidad de saber, lo precedente.

O a lo siguiente:

2.- Una deuda que tiene por consecuencia negar los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población, mientras el acreedor sabía, o tenía capacidad para saber, lo precedente.
sigue siendo de actualidad? »

Con: Éric Toussaint (CADTM Internacional) y Zoé Konstantopoulou. Moderación Emilie Paumard.
Interpretación : ENG<->FR

La doctrina de la deuda odiosa, teorizada por el jurista ruso Alexandre Sack en 1927, ha sido adoptada por muchos políticos. La Comisión por la Verdad sobre la Deuda Griega, también, ha utilizado esta teoría, recientemente. ¿Cuál es la correcta interpretación de esta doctrina? ¿Cómo nos puede ser útil en la actualidad para abolir las deudas tanto del Sur como del Norte?
« Deuda y Criminalidad financiera: ¡lanzamiento de la alerta! »
Con: Antoine Deltour, lanzó la alerta sobre los casos LuxLeaks
« Deuda y Libre Comercio, cuestiones y movilizaciones »
Con: Virginie de Romanet (CADTM Bélgica), Mónica Vargas (TNI), Bettina Müller (ATTAC/CADTM Argentina)
De 18:30 a 20 horas Comidas & Anuncios
De 20 a 21:15 horas Conferencia Gesticulada de Aline Fares
De 21:30 a 22:30 horas Slams!
A partir de las 22:30 horas Dj Kitoko

SABADO 1 JULIO

A partir de las 8 horas: Apertura de la recepción

A 12:30 Horas: TALLERES
DE 9:30 « Cómo funcionan los bancos » - ANIMACIÓN
Con: Aline Fares (CADTM Bélgica) y Roxane Zadvat (CADTM Bélgica)

Los bancos, a menudo, son la causa original de la crisis financiera, son casi indispensables en nuestra vida cotidiana. Esto, bien merece un esclarecimiento ilustrado, dinámico y animado por un antiguo empleado de Dexia…!
« América Latina: el fin de un ciclo?»
Con:Bettina Müller (ATTAC/CADTM Argentina), José Ignacio Acuña H. (CADTM Venezuela - por confirmar). Moderación: Maud Bailly.
Interpretación: ESP<->FR, FR<->ENG
« Grandes proyectos inútiles e impuestos. La deuda ecológica Deuda ecológica Es la obligación de restitución contraída como consecuencia de la degradación del medio ambiente y la bio-diversidad, de la emisión de residuos, así como del agotamiento, apropiación y control de los recursos naturales, animales y de conocimientos ancestrales.

Englobaría, entre otros aspectos : Destrucción de la biodiversidad y los ecosistemas por su sobreexplotación ; Deuda del carbono ; Exportación de residuos ; Biopiratería
»

Con:Lucile Daumas (Attac Cadtm - Marruecos). Moderación: Sébastien Kennes
« Intercambio de prácticas sobre la Auditoría Ciudadana de la Deuda » - TALLER PARTICIPATIVO
Con: Vicente Losada (PACD Madrid/AuditaSanidad Madrid), Moderación: Jérémie Cravate (ACiDe) & Chiara Filoni (CADTM Bélgica/ICAN).
Interpretación: ESP<->FR

Desde el 2011, las auditorías ciudadanas de la deuda, inspiradas en las luchas del Sur, comenzaron a aparecer en Europa. A menudo, se están dirigiendo a la deuda nacional, pero, más a menudo, a la deuda local o a las deudas ilegítimas en determinados sectores (como la salud). El objetivo de este taller es compartir experiencias o, simplemente, hacer preguntas, a los ciudadanos de Bélgica, España, Francia e Italia.
De 12:30 a 14 horas: Comida y proyección del film « La Auditoría - Encuesta sobre la deuda Griega » de Maxime Kouvaras (ZinTV, 26 min)
DE 14:30 A 17:30 horas : TALLERES
« Mujeres VS Austeridad, la deuda, la alfombra » - ANIMACIÓN
Con:Magali Verdier (Vie Féminine) y Christine Vanden Daelen (CADTM Bélgica)

La deuda, caballo de Troya de una guerra social sin precedentes contra los pueblos de Europa, no es neutral desde una perspectiva de género. Mientras ellos sufren las peores regresiones sociales impuestas por la austeridad, las mujeres, son las verdaderas acreedoras de la deuda.
« ¡Belfius es y seguirá siendo pública! »
Con:Michael Verbauwede (PTB), Georges Gilkinet (Ecolo). Moderación: Aline Fares

Belfius fue adquirido por el Estado belga en 2011, tras la segunda quiebra de Dexia. Hoy, es el primer banco del sector público en el país y es de propiedad estatal. La campaña « Belfius es nuestro » está luchando por revertir el proceso de privatización de la banca, propósito buscado por el gobierno actual y, para abrir un debate sobre el control ciudadano, lo que permitiría cumplir, verdaderamente, misiones de interés Interés Cantidad pagada como remuneración de una inversión o percibida por un prestamista. El interés se calcula sobre la base de la cantidad de capital invertido o prestado, de la duración de la operación y del último tipo aplicado en ese momento. general.
« Las deudas campesinas opresoras: ¡Abajo! »
Con: Vanessa Martin (FUGEA), Olivier Chantry (CADTM España). Moderación: Simon Perrin.
Interpretación ESP<->FR

Tanto en el Norte como en el Sur, la deuda y las políticas públicas se han utilizado como armas políticas para orientar todo el sistema agrícola hacia el extractivismo y la agro-industria. En detrimento de campesinos/as que quedan atrapados por el sistema bancario.
« ¿Qué desafíos para la izquierda en la zona Euro? »
Con: Eric Toussaint (CADTM Internacional), Angela Klein (SOZ/Marcha Europea contra la desocupación (paro)), Zoé Konstantopoulou (ex-presidenta del Parlamento Griego), Miguel Urbán (eurodiputado GUE/Anticapitalistas).
Interpretación FR<->ESP ; FR<->ENG ; ESP<->ENG
De 17:30 a 18:30 horas Reunión de los grupos locales y nacionales del CADTM
De 18:30 a 20 horas Comidas & Anuncios
De 20 a 21:15 horas Teatro: « Sans », par la Voix des Sans Papiers
A partir de 22:30 horas Dj Miss Sirocco

DOMINGO 2 JULIO

A partir de 8 horas: Apertura recepción

DE 9:30 A 12:30 horas: TALLERES
« ¡NEOCOLONIALISMO: ABAJO! »
Con: Aissata Badiallo, Thomas (Survie). Moderación: Claude Quémar

La dominación de las potencias del Norte sobre África no se detuvo con el fin del colonialismo. Nuevas herramientas, especialmente, en el ámbito de la economía, están presentes allí y no permiten la emancipación de los pueblos como el Franco CFA y el canje de la deuda en inversiones. Vengan y descubran con nosotros/as esta temática.
« Construir una acción directa contra los Fondos Buitre » - TALLER
PARTICIPATIVO

Con: Alexandre Liesenborghs (Barricade), Camille Fleury; Contactos: Renaud Vivien (CADTM Bélgica), Olivier Stein (Progress Lawyers Network).
« ¡Los Bancos que nos expulsan de nuestros hogares: Abajo! »
Con: Eva Betavatzi, Fátima Martín. Moderación: Pierre Gottiniaux.
Interpretación : FR<->ES, FR<->ENG

En los EE.UU, 14 millones de familias fueron despojadas de sus hogares por los bancos. En España, son más de 300.000 las familias que sufrieron el abuso de una legislación que data de la época de Franco. En Grecia, los bancos comenzaron a tener las manos libres para expulsar a las familias que no pueden pagar sus deudas hipotecarias. Sin embargo, un nuevo tipo de movimientos y de movilizaciones ha nacido con el fin de resistir a esta política de expulsión.
« Deuda Social: ¡Abajo! »
Con: Hélène Crouzillat (Matermittentes), Bernadette Schaeck (ADAS – Défense des allocataires sociaux), Vicente Losada (AuditaSanidad Madrid, PACD).
Interpretación: ESP<->FR
De 12:30 a 14 horas: Comida y proyección del film «La Auditoría – Encuesta sobre la deuda griega» de Maxime Kouvaras (ZinTV, 26 min)
PLENARIO DE CLAUSURA DE 14 A 16 Horas
« Ya no tenemos el lujo de obedecer… Testimonios y experiencias de resistencias»
Con: Bettina Müller (ATTAC/CADTM Argentina), Renaud Vivien (CADTM Bélgica). Moderación: Christine Vanden Daelen.
Interpretación: FR<->ESP ; FR<->ENG ; ESP<->ENG

Traduccion(es)

CADTM

COMITE PARA LA ABOLICION DE LA DEUDAS ILEGITIMAS

8 rue Jonfosse
4000 - Liège- Belgique

00324 60 97 96 80
info@cadtm.org

cadtm.org